República

Presidente Abinader impulsa transformación educativa con 124,000 docentes formándose en áreas STEAM

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader impulsa transformación educativa con 124&comma;000 docentes formándose en áreas STEAM<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">7 de Agosto 2025 &vert; 14&colon;40<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– <&sol;span><strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong><span> encabezó este jueves la sesión de la<&sol;span><strong> Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar<&sol;strong><span>&comma; donde se informó que&comma; en un hecho sin precedentes&comma; <&sol;span><strong>más de 124&comma;000 docentes <&sol;strong><span>están recibiendo <&sol;span><strong>formación en el enfoque STEAM <&sol;strong><span>&lpar;Ciencia&comma; Tecnología&comma; Ingeniería&comma; Artes y Matemáticas&rpar;&comma; capacitados con el apoyo de <&sol;span><strong>8&comma;000 técnicos y líderes pedagógicos<&sol;strong><span> en todo el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Este proceso formativo que impulsa el Gobierno tiene como objetivo fomentar un <&sol;span><strong>aprendizaje innovador e interdisciplinario<&sol;strong><span> desde las aulas&comma; para preparar a los estudiantes con las <&sol;span><strong>competencias que el país necesita&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante la reunión&comma; celebrada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación &lpar;Minerd&rpar;&comma; se pasó <&sol;span><strong>balance de los avances logrados en los preparativos para el regreso a clases<&sol;strong><span>&comma; pautado para el próximo 25 de agosto&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Al término de dicha reunión&comma; el presidente Abinader manifestó que <&sol;span><strong>la educación inicial en el país se ha fortalecido<&sol;strong><span> y que responde a una planificación iniciada en el año 2022&comma; cuando el Ministerio de Educación diseñó un plan estratégico para <&sol;span><strong>ampliar la cobertura<&sol;strong><span> en este nivel&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En ese sentido explicó que&comma; a partir del 2022&comma; se comenzaron a habilitar <&sol;span><strong>nuevas aulas especializadas <&sol;strong><span>y a formar <&sol;span><strong>docentes con perfiles adecuados <&sol;strong><span>para atender a <&sol;span><strong>niños desde los tres años<&sol;strong><span>&period; Esta planificación ha permitido que&comma; para el nuevo año escolar&comma; cientos de aulas estén listas y equipadas&comma; garantizando <&sol;span><strong>entornos seguros&comma; estimulantes y apropiados para el desarrollo temprano&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El jefe de Estado afirmó que durante su gestión <&sol;span><strong>se ha logrado triplicar la cantidad de niños y niñas en educación inicial<&sol;strong><span>&comma; lo que calificó como un <&sol;span><strong>gran éxito<&sol;strong><span> para el sistema educativo nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"df33f0fe-7ffa-4514-82e1-04d8899f1ec0" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-07&percnt;20at&percnt;202&period;07&period;43&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El gobernante explicó que este avance ha sido complementado con la <&sol;span><strong>creación de más de 80 nuevas estancias infantiles<&sol;strong><span> a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia <&sol;span><strong>&lpar;Inaipi&rpar;<&sol;strong><span>&comma; lo que ha permitido ampliar la cobertura educativa desde los primeros meses de vida hasta los cinco años&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Aunque reconoció que esta cobertura coincide en parte con lo que establece la <&sol;span><strong>Ley General de Educación<&sol;strong><span>&comma; donde se dispone la <&sol;span><strong>escolarización a partir de los tres años<&sol;strong><span>&comma; no se le había dado la debida importancia&period;<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;La educación desde los tres años no es una ocurrencia&period; Está en la ley&comma; y ahora estamos garantizando que se cumpla”&comma;<&sol;em><span> enfatizó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El mandatario indicó que el objetivo es garantizar el <&sol;span><strong>acceso a la educación temprana para todos los niños<&sol;strong><span>&period; Además&comma; destacó que estas iniciativas también permiten que <&sol;span><strong>muchas madres puedan integrarse al mercado laboral<&sol;strong><span>&comma; al contar con un espacio seguro y formativo para sus hijos&period;  <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Se avanza en los preparativos para el inicio del año escolar<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De su lado&comma; el ministro de Educación&comma; <&sol;span><strong>Luis Miguel De Camps<&sol;strong><span>&comma; destacó que los trabajos se han centrado en <&sol;span><strong>cuatro ejes clave&colon;<&sol;strong><span> infraestructura y cupos&comma; personal docente y administrativo&comma; bienestar estudiantil&comma; y dotación de materiales