De Ultimo Minuto
Nuevo Código Penal fija hasta 20 años de prisión por carreras ilegales y acrobacias en motores
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><em>Santo Domingo</em>.- Las carreras ilegales de motocicletas, acrobacias en vía pública —conocidas popularmente como “calibrar”— y competencias no autorizadas en cualquier tipo de vehículo tendrán sanciones severas en la República Dominicana bajo el nuevo Código Penal, que entrará en vigor dentro de un año.</p>
<p>Según el artículo 113 de la nueva normativa, la muerte de una o más personas causada en este tipo de actividades será castigada con penas de <strong>diez a veinte años de prisión mayor</strong> y multas de veinte a treinta salarios mínimos del sector público.</p>
<p><strong>Sanciones según el daño causado</strong></p>
<p>El párrafo I establece que, si no se produce la muerte, pero sí mutilaciones o incapacidades permanentes, la pena será de <strong>cinco a diez años de prisión mayor</strong> y multa de diez a veinte salarios mínimos.<br />En caso de que solo se ocasionen golpes o heridas, el párrafo II fija una sanción de <strong>dos a tres años de prisión menor</strong> y multa de nueve a quince salarios mínimos.</p>
<p>Estas penalidades se aplicarán no solo a motoristas, sino también a conductores de vehículos livianos o pesados que participen en estas prácticas, frecuentes en diversas carreteras del país.</p>
<p><strong>Contexto de alta siniestralidad</strong><br />De acuerdo con datos oficiales, en 2024 se registraron más de 2,100 muertes por accidentes de tránsito en el país, de las cuales más del 70% involucraron motocicletas, una cifra que mantiene a la República Dominicana entre los países con mayor índice de siniestralidad vial de la región.</p>
<p><strong>Prisión mayor: escalas y cuantías</strong><br />El artículo 26 del nuevo Código Penal define las escalas de la prisión mayor:</p>
<ol class="wp-block-list">
<li>De treinta a cuarenta años</li>
<li>De veinte a treinta años</li>
<li>De diez a veinte años</li>
<li>De cinco a diez años</li>
</ol>
<p> </p>