Ciencia y Tecnología
Cerebros de “superancianos” aportan nuevas claves sobre la juventud mental
<p>Mientras la mayoría de ancianos enfrentan deterioro cognitivo, un grupo mantiene cerebros juveniles a los 80 años. La Universidad de Northwestern descubrió sus secretos tras estudiar a 290 participantes durante 25 años.</p>
<p>​Mientras la mayoría de ancianos enfrentan deterioro cognitivo, un grupo mantiene cerebros juveniles a los 80 años. La Universidad de Northwestern descubrió sus secretos tras estudiar a 290 participantes durante 25 años. </p>
<p>Los &#8216;superancianos&#8217;, personas de más de 80 años con la &#8216;cabeza&#8217; de alguien de 50, llevan un cuarto de siglo siendo estudiados por los científicos en busca de la fórmula de la mejor <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estudio-sobre-supercentenaria-confirma-las-claves-biol%C3%B3gicas-para-superar-los-110-a%C3%B1os/a-71987175">&#8216;eterna juventud&#8217;,</a> la que ofrece poseer <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/cerebro/t-62786498">un cerebro sano.</a> </p>
<p>Un equipo de científicos <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://news.northwestern.edu/stories/2025/08/what-makes-a-superager/?fj=1" title="Enlace externo — de la universidad estadounidense de Northwestern (Chicago)">de la universidad estadounidense de Northwestern (Chicago)</a> lleva desde el año 2000 tratando de descifrar las claves de los cerebros indestructibles al tiempo de los &#8216;superancianos&#8217;, a través del seguimiento a 290 participantes y de las autopsias de 77 cerebros donados. </p>
<p>Sus conclusiones aparecen recogidas este jueves (07.08.2025) <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://alz-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/alz.70312" title="Enlace externo — en la revista científica Alzheimer s &; Dementia.">en la revista científica<em> Alzheimer s &; Dementia.</em></a></p>
<h2><strong>Personas únicas </strong></h2>
<p>El término &#8216;superanciano&#8217; fue creado por el investigador Marsel Mesulam, fundador del Centro Mesulam de Neurología Cognitiva y Enfermedad de Alzheimer en la Universidad de Northwestern a finales de los 90 del siglo pasado.</p>
<p>Su objetivo era que el estudio del perfil neurobiológico único de estas personas ayudase a encontrar terapias tempranas para mantener el cerebro sano a una edad avanzada.</p>
<p>Para los investigadores, <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estudio-sobre-supercentenaria-confirma-las-claves-biol%C3%B3gicas-para-superar-los-110-a%C3%B1os/a-71987175">un &#8216;superanciano&#8217;</a> es una &#8220;persona con un rendimiento social y memorístico excepcional, comparable al de personas al menos tres décadas más jóvenes, que desafía la creencia de que el deterioro cognitivo es una parte inevitable del envejecimiento&#8221;, resume una de las autoras, Sandra Weintraub, investigadora del área de psiquiatría en Northwestern.</p>
<p>Veinticinco años de pruebas con los participantes han revelado que el rendimiento de la memoria de los superancianos es excepcional, obteniendo resultados en las pruebas de recuerdo de palabras o cosas similares a los de personas de entre 50 y 60 años.</p>
<p>Al mismo tiempo, se ha visto que son personas tremendamente sociales. Las personas estudiadas tenían estilos de vida y práctica de ejercicio físico distintos pero todos ellos coinciden en algo: poseen relaciones interpersonales sólidas.</p>
<h2><strong>Cerebros resistentes </strong></h2>
<p>La autopsia de los cerebros de 77 &#8216;superancianos&#8217; habla también de estructuras cerebrales y rasgos celulares característicos en estas personas. </p>
<p>La doctora Weintraub subraya que su estructura cerebral es &#8216;juvenil&#8217;, ya que &#8220;a diferencia de los cerebros que envejecen normalmente, los &#8216;superancianos&#8217; no muestran un adelgazamiento significativo de la corteza, la capa externa del cerebro&#8221;.</p>
<p>Esta región crucial del cerebro desempeña un papel importante en la integración de la información relacionada con la toma de decisiones, las emociones y la motivación.</p>
<p>Comparados con los cerebros de otras personas de su edad, los &#8216;superancianos&#8217; también tienen más neuronas de von Economo de lo normal, que son células especializadas relacionadas con la cognición social, la empatía y la toma de decisiones; y neuronas entorrinales más grandes, que son fundamentales para la memoria.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="73561686" data-url="https://static.dw.com/image/73561686_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="Los superancianos mantuvieron capacidades cognitivas similares a personas tres décadas más jóvenes, desafiando las expectativas sobre el envejecimiento cerebral." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">Los superancianos mantuvieron capacidades cognitivas similares a personas tres décadas más jóvenes, desafiando las expectativas sobre el envejecimiento cerebral.<small class="copyright">Imagen: Stephan Schulz/imagebroker/IMAGO</small></figcaption></figure>
<p>Algunos de los 77 cerebros estudiados contenían proteínas amiloides y tau (también conocidas como placas y ovillos), que se sabe que desempeñan un papel clave en la progresión de la <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estudio-compuesto-del-litio-restaura-la-memoria-en-ratones/a-73557933">enfermedad de Alzheimer,</a> pero otros no desarrollaron ninguna.</p>
<p>&#8220;Esto indica que poseen cerebros extremadamente resistentes al deterioro cognitivo, porque o bien no producen ni placas ni ovillos amiloides y tau, o bien si los crean no afectan a su cerebro&#8221;, indica Weintraub <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://news.northwestern.edu/stories/2025/08/what-makes-a-superager/?fj=1" title="Enlace externo — en un comunicado">en un comunicado</a> de Northwestern.</p>
<p>Los investigadores seguirán estudiando a los superancianos para avanzar en el conocimiento de los rasgos biológicos y conductuales que protegen el cerebro del envejecimiento, con el objetivo de retrasar y prevenir las enfermedades que causan <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estudio-relaciona-el-vapeo-frecuente-con-el-deterioro-cognitivo-en-adolescentes/a-68960983">deterioro cognitivo</a> y <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/una-cucharada-de-micropl%C3%A1sticos-contamina-tu-cerebro-potenciando-depresi%C3%B3n-y-ansiedad/a-72610365">demencia.</a></p>
<p>En esa línea, los investigadores agradecen y animan las donaciones de cerebro a la ciencia para su estudio <em>postmortem</em>. </p>
<p>FEW (EFE, Universidad de Northwestern, <em>Alzheimer s &; Dementia</em>)</p>
<p> </p>
<p>​Deutsche Welle: DW.COM &#8211; Ciencia y Tecnologia</p>