educativos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos trabajando en estos cuatro frentes para garantizar no sólo un inicio de año escolar exitoso sino todo un año escolar exitoso&period; En este momento se desarrolla una jornada de capacitación masiva&comma; a través de la que estamos fortaleciendo la formación de los docentes en STEAM y haciendo énfasis en la formación docente para un impacto en la calidad educativa” <&sol;em><span>dijo el ministro&comma; al tiempo que hizo un llamado a madres&comma; padres y tutores para<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;enviar a sus hijos desde el primer día de clases”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De su lado&comma;  el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil &lpar;INABIE&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Víctor Castro<&sol;strong><span>&comma; informó ya se ha iniciado la <&sol;span><strong>distribución de uniformes&comma; calzados y kits escolares<&sol;strong><span>&period; A su vez&comma; se han entregado <&sol;span><strong>butacas&comma; libros y computadoras<&sol;strong><span>&comma; incluyendo materiales recuperados y almacenados previamente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Más de 1&comma;200 aulas nuevas y 302 móviles para garantizar espacios<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Por su parte&comma; el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar&comma; <&sol;span><strong>Roberto Herrera&comma;<&sol;strong><span> explicó que a través del <&sol;span><strong>Plan 24-7 para la ampliación de cobertura<&sol;strong><span>&comma; se comprometió a entregar al menos 1&comma;100 aulas&comma; pero ya se ha superado la meta con <&sol;span><strong>1&comma;265 aulas nuevas listas para este ciclo&period;<&sol;strong><span> A esto se suman <&sol;span><strong>302 aulas móviles<&sol;strong><span>&comma; que estarán instaladas antes del inicio del año escolar&comma; y <&sol;span><strong>otras 275 previstas para septiembre y octubre&comma;<&sol;strong><span> con capacidad para recibir hasta 40 estudiantes cada una&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"906b3c55-9702-4e95-8cd7-b037645b18ba" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-07&percnt;20at&percnt;202&period;07&period;43&percnt;20PM&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1212" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; se han habilitado espacios en modalidad de <&sol;span><strong>arrendamiento<&sol;strong><span> y otros mecanismos para garantizar la <&sol;span><strong>cobertura de cupos<&sol;strong><span>&comma; especialmente en <&sol;span><strong>zonas de alta demanda&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Jornada Escolar Extendida se expande sumando 36 nuevos centros<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Herrera señaló que este año se integrarán <&sol;span><strong>36 centros adicionales a la Jornada Escolar Extendida<&sol;strong><span>&comma; reafirmando el compromiso del Gobierno con una <&sol;span><strong>educación integral&comma; accesible y equitativa&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Estuvieron presentes&comma; el ministro de la Presidencia&comma; <&sol;span><strong>José Ignacio Paliza<&sol;strong><span>&semi; el  viceministro de Educación de Asuntos Técnicos y Pedagógicos&comma; <&sol;span><strong>Ancell Scheker<&sol;strong><span>&semi; el de Supervisión y Control de la Calidad Educativa&comma; <&sol;span><strong>Óscar Amargós<&sol;strong><span>&semi; el de  Acreditación y Certificación Docente&comma; <&sol;span><strong>Francisco de Óleo<&sol;strong><span>&comma; el de Planificación y Desarrollo Educativo&comma; <&sol;span><strong>Rolando Reyes&comma; <&sol;strong><span> así como directores del Minerd&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-07&percnt;20at&percnt;202&period;07&period;44&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" alt&equals;"Educacion"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Presidente Abinader impulsa transformación educativa con 124&comma;000 docentes formándose en áreas STEAM<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;7 de Agosto 2025 &vert; 14&colon;40<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la sesión de la Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar&comma; donde se informó que&comma; en un hecho sin precedentes&comma; más de 124&comma;000 docentes están recibiendo formación en el enfoque STEAM &lpar;Ciencia&comma; Tecnología&comma; Ingeniería&comma; Artes y Matemáticas&rpar;&comma; capacitados con el apoyo de 8&comma;000 técnicos y líderes pedagógicos en todo el país&period;<br &sol;>&NewLine;Este proceso formativo que impulsa el Gobierno tiene como objetivo fomentar un aprendizaje innovador e interdisciplinario desde las aulas&comma; para preparar a los estudiantes con las competencias que el país necesita&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la reunión&comma; celebrada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación &lpar;Minerd&rpar;&comma; se pasó balance de los avances logrados en los preparativos para el regreso a clases&comma; pautado para el próximo 25 de