Connect with us

Ciencia y Tecnología

El estado de la ISS es tan alarmante que Estados Unidos y Rusia se han sentado a la mesa por primera vez en ocho años

Published

on

El estado de la ISS es tan alarmante que Estados Unidos y Rusia se han sentado a la mesa por primera vez en ocho años

Hay que echar la vista atrás hasta octubre de 2018 para encontrar la última vez que los máximos responsables de la NASA y su homóloga rusa, Roscosmos, se vieron las caras. El lanzamiento de la misión Crew 11 ha servido como excusa para que vuelvan a reunirse.

Un encuentro para salvar los muebles. El nuevo director general de Roscosmos, Dmitry Bakanov, viajó por primera vez a Estados Unidos la semana pasada para presenciar el lanzamiento de la misión Crew-11 de SpaceX, en la que dos astronautas estadounidenses, uno japonés y uno ruso volaron a la Estación Espacial Internacional.

Bakanov aprovechó el viaje para reunirse con el administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy. Sobre la mesa, el futuro de una estación espacial que envejece a pasos agigantados y la hoja de ruta para su retirada en 2030.

La NASA y Roscosmos se necesitan. En un contexto global donde la guerra y otras tensiones geopolíticas han afectado a casi todos los ámbitos de cooperación, la Estación Espacial Internacional y el intercambio de asientos en naves Crew Dragon y Soyuz se mantiene como uno de los pocos puentes en pie. Pero esta ha sido la primera reunión de alto nivel en casi ocho años, especialmente desde que el anterior jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozin, adoptó una retórica beligerante contra sus socios estadounidenses.

Según la agencia estatal rusa TASS, Bakanov y Duffy acordaron extender el uso compartido de la Estación Espacial Internacional hasta 2028, así como un proceso conjunto para su desorbitación en 2030. “La conversación fue bastante bien”, comentó Bakanov.

La agencia estadounidense Associated Press dice que ambos líderes señalaron la necesidad de mantener la cooperación en el espacio a pesar de sus “fuertes discrepancias” en la Tierra. También acordaron buscar la aprobación de sus respectivos presidentes para futuros proyectos conjuntos, incluyendo programas lunares y de exploración del espacio profundo.

La ISS se cae a pedazos. Este “tenemos que hablar” no es casual. Ocurre en un momento en que el estado de la Estación Espacial Internacional es motivo de “profunda preocupación”, como advirtió el Panel Asesor de Seguridad Aeroespacial de la NASA en abril. El comité describió los próximos años como “el periodo más arriesgado” de la ISS en toda su existencia.

Uno de los problemas más graves y persistentes son las fugas de aire en el módulo ruso Zvezda, detectadas por primera vez en 2019. A pesar de los múltiples intentos de repararlas, el módulo sigue perdiendo aire, un problema calificado con el nivel de riesgo más alto de la NASA.

A esto hay que sumar además otros achaques propios de una estructura con componentes de casi 30 años. Falta de piezas de repuesto para sistemas críticos, trajes espaciales con tecnología de los años 70 que han provocado varios incidentes, y problemas constantes con los baños, entre otros quebraderos de cabeza.

Plan de pensiones. El denominador común de estos riesgos es un enorme déficit presupuestario. Ningún gobierno quiere destinar aún más dinero a la Estación Espacial Internacional cuando la prioridad es financiar futuras misiones lunares y estaciones comerciales. Más que un tímido deshielo, la reunión entre Bakanov y Duffy representa la necesidad imperiosa de gestionar conjuntamente los últimos años de la ISS, el mayor símbolo de cooperación internacional fuera de la Tierra.

Una de las claves de este acercamiento es el contrato de casi mil millones de dólares que la NASA adjudicó a SpaceX para desarrollar una nave que remolque la estación hacia una reentrada segura sobre el océano Pacífico. Antes de SpaceX, los socios de la ISS habían considerado usar naves rusas Progress para esta tarea, una opción que Roscosmos parece haber puesto de nuevo sobre la mesa. Sea como sea, la jubilación de la ISS ya tiene su fecha asegurada para finales de esta década.

