Ciencia y Tecnología

Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a0726a&sol;fra&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada&period; Lo bueno también ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>En 2021 el panorama de los portátiles era desolador en un apartado clave&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;makers&sol;plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu" data-vars-post-title&equals;"En plena guerra contra el derecho a reparar&comma; hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;makers&sol;plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu">el derecho a reparar<&sol;a>&period; Los fabricantes cada vez hacían más difícil intentar solucionar problemas o actualizar estas máquinas&period; Fue entonces cuando una pequeña y desconocida empresa <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;framework-laptop-portatil-que-promete-reparaciones-faciles-ampliaciones-componentes-modulares" data-vars-post-title&equals;"Framework Laptop&comma; el portátil que promete reparaciones fáciles&comma; ampliaciones y componentes modulares" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;framework-laptop-portatil-que-promete-reparaciones-faciles-ampliaciones-componentes-modulares">nos mostró<&sol;a> que había una alternativa&period; Esa empresa se llamaba &lpar;y se llama&rpar; Framework&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sus <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;framework-laptop-alucinante-prometedor-portatil-modular-ultrarreparable-que-afortunadamente-va-contracorriente" data-vars-post-title&equals;"El Framework Laptop es un alucinante y prometedor portátil modular y ultrarreparable que &lpar;afortunadamente&rpar; va contracorriente " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;framework-laptop-alucinante-prometedor-portatil-modular-ultrarreparable-que-afortunadamente-va-contracorriente">portátiles modulares<&sol;a> han demostrado desde entonces ser <strong>un referente absoluto en reparabilidad y capacidad de expansión<&sol;strong>&comma; y en los últimos años han mantenido esa tradición&period; Hace unos meses adelantaron el lanzamiento de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;framework-laptop-13-framework-laptop-12-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title&equals;"Framework Laptop 13 y Laptop 12&colon; la reparabilidad sigue su camino con más potencia y el primer modelo convertible de la marca" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;framework-laptop-13-framework-laptop-12-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">dos nuevos modelos de portátiles<&sol;a>&comma; pero junto a ellos llegaba una máquina sorprendente&colon; un miniPC de sobremesa que&comma; curiosamente&comma; parecía una traición a los principios de la compañía&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;framework-13-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"He probado el portátil modular de Framework y lo tengo claro&colon; ojalá todos fueran así"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"He probado el portátil modular de Framework y lo tengo claro&colon; ojalá todos fueran así" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d5ce75&sol;framework-13-review-xataka-portada-alternativa&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;framework-13-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"He probado el portátil modular de Framework y lo tengo claro&colon; ojalá todos fueran así">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;framework-13-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"He probado el portátil modular de Framework y lo tengo claro&colon; ojalá todos fueran así">He probado el portátil modular de Framework y lo tengo claro&colon; ojalá todos fueran así<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Esa máquina no es otra que el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;frame&period;work&sol;es&sol;en&sol;desktop">Framework Desktop<&sol;a>&comma; un equipo diferente tanto por su exterior como por su interior&period; Para empezar&comma; estamos hablando de un equipo en formato miniPC con una placa mini-ITX y una caja diminuta con un volumen de 4&comma;5 litros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esa caja tiene además <strong>un diseño diferenciador<&sol;strong> con un panel frontal en el que podemos colocar 21 &&num;8220&semi;baldosas&&num;8221&semi; que además podremos personalizar imprimiéndolas en 3D nosotros mismos &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;github&period;com&sol;FrameworkComputer&sol;Framework-Desktop">los diseños<&sol;a> para hacerlo están