agosto&period; <br &sol;>&NewLine;Al término de dicha reunión&comma; el presidente Abinader manifestó que la educación inicial en el país se ha fortalecido y que responde a una planificación iniciada en el año 2022&comma; cuando el Ministerio de Educación diseñó un plan estratégico para ampliar la cobertura en este nivel&period; <br &sol;>&NewLine;En ese sentido explicó que&comma; a partir del 2022&comma; se comenzaron a habilitar nuevas aulas especializadas y a formar docentes con perfiles adecuados para atender a niños desde los tres años&period; Esta planificación ha permitido que&comma; para el nuevo año escolar&comma; cientos de aulas estén listas y equipadas&comma; garantizando entornos seguros&comma; estimulantes y apropiados para el desarrollo temprano&period;<br &sol;>&NewLine;El jefe de Estado afirmó que durante su gestión se ha logrado triplicar la cantidad de niños y niñas en educación inicial&comma; lo que calificó como un gran éxito para el sistema educativo nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El gobernante explicó que este avance ha sido complementado con la creación de más de 80 nuevas estancias infantiles a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia &lpar;Inaipi&rpar;&comma; lo que ha permitido ampliar la cobertura educativa desde los primeros meses de vida hasta los cinco años&period; <br &sol;>&NewLine;Aunque reconoció que esta cobertura coincide en parte con lo que establece la Ley General de Educación&comma; donde se dispone la escolarización a partir de los tres años&comma; no se le había dado la debida importancia&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La educación desde los tres años no es una ocurrencia&period; Está en la ley&comma; y ahora estamos garantizando que se cumpla”&comma; enfatizó&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario indicó que el objetivo es garantizar el acceso a la educación temprana para todos los niños&period; Además&comma; destacó que estas iniciativas también permiten que muchas madres puedan integrarse al mercado laboral&comma; al contar con un espacio seguro y formativo para sus hijos&period;  <br &sol;>&NewLine;Se avanza en los preparativos para el inicio del año escolar<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; el ministro de Educación&comma; Luis Miguel De Camps&comma; destacó que los trabajos se han centrado en cuatro ejes clave&colon; infraestructura y cupos&comma; personal docente y administrativo&comma; bienestar estudiantil&comma; y dotación de materiales educativos&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos trabajando en estos cuatro frentes para garantizar no sólo un inicio de año escolar exitoso sino todo un año escolar exitoso&period; En este momento se desarrolla una jornada de capacitación masiva&comma; a través de la que estamos fortaleciendo la formación de los docentes en STEAM y haciendo énfasis en la formación docente para un impacto en la calidad educativa” dijo el ministro&comma; al tiempo que hizo un llamado a madres&comma; padres y tutores para &OpenCurlyDoubleQuote;enviar a sus hijos desde el primer día de clases”&period;<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma;  el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil &lpar;INABIE&rpar;&comma; Víctor Castro&comma; informó ya se ha iniciado la distribución de uniformes&comma; calzados y kits escolares&period; A su vez&comma; se han entregado butacas&comma; libros y computadoras&comma; incluyendo materiales recuperados y almacenados previamente&period;<br &sol;>&NewLine;Más de 1&comma;200 aulas nuevas y 302 móviles para garantizar espacios<br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar&comma; Roberto Herrera&comma; explicó que a través del Plan 24-7 para la ampliación de cobertura&comma; se comprometió a entregar al menos 1&comma;100 aulas&comma; pero ya se ha superado la meta con 1&comma;265 aulas nuevas listas para este ciclo&period; A esto se suman 302 aulas móviles&comma; que estarán instaladas antes del inicio del año escolar&comma; y otras 275 previstas para septiembre y octubre&comma; con capacidad para recibir hasta 40 estudiantes cada una&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; se han habilitado espacios en modalidad de arrendamiento y otros mecanismos para garantizar la cobertura de cupos&comma; especialmente en zonas de alta demanda&period;<br &sol;>&NewLine;Jornada Escolar Extendida se expande sumando 36 nuevos centros<br &sol;>&NewLine;Herrera señaló que este año se integrarán 36 centros adicionales a la Jornada Escolar Extendida&comma; reafirmando el compromiso del Gobierno con una educación integral&comma; accesible y equitativa&period; <br &sol;>&NewLine;Estuvieron presentes&comma; el ministro de la Presidencia&comma; José Ignacio Paliza&semi; el  viceministro de Educación de Asuntos Técnicos y Pedagógicos&comma; Ancell Scheker&semi; el de Supervisión y Control de la Calidad Educativa&comma; Óscar Amargós&semi; el de  Acreditación y Certificación Docente&comma; Francisco de Óleo&comma; el de Planificación y Desarrollo Educativo&comma; Rolando Reyes&comma;  así como directores del Minerd&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.