Deportes
IndyCar Portland: Palou se jugará el título saliendo quinto; O’Ward, pole heredada

Alex Palou saldrá quinto en la carrera que puede darle su cuarto título de la IndyCar. El español se clasificó a la lucha por la pole en Portland, pero en el intento clave, sufrió un incidente desafortunado, una salida de pista que hizo que incluso tocara el muro de la escapatoria. Eso le impidió marcar un tiempo lo suficientemente competitivo, y quedó sexto clasificado. Por delante, la pole la logró Christian Lundgaard, pero el corredor europeo fue sancionado con seis posiciones en la parrilla de salida. Así, quien heredará el primer lugar no será otro que su compañero de equipo y rival de Palou por el título, Pato O’Ward, añadiéndole picante a la prueba que puede decidir la corona, en el último circuito rutero del calendario.
Cabe destacar que Josef Newgarden, Christian Lundgaard, Kyffin Simpson y Santino Ferrucci contarán con una sanción de 6 posiciones en parrilla en la carrera del domingo, por usar un motor extra más allá de las unidades permitidas.
Alex Palou, Pato O’Ward, Felix Rosenqvist, David Malukas, Will Power y Christian Lundgaard lograron llegar a la pelea por la pole. Todos optaron por buscar la pole con los neumáticos blandos de Firestone. El primero que se puso a ello fue Power, que se colocó líder con un 58.876.
Tras un paso por boxes, llegaron los intentos competitivos. Y Palou falló ahí. El catalán repitió el accidente que antes había tenido Robert Shwartzman en la fase de grupos y sufrió una salida de pista, que le acabó condenando a ocupar el último lugar de la sesión, sexto. “Queríamos esta pole, sabíamos que iba a ser duro. Empecé a bloquear demasiado pronto. Estaba intentando ir cuanto más rápido mejor, y fui demasiado duro”, dijo el #10 en FOX Sports sobre el incidente.
Mientras tanto, los intentos siguieron y el más rápido fue Christian Lundgaard, con un 58.393. Pero por su sanción, tendrá que partir séptimo. Así, la pole la heredará Pato O’Ward, con un 58.534, por delante de Rosenqvist, Power, Malukas y Palou.
1 | 7 | 4 | 121.081 | ||
2 | 5 | 5 | 0.1404 | 120.791 | |
3 | 60 | 5 | 0.0240 | 120.741 | |
4 | 12 | 5 | 0.0841 | 120.568 | |
5 | 4 | 5 | 0.0133 | 120.541 | |
6 | 10 | 5 | 0.0133 | 120.513 |
Fast 12 de la clasificación de la IndyCar 2025 en Portland
Para el Fast 12 en Portland, todos los pilotos que se habían clasificado en los grupos previos salieron a pista con los neumáticos duros. Alex Palou marcó el primer tiempo competitivo, de 59.639, que le dejó primero provisionalmente. Luego, lo bajó hasta el 59.159, pero Josef Newgarden fue capaz de batirle, con un 59.185, por apenas 10 milésimas. Así, se posicionaron delante de Will Power y de Pato O’Ward, que estaban en 59.2.
A mitad de sesión, vino el cambio de gomas y varios pilotos, como Palou, Power y O’Ward, optaron por los compuestos blandos, para tratar de marcar un tiempo mejor. Con neumáticos frescos, Palou dejó claras sus intenciones de salida y retomó el primer puesto de la tabla con un 58.334, pero O’Ward fue capaz de rebajárselo después, hasta el 58.282.
Así, tanto mexicano como español iban a asegurar el paso al Fast 6, para avivar su lucha por el título. Pero no iban a terminar primero y segundo, sino tercero y cuarto, puesto que Felix Rosenqvist (58.191) y Christian Lundgaard (58.254) lograron mejorarles en su intento final. Junto a los cuatro, pasaron a la lucha por la pole Will Power (58.446) y David Malukas (58.481).
Fuera, finalizaron Alexander Rossi, por 16 milésimas respecto a Malukas, Marcus Armstrong, Josef Newgarden, que bajará al 15º puesto por sanción, Scott Dixon, Marcus Ericsson y Kyffin Simpson, que descenderá al 18º lugar de la parrilla de salida.