Imagen | Roscosmos

En Xataka | El comité de seguridad de la NASA ha lanzado una advertencia contundente sobre la ISS: está en muy mal estado


La noticia

El estado de la ISS es tan alarmante que Estados Unidos y Rusia se han sentado a la mesa por primera vez en ocho años

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

​Hay que echar la vista atrás hasta octubre de 2018 para encontrar la última vez que los máximos responsables de la NASA y su homóloga rusa, Roscosmos, se vieron las caras. El lanzamiento de la misión Crew 11 ha servido como excusa para que vuelvan a reunirse.

Un encuentro para salvar los muebles. El nuevo director general de Roscosmos, Dmitry Bakanov, viajó por primera vez a Estados Unidos la semana pasada para presenciar el lanzamiento de la misión Crew-11 de SpaceX, en la que dos astronautas estadounidenses, uno japonés y uno ruso volaron a la Estación Espacial Internacional.

En Xataka

Un astronauta pakistaní en la estación espacial china no solo es insólito. Es China ocupando el vacío de poder de EEUU

Bakanov aprovechó el viaje para reunirse con el administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy. Sobre la mesa, el futuro de una estación espacial que envejece a pasos agigantados y la hoja de ruta para su retirada en 2030.

La NASA y Roscosmos se necesitan. En un contexto global donde la guerra y otras tensiones geopolíticas han afectado a casi todos los ámbitos de cooperación, la Estación Espacial Internacional y el intercambio de asientos en naves Crew Dragon y Soyuz se mantiene como uno de los pocos puentes en pie. Pero esta ha sido la primera reunión de alto nivel en casi ocho años, especialmente desde que el anterior jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozin, adoptó una retórica beligerante contra sus socios estadounidenses.

Según la agencia estatal rusa TASS, Bakanov y Duffy acordaron extender el uso compartido de la Estación Espacial Internacional hasta 2028, así como un proceso conjunto para su desorbitación en 2030. “La conversación fue bastante bien”, comentó Bakanov.

La agencia estadounidense Associated Press dice que ambos líderes señalaron la necesidad de mantener la cooperación en el espacio a pesar de sus “fuertes discrepancias” en la Tierra. También acordaron buscar la aprobación de sus respectivos presidentes para futuros proyectos conjuntos, incluyendo programas lunares y de exploración del espacio profundo.

La ISS se cae a pedazos. Este “tenemos que hablar” no es casual. Ocurre en un momento en que el estado de la Estación Espacial Internacional es motivo de “profunda preocupación”, como advirtió el Panel Asesor de Seguridad Aeroespacial de la NASA en abril. El comité describió los próximos años como “el periodo más arriesgado” de la ISS en toda su existencia.

Uno de los problemas más graves y persistentes son las fugas de aire en el módulo ruso Zvezda, detectadas por primera vez en 2019. A pesar de los múltiples intentos de repararlas, el módulo sigue perdiendo aire, un problema calificado con el nivel de riesgo más alto de la NASA.

A esto hay que sumar además otros achaques propios de una estructura con componentes de casi 30 años. Falta de piezas de repuesto para sistemas críticos, trajes espaciales con tecnología de los años 70 que han provocado varios incidentes, y problemas constantes con los baños, entre otros quebraderos de cabeza.

Plan de pensiones. El denominador común de estos riesgos es un enorme déficit presupuestario. Ningún gobierno quiere destinar aún más dinero a la Estación Espacial Internacional cuando la prioridad es financiar futuras misiones lunares y estaciones comerciales. Más que un tímido deshielo, la reunión entre Bakanov y Duffy representa la necesidad imperiosa de gestionar conjuntamente los últimos años de la ISS, el mayor símbolo de cooperación internacional fuera de la Tierra.

Una de las claves de este acercamiento es el contrato de casi mil millones de dólares que la NASA adjudicó a SpaceX para desarrollar una nave que remolque la estación hacia una reentrada segura sobre el océano Pacífico. Antes de SpaceX, los socios de la ISS habían considerado usar naves rusas Progress para esta tarea, una opción que Roscosmos parece haber puesto de nuevo sobre la mesa. Sea como sea, la jubilación de la ISS ya tiene su fecha asegurada para finales de esta década.

Imagen | Roscosmos

En Xataka | El comité de seguridad de la NASA ha lanzado una advertencia contundente sobre la ISS: está en muy mal estado

– La noticia

El estado de la ISS es tan alarmante que Estados Unidos y Rusia se han sentado a la mesa por primera vez en ocho años

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *