Ciencia y Tecnología

Herramientas apuntan a que “hobbits” de Flores tuvieron compañía prehistórica en las islas

Published

on

<p>Un hallazgo en Indonesia podría reescribir la historia de la expansión humana&comma; al mostrar que homínidos arcaicos cruzaron barreras oceánicas mucho antes de lo pensado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un hallazgo en Indonesia podría reescribir la historia de la expansión humana&comma; al mostrar que homínidos arcaicos cruzaron barreras oceánicas mucho antes de lo pensado&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Herramientas de piedra de más de un millón de años atestiguan que&comma; en <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-mito-de-la-dieta-paleo-cae-los-cazadores-recolectores-ten&percnt;C3&percnt;ADan-una-alimentaci&percnt;C3&percnt;B3n-m&percnt;C3&percnt;A1s-diversa&sol;a-71241378">el Pleistoceno temprano&comma;<&sol;a> homínidos antiguos realizaron una importante travesía para llegar a la isla indonesia de Célebes y aportan conocimiento sobre la expansión de estos más allá del sudeste asiático continental&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Célebes está cerca de la mucho más conocida isla de Flores&comma; donde se descubrió al <em>Homo floresiensis<&sol;em>&comma; un homínido de pequeño tamaño &lpar;popularmente <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;ancestros-humanos-hobbit-que-se-cre&percnt;C3&percnt;ADan-extintos-podr&percnt;C3&percnt;ADan-seguir-vivos-ocultos-en-una-isla-afirma-antrop&percnt;C3&percnt;B3logo&sol;a-61601397">apodado &&num;8220&semi;hobbit&&num;8221&semi;<&sol;a>&rpar; que se sabe que vivió allí hasta hace unos 50&period;000 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las herramientas de piedra halladas ahora por un equipo en el yacimiento de Calio son pequeños fragmentos de piedra de bordes afilados &lpar;lascas&rpar; que los primeros fabricantes de herramientas extrajeron de guijarros más grandes&comma; probablemente obtenidos de los lechos de los ríos cercanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estos restos tienen entre 1&comma;04 y 1&comma;48 millones de años&comma; durante <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;pens&percnt;C3&percnt;B3-que-eran-pelotas-de-b&percnt;C3&percnt;A9isbol-jardinero-desentierra-reliquia-de-la-edad-de-hielo&sol;a-71110652">la Edad del Hielo&comma;<&sol;a> según la datación realizada por el equipo&comma; que estuvo coordinado por la Universidad de Griffith &lpar;Australia&rpar; y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Nuevos hallazgos arqueológicos en el archipiélago de Wallacea <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>El hallazgo adelanta las pruebas de la presencia de homínidos en el archipiélago de Wallacea&comma; que hasta ahora se había datado en&comma; al menos&comma; 1&comma;02 millones de años&comma; dada la presencia de herramientas de piedra de esa antigüedad en la isla de Flores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las conclusiones <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41586-025-09348-6" title&equals;"Enlace externo — del estudio que publica Nature">del estudio que publica<em> Nature<&sol;em><&sol;a> son una &&num;8220&semi;pieza importante del rompecabezas&&num;8221&semi;&comma; pero el yacimiento de Calio aún no ha revelado ningún fósil de homínido&&num;8221&semi;&comma; destacó Adam Brumm&comma; de la Universidad de Griffith&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ahora se sabe que hace un millón de años había fabricantes de herramientas en Célebes&comma; pero su identidad &&num;8220&semi;sigue siendo un misterio&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>La expansión del <em>Homo erectus<&sol;em>&colon; Cruzando barreras oceánicas <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>El estudio arroja luz sobre la expansión de los homínidos antiguos más allá del sudeste asiático continental y los hallazgos descubiertos podrían ser la prueba más antigua de que los humanos antiguos cruzaron barreras oceánicas para llegar a masas continentales aisladas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este descubrimiento&comma; según Brumm&comma; amplía el conocimiento sobre el movimiento de los humanos extintos a través de la línea de Wallace&comma; &&num;8220&semi;una zona de transición más allá de la cual evolucionaron de forma aislada especies animales únicas y a menudo bastante peculiares&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La línea de Wallace es una frontera imaginaria que marca una especie de límite geográfico a través del archipiélago indonesio&comma; que separa los continentes y los ecosistemas de Asia y de Oceanía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Brumm ya había sugerido en investigaciones anteriores que podría haber sido el <em>Homo erectus <&sol;em>quien atravesó la barrera marina entre el sudeste asiático continental para habitar en la isla de Flores&period; <&sol;p>&NewLine;<p>FEW &lpar;EFE&comma; <em>Nature<&sol;em>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.