disponibles&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"F1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;14c4c9&sol;f1&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El equipo presume también de esos puertos modulares ya célebres en sus portátiles y que permiten crear una configuración de entradas y salidas a medida&period; Podemos comprarlos por separado e ir incorporando nuevos módulos cuando lo necesitemos&period; Eso en lo que respecta al exterior&period; En el interior&comma; las especificaciones técnicas son las siguientes&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-table article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<table class&equals;"tabla-datos">&NewLine;<thead>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Framework Desktop<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<&sol;thead>&NewLine;<tbody>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Procesador<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>AMD Ryzen AI Max 385 &lpar;8 núcleos&comma; 16 hilos&comma; hasta 5&comma;0 GHz&comma;soldado&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>AMD Ryzen AI Max&plus; 395 &lpar;16 núcleos&comma; 32 hilos&comma; hasta 5&comma;1 GHz&comma;soldado&rpar;<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>GPU<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Radeon 8050S Graphics &lpar;32 núcleos&comma; 2&comma;8 GHz&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>Radeon 8060S Graphics &lpar;40 núcleos&comma; 2&comma;9 GHz&rpar;<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>NPU<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Hasta 50 TOPS<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Memoria<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>32 &sol; 64 &sol; 128 GB<&sol;p>&NewLine;<p>LPDDR5x-8000 soldada<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Almacenamiento<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>FlexATX 400W<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Puertos Frontales<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>2 x Módulos de E&sol;S personalizables<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Puertos traseros<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>1 x HDMI 2&period;1<&sol;p>&NewLine;<p>2 x DisplayPort 2&period;1<&sol;p>&NewLine;<p>2 x USB-C &lpar;USB4&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>1 x RJ45 &lpar;5GbE&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>2 x USB-A &lpar;USB 3&period;2 Gen1&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>1 x minijack 3&comma;5 mm<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Alimentación<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>FlexATX 400W<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Dimensiones y peso<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>96&period;8 x 205&period;5 x 226&period;1mm<&sol;p>&NewLine;<p>3&comma;1 kg<&sol;p>&NewLine;<p>Caja Mini-ITX de 4&comma;5 l<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Precio<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Desde 1&period;309 euros<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<&sol;tbody>&NewLine;<&sol;table><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En esas especificaciones sorprende como decimos encontrarnos con una configuración en la que el SoC de AMD &lpar;con la CPU&comma; la GPU integrada y la NPU&rpar; está soldada a la placa base&comma; pero es que también lo está la memoria&period; <strong>Eso parece una traición<&sol;strong> al espíritu &&num;8220&semi;reemplazable y reparable&&num;8221&semi; de los equipos de Framework&comma; y es algo que ya ha provocado algunas críticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Una workstation de IA para todos los públicos<&sol;h2>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tomshardware&period;com&sol;desktops&sol;gaming-pcs&sol;framework-desktop-review">Algunos<&sol;a> de los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pcmag&period;com&sol;reviews&sol;framework-desktop&num;">análisis<&sol;a> independientes que han evaluado el equipo lo critican por eso&period; Sin embargo esa decisión tiene su razón de ser&colon; como explicaban los responsables de la compañía en el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;community&period;frame&period;work&sol;t&sol;introducing-the-framework-desktop&sol;65008">anuncio oficial<&sol;a>&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&&num;8220&semi;Para habilitar el enorme ancho de banda de memoria de 256 GB&sol;s que ofrece Ryzen AI Max&comma; se ha soldado la LPDDR5x&period; Pasamos meses trabajando con AMD para explorar formas de