1 | 60 | 9 | 121.502 | ||
2 | 7 | 7 | 0.0630 | 121.370 | |
3 | 5 | 9 | 0.0272 | 121.314 | |
4 | 10 | 9 | 0.0526 | 121.204 | |
5 | 12 | 9 | 0.1117 | 120.973 | |
6 | 4 | 9 | 0.0347 | 120.901 |
Grupos de la clasificación de la IndyCar 2025 en Portland
Alex Palou estuvo encuadrado en el primer grupo de la clasificación, junto a Will Power, Scott McLaughlin, Alexander Rossi, David Malukas o Santino Ferrucci, entre otros. La mayoría optaron por salir con el neumático duro.
Fue precisamente Palou quien marcó el primer tiempo de referencia, un 59.670 que le dejó primero, por unas milésimas sobre Robert Shwartzman. Los tiempos siguieron bajándose, con Kyffin Simpson marcando el primer crono por debajo de 59 segundos, un 58.550, con gomas blandas. Mientras tanto, Sting Ray Robb sufrió un trompo al pisar la zona de tierra cuando se le acabó el piano, afortunadamente sin consecuencias.
Palou quedó séptimo con un 59.143 ante la mejora del resto a 5 minutos del final, pero el español no se puso nervioso y, en su segundo stint, tras calentar los compuestos blandos de Firestone, bajó al 58.115 para colocarse primero de nuevo por dos décimas sobre el resto. Y justo 40 segundos después, a 1:08 del final, se mostró la bandera roja en pista, por un accidente de Robert Shwartzman, que acabó en el muro. El de PREMA pudo recuperar el coche, pero por la normativa del campeonato americano, sus opciones de pasar quedaban enterradas al eliminársele los mejores registros.
Dirección de Carrera permitió una vuelta más para todos los coches, pero nadie fue capaz de destronar a Palou, que se quedó en boxes, en el intento final. Junto al de Sant Antoni de Vilamajor, pasaron el corte su compañero Kyffin Simpson, a 193 milésimas, Will Power, Marcus Armstrong, Alexander Rossi y David Malukas. Pese a que mejoró su registro al final, la sorpresa fue la eliminación de Scott McLaughlin, séptimo, delante de Santino Ferrucci (con penalización de 6 posiciones, que le enviará a la décima fila de la parrilla), Louis Foster, Nolan Siegel, Sting Ray Robb, Rinus VeeKay y Robert Shwartzman.
1 | 10 | 8 | 121.655 | ||
2 | 8 | 10 | 0.1933 | 121.252 | |
3 | 12 | 8 | 0.0143 | 121.222 | |
4 | 66 | 10 | 0.0343 | 121.151 | |
5 | 20 | 9 | 0.0116 | 121.127 | |
6 | 4 | 10 | 0.0881 | 120.944 |
En el segundo grupo, iba a estar el otro contendiente al título, Pato O’Ward, junto a Josef Newgarden, Scott Dixon o Colton Herta. Sin embargo, fue Kyle Kirkwood quien marcó el primer registro por debajo de 59 segundos, un 58.860, para quedar por delante de O’Ward, con un 59.161. Kirkwood volvió a bajar, al 58.569, pero Marcus Ericsson logró colocarse primero con el Andretti #28, con un 58.307. Ambos, con goma blanda, mientras que el resto estaban en su mayoría con duros.
Tras un paso por boxes para cambiar neumáticos, llegó el segundo stint para buscar el pase a la siguiente ronda de la cronometrada. Y cuando tocaba, apareció Pato O’Ward. El contendiente al título, que en los entrenamientos libres había estado algo falto de ritmo, hizo una gran última vuelta que evitó que se quedara fuera del corte y subiera a la primera plaza, con un 58.242.
Detrás, quedaron Marcus Ericsson, a apenas 65 milésimas, Josef Newgarden, que también tuvo que mejorar en su último giro, con el cronómetro a cero, para pasar; Scott Dixon, Christian Lundgaard y Félix Rosenqvist. Fuera, no pasaron Devlin DeFrancesco, por 62 milésimas, Colton Herta, Christian Rasmussen, Kyle Kirkwood, Graham Rahal, Callum Ilott, Conor Daly y Jacob Abel.
1 | 5 | 9 | 121.397 | ||
2 | 28 | 9 | 0.0658 | 121.260 | |
3 | 2 | 9 | 0.0103 | 121.239 | |
4 | 9 | 9 | 0.0025 | 121.233 | |
5 | 7 | 8 | 0.0073 | 121.218 | |
6 | 60 | 8 | 0.0798 | 121.053 |
En este artículo
Rubén Carballo Rosa
IndyCar
Alex Palou
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.