Deportes
El PitBoost de la Fórmula E, con un futuro incierto en la categoría

La Fórmula E estrenó esta temporada el PitBoost, una parada obligatoria en boxes para recargar la batería durante las carreras. Se usó en la primera carrera de las rondas dobles, es decir, la de los sábados (en Yeda el viernes), y supone una carga ultrarrápida (de 30 segundos) que permite al coche ganar 3.85 kWh, es decir, un 10% más de energía, con una carga de 600 kW.
El formato ha dejado división de opiniones, porque si bien es cierto que añade una nueva variable a las carreras, en ocasiones ha resultado confuso seguir la clasificación al colocarse los pilotos que habían parado extremadamente lejos de los que aún no entraban.
Motorsport.com ha podido saber que los equipos buscan simplificar las cosas, porque el PitBoost se aplica en carreras donde aun así hay dos Modos de Ataque, lo que resulta muy confuso para el público. Por tanto, una cosa que algunos equipos han sugerido, es tener solo un Modo Ataque en las carreras con PitBoost. E incluso más allá: obligar a que se use después del PitBoost, no libremente.
El asunto es encontrar el compromiso adecuado entre hacer las reglas simples para que el público pueda entenderlas y seguir la carrera y disfrutarlas, y a su vez evitar que la estrategia ideal sea la misma para todos. Porque, si se simplifica demasiado, se crea una única estrategia ideal que es igual para todos los equipos y puede ocurrir que todos los equipos entren en la misma vuelta.

Maximilian Guenther, DS Penske
Foto de: DPPI
“Porque cuanto más simples son las reglas, la solución de ingeniería ideal para la ecuación de la carrera es la misma”, dijo un portavoz de un equipo.
Por ello, la postura de los equipos es clara: hay que hacer cambios, simplificarlo, pero no imponer demasiadas condiciones para que no hagan todos lo mismo y al mismo tiempo.
Por otro lado (no relacionado con la información anteriormente mencionada) y hablando directamente con Motorsport.com, Alberto Longo, cofundador de la categoría, reveló que el futuro del PitBoost dependerá en gran parte de lo que digan los aficionados: “Hemos venido haciendo encuestas a lo largo de la temporada y hemos hecho una muy al final de la temporada, no sé si para 5.000 fans de la Fórmula E. Y tres o cuatro de las preguntas de esa encuesta que hemos hecho son referentes al PitBoost y nosotros vamos a hacer lo que nos digan nuestros fans”.
“Si le gusta, bien; si dicen que les gusta pero que no lo entienden muy bien y hay que cambiar el formato, lo cambiamos; que no les ha gustado absolutamente nada pues lo quitamos. Nosotros estamos aquí para nuestro público y el hecho de que seamos el campeonato de automovilismo que más esté creciendo en el mundo yo creo que es por algo, y cuando ellos nos dicen algo muy claramente, automáticamente lo hacemos. Así de sencillo”.
Longo por tanto abre tres posibles escenarios para el Fan Boost, que se quede tal y como está, que se modifique, y que se elimine.
Cuando se le insistió en si no es algo tan importante para la automoción como para dejarlo en manos de aficionados, recordó que el PitBoost ya se ideó en 2017, hace mucho, pero que ya está todo inventado en ese aspecto: “No hay nada que nos haga sentir más orgullosos que algo que hemos creado desde cero y en 2017 con los equipos reunidos en Mónaco en la Temporada 3 y dijimos que cuando llegáramos a la Gen3 tendríamos algo parecido a una parada en boxes relacionada con una carga de batería. Ahí sí era un tema de decir ‘oye, estamos yéndonos a la punta de la tecnología, estamos yendo a algo que la gente todavía no está ni pensando’ y nosotros ya veíamos que era viable de alguna forma la idea de un PitStop al final relacionada con una carga de batería”.
“A día de hoy hay cargadores de todo tipo. Es decir, si no tuviera un impacto espectacular y positivo en el formato deportivo, en cuanto a lo tecnológico ya está superado: ya lo hemos lanzado, ya funciona, ya hay 27 millones de fabricantes que hacen lo mismo… así que vamos a por lo siguiente. Con esto no te estoy diciendo que se vaya a quitar, lo que te estoy diciendo es que a nivel tecnológico ya está inventado. Si me añade algo al formato deportivo que los fans haga que atraigamos a los fans al deporte, fantástico; si no, no pasa nada, ya inventaremos otra cosa que tenemos en cabeza ya”, concluyó.

El equipo Maserati Racing practica el Pit Boost
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula E
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.