Economica

FP denuncia “el Gobierno manipula cifras sobre reducción de la pobreza”

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El partido Fuerza del Pueblo expresó este jueves su profunda preocupación ante las recientes afirmaciones del presidente Luis Abinader&comma; quien sostuvo que más de dos millones de dominicanos salieron de la pobreza entre 2020 y 2024&comma; calificando dichas declaraciones como inconsistentes y alejadas de la realidad que vive la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante una rueda de prensa realizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura&comma; Onofre Rojas&comma; titular de la Secretaría de Políticas Sociales del partido&comma; afirmó que la supuesta reducción de la pobreza &OpenCurlyDoubleQuote;no corresponde a los hechos reales&comma; sino a una manipulación estadística”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;En realidad&comma; la cifra real de reducción en dicho período no supera los 1&period;3 millones&comma; siendo los restantes resultados atribuibles al período 2012-2020”&comma; señaló Rojas&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2771806" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"559577" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2771806 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;08&sol;Rojas-scaled&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C427&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"427"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>Onofre Rojas &lpar;Foto&colon; Secretaría de Comunicaciones<&sol;strong><br &sol;><strong>Fuerza del Pueblo&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>De acuerdo con una nota informativa&comma; sobre la manipulación estadística&comma; Fernando Reyes&comma; vicesecretario de Políticas Sociales y exdirector general del Programa de Solidaridad&comma; precisó que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno &lpar;PRM&rpar; lo que hizo fue cambiar la metodología de medición de la pobreza&comma; y con ese simple cambio administrativo redujeron la pobreza&comma; pero solo en estadísticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; Rojas continuó explicando que el PRM utiliza una medida sesgada de &OpenCurlyDoubleQuote;pobreza monetaria”&comma; la cual únicamente mide ingresos sin considerar elementos clave como acceso a educación&comma; salud&comma; vivienda o transporte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El salario mínimo vigente &lpar;RD&dollar;15&comma; 860 en microempresas y RD&dollar;27&comma;988 en grandes empresas&rpar; no alcanza a cubrir ni la mitad de la Canasta Básica Nacional valorada actualmente en RD&dollar;46&comma;728”&comma; subrayó el dirigente político&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; denunció que más del 60 &percnt; de los trabajadores recurren al endeudamiento para satisfacer sus necesidades básicas&comma; situación que genera un círculo vicioso de pobreza estructural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agrega que&comma; en su intervención&comma; también criticó la gestión institucional del gobierno del PRM&comma; acusándolo de desmantelar y desnaturalizar instituciones fundamentales como Sistema Único de Beneficiarios &lpar;Siuben&rpar; y Administradora de Subsidios Sociales &lpar;ADESS&rpar;&comma; dejándolas sin control técnico adecuado y permitiendo que programas sociales sean gestionados de manera clientelar y opaca&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2771807" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"58876d" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2771807 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;08&sol;WhatsApp-Image-2025-08-07-at-1&period;18&period;08-PM-scaled&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C510&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"510"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>&lpar;Foto&colon; Secretaría de Comunicaciones<&sol;strong><br &sol;><strong>Fuerza del Pueblo&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>La organización política planteó una serie de demandas al gobierno&comma; entre ellas&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>– Un salario mínimo que cubra al menos el 75 &percnt; del costo promedio de la canasta familiar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>– Adopción del Índice de Pobreza Multidimensional&comma; como lo hacen países latinoamericanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>– Un Plan Nacional de Empleo Digno que reduzca la precariedad laboral e informalidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>– Recuperar el rol original del Siuben y realizar un nuevo levantamiento censal transparente y actualizado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>– Restaurar Adess como una entidad independiente y transparente en la distribución de recursos sociales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>– Fortalecer un acuerdo social sobre indicadores reales de pobreza&comma; empleo y condiciones de vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Los dominicanos no viven de cifras manipuladas&comma; sino de realidades concretas y dignas”&comma; concluyó Onofre Rojas&comma; en nombre del partido Fuerza del Pueblo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El partido Fuerza del Pueblo expresó este jueves su profunda preocupación ante las recientes afirmaciones del presidente Luis Abinader&comma; quien sostuvo que más de dos millones de dominicanos salieron de la pobreza entre 2020 y 2024&comma; calificando dichas declaraciones como inconsistentes y alejadas de la realidad que vive la población&period; Economía&comma; Portada&comma; Fuerza del Pueblo&comma; IG <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.