solucionar esto&comma; pero finalmente determinamos que no era técnicamente viable instalar memoria modular con un alto rendimiento con el bus de memoria de 256 bits&&num;8221&semi;&period;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"F2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1f767c&sol;f2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Es un argumento razonable&comma; sobre todo teniendo en cuenta que aunque este equipo tiene cierta personalidad gaming&comma; su verdadero foco es otro&period; Estos equipos <strong>hacen uso de una arquitectura unificada de memoria &lpar;UMA&rpar;<&sol;strong> que hace que no haya memoria dedicada de vídeo&colon; la GPU usa la memoria RAM como memoria de vídeo&comma; así que los 32&comma; 64 o 128 GB de RAM se comparten entre CPU y GPU&period; Es una idea similar a la que maneja Apple en sus chips Mx&colon; allí la memoria unificada permite ser utilizada indistintamente por parte de la CPU o de la GPU&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y ahí está lo interesante de estas máquinas&comma; que son en esencia estaciones de trabajo asequibles para trabajar con modelos de IA en local&period; Ya hablábamos esta semana de cómo gpt-oss-20b&comma; el modelo abierto de OpenAI&comma; era estupendo pero demostraba que tener mucha memoria gráfica era importante para este tipo de escenarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"F4" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b9bc05&sol;f4&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pues bien&comma; el Framework Desktop plantea una alternativa decente a los equipos de Apple y a su memoria unificada&period; Si por ejemplo compráramos el modelo de 128 GB de RAM &lpar;2&period;359 euros&rpar;&comma; <strong>podríamos dedicar hasta 112 GB de los disponibles para memoria de vídeo<&sol;strong>&period; Eso da mucho juego para trabajar con modelos pesados como la variante &&num;8220&semi;grande&&num;8221&semi; de OpenAI &lpar;gpt-oss-120b&rpar; o&comma; como explican en Framework&comma; con modelos como Llama 3&period;3 70B Q6&comma; por ejemplo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; ahí es donde realmente aporta valor este equipo&comma; que además mantiene un perfil bajo en cuanto a potencia &lpar;el pico de consumo es de 140W&rpar; y también en ruido&period; No estamos pues ante un competidor de equipos gaming con gráficas dedicadas&colon; si lo que queréis es jugar a toda pastilla &lpar;incluso en formato miniPC&rpar;&comma; esta quizás no sea la mejor alternativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pero si queréis sois más bien gamers ocasionales y lo que os interesa es tener un equipo de trabajo potente y que os permita experimentar con modelos de IA en local&comma; <strong>estamos ante la que probablemente es una de las mejores alternativas actuales<&sol;strong> si buscáis un equipo compacto&comma; eficiente y silencioso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las otras opciones son claras&colon; un Mac de gama alta con la máxima cantidad de memoria unificada que podáis pagar&comma; o bien un PC en el que combinéis varias gráficas dedicadas &lpar;para sumar sus memorias gráficas&rpar; y que por tanto consumirá mucha energía&comma; será voluminoso y previsiblemente hará bastante ruido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;que-construir-tu-propio-pc-sigue-siendo-jugada-inteligente-2023" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Por qué construir tu propio PC sigue siendo una jugada inteligente en 2023"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Por qué construir tu propio PC sigue siendo una jugada inteligente en 2023" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e38908&sol;pc2023-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;que-construir-tu-propio-pc-sigue-siendo-jugada-inteligente-2023" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Por qué construir tu propio PC sigue siendo una jugada inteligente en 2023">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;que-construir-tu-propio-pc-sigue-siendo-jugada-inteligente-2023" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Por qué construir tu propio PC sigue siendo una jugada inteligente en 2023">Por qué construir tu propio PC sigue siendo una jugada inteligente en 2023<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>¿Podría Framework Desktop haber sido un equipo más modular&comma; reparable y reemplazable&quest; Sin duda&period; Pero eso es lo que ya son la mayoría de PCs actuales&period; Aquí el fabricante ha tomado otro camino&comma; y creemos que es un planteamiento muy intersante&period; Ahora serán los usuarios los que decidirán &lpar;decidiréis&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;perifericos&sol;polemico-raton-eterno-logitech-no-necesita-suscripciones-que-necesita-ser-reparable" data-vars-post-title&equals;'El polémico "ratón eterno" de Logitech no necesita suscripciones&period; Lo que necesita es ser reparable' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;perifericos&sol;polemico-raton-eterno-logitech-no-necesita-suscripciones-que-necesita-ser-reparable">El polémico &&num;8220&semi;ratón eterno&&num;8221&semi; de Logitech no necesita suscripciones&period; Lo que necesita es ser reparable<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;malo-framework-desktop-que-tiene-memoria-soldada-bueno-tambien&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada&period; Lo bueno también <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-pastor&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Pastor<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En 2021 el panorama de los portátiles era desolador en un apartado clave&colon; el derecho a reparar&period; Los fabricantes cada vez hacían más difícil intentar solucionar problemas o actualizar estas máquinas&period; Fue entonces cuando una pequeña y desconocida empresa nos mostró que había una alternativa&period; Esa empresa se llamaba &lpar;y se llama&rpar; Framework&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sus portátiles modulares han demostrado desde entonces ser un referente absoluto en reparabilidad y capacidad de expansión&comma; y en los últimos años han mantenido esa tradición&period; Hace unos meses adelantaron el lanzamiento de dos nuevos modelos de portátiles&comma; pero junto a ellos llegaba una máquina sorprendente&colon; un miniPC de sobremesa que&comma; curiosamente&comma; parecía una traición a los principios de la compañía&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> He probado el portátil modular de Framework y lo tengo claro&colon; ojalá todos fueran así<&sol;p>&NewLine;<p>Esa máquina no es otra que el Framework Desktop&comma; un equipo diferente tanto por su exterior como por su interior&period; Para empezar&comma; estamos hablando de un equipo en formato miniPC con una placa mini-ITX y una caja diminuta con un volumen de 4&comma;5 litros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esa caja tiene además un diseño diferenciador con un panel frontal en el que podemos colocar 21 &&num;8220&semi;baldosas&&num;8221&semi; que además podremos personalizar imprimiéndolas en 3D nosotros mismos &lpar;los diseños para hacerlo están disponibles&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El equipo presume también de esos puertos modulares ya célebres en sus portátiles y que permiten crear una configuración de entradas y salidas a medida&period; Podemos comprarlos por separado e ir incorporando nuevos módulos cuando lo necesitemos&period; Eso en lo que respecta al exterior&period; En el interior&comma; las especificaciones técnicas son las siguientes&colon;<&sol;p>&NewLine;<p> Framework Desktop<&sol;p>&NewLine;<p> Procesador<&sol;p>&NewLine;<p> AMD Ryzen AI Max 385 &lpar;8 núcleos&comma; 16 hilos&comma; hasta 5&comma;0 GHz&comma;soldado&rpar;<br &sol;>&NewLine;AMD Ryzen AI Max&plus; 395 &lpar;16 núcleos&comma; 32 hilos&comma; hasta 5&comma;1 GHz&comma;soldado&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> GPU<&sol;p>&NewLine;<p> Radeon 8050S Graphics &lpar;32 núcleos&comma; 2&comma;8 GHz&rpar;<br &sol;>&NewLine;Radeon 8060S Graphics &lpar;40 núcleos&comma; 2&comma;9 GHz&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> NPU<&sol;p>&NewLine;<p> Hasta 50 TOPS<&sol;p>&NewLine;<p> Memoria<&sol;p>&NewLine;<p> 32 &sol; 64 &sol; 128 GB<br &sol;>&NewLine;LPDDR5x-8000 soldada<&sol;p>&NewLine;<p> Almacenamiento<&sol;p>&NewLine;<p> FlexATX 400W<&sol;p>&NewLine;<p> Puertos Frontales<&sol;p>&NewLine;<p> 2 x Módulos de E&sol;S personalizables<&sol;p>&NewLine;<p> Puertos traseros<&sol;p>&NewLine;<p> 1 x HDMI 2&period;1<br &sol;>&NewLine;2 x DisplayPort 2&period;1<br &sol;>&NewLine;2 x USB-C &lpar;USB4&rpar;<br &sol;>&NewLine;1 x RJ45 &lpar;5GbE&rpar;<br &sol;>&NewLine;2 x USB-A &lpar;USB 3&period;2 Gen1&rpar;<br &sol;>&NewLine;1 x minijack 3&comma;5 mm<&sol;p>&NewLine;<p> Alimentación<&sol;p>&NewLine;<p> FlexATX 400W<&sol;p>&NewLine;<p> Dimensiones y peso<&sol;p>&NewLine;<p> 96&period;8 x 205&period;5 x 226&period;1mm<br &sol;>&NewLine;3&comma;1 kg<br &sol;>&NewLine;Caja Mini-ITX de 4&comma;5 l<&sol;p>&NewLine;<p> Precio<&sol;p>&NewLine;<p> Desde 1&period;309 euros<&sol;p>&NewLine;<p>En esas especificaciones sorprende como decimos encontrarnos con una configuración en la que el SoC de AMD &lpar;con la CPU&comma; la GPU integrada y la NPU&rpar; está soldada a la placa base&comma; pero es que también lo está la memoria&period; Eso parece una traición al espíritu &&num;8220&semi;reemplazable y reparable&&num;8221&semi; de los equipos de Framework&comma; y es algo que ya ha provocado algunas críticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una workstation de IA para todos los públicos<&sol;p>&NewLine;<p>Algunos de los análisis independientes que han evaluado el equipo lo critican por eso&period; Sin embargo esa decisión tiene su razón de ser&colon; como explicaban los responsables de la compañía en el anuncio oficial&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Para habilitar el enorme ancho de banda de memoria de 256 GB&sol;s que ofrece Ryzen AI Max&comma; se ha soldado la LPDDR5x&period; Pasamos meses trabajando con AMD para explorar formas de solucionar esto&comma; pero finalmente determinamos que no era técnicamente viable instalar memoria modular con un alto rendimiento con el bus de memoria de 256 bits&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es un argumento razonable&comma; sobre todo teniendo en cuenta que aunque este equipo tiene cierta personalidad gaming&comma; su verdadero foco es otro&period; Estos equipos hacen uso de una arquitectura unificada de memoria &lpar;UMA&rpar; que hace que no haya memoria dedicada de vídeo&colon; la GPU usa la memoria RAM como memoria de vídeo&comma; así que los 32&comma; 64 o 128 GB de RAM se comparten entre CPU y GPU&period; Es una idea similar a la que maneja Apple en sus chips Mx&colon; allí la memoria unificada permite ser utilizada indistintamente por parte de la CPU o de la GPU&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y ahí está lo interesante de estas máquinas&comma; que son en esencia estaciones de trabajo asequibles para trabajar con modelos de IA en local&period; Ya hablábamos esta semana de cómo gpt-oss-20b&comma; el modelo abierto de OpenAI&comma; era estupendo pero demostraba que tener mucha memoria gráfica era importante para este tipo de escenarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pues bien&comma; el Framework Desktop plantea una alternativa decente a los equipos de Apple y a su memoria unificada&period; Si por ejemplo compráramos el modelo de 128 GB de RAM &lpar;2&period;359 euros&rpar;&comma; podríamos dedicar hasta 112 GB de los disponibles para memoria de vídeo&period; Eso da mucho juego para trabajar con modelos pesados como la variante &&num;8220&semi;grande&&num;8221&semi; de OpenAI &lpar;gpt-oss-120b&rpar; o&comma; como explican en Framework&comma; con modelos como Llama 3&period;3 70B Q6&comma; por ejemplo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; ahí es donde realmente aporta valor este equipo&comma; que además mantiene un perfil bajo en cuanto a potencia &lpar;el pico de consumo es de 140W&rpar; y también en ruido&period; No estamos pues ante un competidor de equipos gaming con gráficas dedicadas&colon; si lo que queréis es jugar a toda pastilla &lpar;incluso en formato miniPC&rpar;&comma; esta quizás no sea la mejor alternativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero si queréis sois más bien gamers ocasionales y lo que os interesa es tener un equipo de trabajo potente y que os permita experimentar con modelos de IA en local&comma; estamos ante la que probablemente es una de las mejores alternativas actuales si buscáis un equipo compacto&comma; eficiente y silencioso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las otras opciones son claras&colon; un Mac de gama alta con la máxima cantidad de memoria unificada que podáis pagar&comma; o bien un PC en el que combinéis varias gráficas dedicadas &lpar;para sumar sus memorias gráficas&rpar; y que por tanto consumirá mucha energía&comma; será voluminoso y previsiblemente hará bastante ruido&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Por qué construir tu propio PC sigue siendo una jugada inteligente en 2023<&sol;p>&NewLine;<p>¿Podría Framework Desktop haber sido un equipo más modular&comma; reparable y reemplazable&quest; Sin duda&period; Pero eso es lo que ya son la mayoría de PCs actuales&period; Aquí el fabricante ha tomado otro camino&comma; y creemos que es un planteamiento muy intersante&period; Ahora serán los usuarios los que decidirán &lpar;decidiréis&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El polémico &&num;8220&semi;ratón eterno&&num;8221&semi; de Logitech no necesita suscripciones&period; Lo que necesita es ser reparable<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada&period; Lo bueno también <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Pastor<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.