En los últimos años, Spa-Francorchamps ha sido un escenario pésimo para la combinación de la lluvia y la Fórmula 1, como demostró el paupérrimo GP de Bélgica 2021 o la reciente carrera de 2025, que se disputó prácticamente en condiciones de seco tras un retraso que pocos entendieron.
Sin embargo, los pilotos fueron claves a la hora de tomar la decisión de retrasar el inicio del gran premio, ya que desde dirección de carrera escucharon las radios internas de los equipos y, a excepción de Max Verstappen y Alex Albon, todos decían que era imposible correr en esas condiciones.
La razón: la visibilidad. Desde que entró en vigor la actual generación de coches y con ellos estos neumáticos más anchos de Pirelli, todo ha empeorado, reconoce Fernando Alonso.
“Creo que desde 2017, con el reglamento y los neumáticos anchos, la visibilidad es peor. Pero es un tema muy difícil. Como sabemos, todos queremos correr, si estamos solos [en la pista], podemos correr. No hay ningún problema. Pero si estás en un grupo de coches, no puedes ver nada”.
“Y hemos tenido, por desgracia, demasiados malos ejemplos, especialmente en Spa, de mala visibilidad y accidentes muy grandes. Así que, ya sabes, todos queremos ser valientes. Todos queremos ser pilotos y espectadores en casa también. Pero luego, cuando ocurre un accidente, recordamos que no pasa nada por esperar media hora más. Por desgracia, así son las cosas”, dijo.
Sin embargo, hay otro aspecto que el asturiano destacó a la hora de revelar las razones por las que los actuales coches de Fórmula 1 levantan una gran cantidad de spray que no deja ver nada a los pilotos cuando corren unos detrás de otros: los nuevos asfaltos.
“Y sí, creo que los neumáticos también empeoraron la visibilidad. Y probablemente algunos de los asfaltos son un poco diferentes de lo que han sido en el pasado”.
“Corrimos con mucha agua en Sepang y en diferentes circuitos y siempre estuvo bien. Y ahora esta nueva generación de asfalto, que es muy negro y con mucho agarre en condiciones de seco, es como un espejo en condiciones húmedas. Y sí, la visibilidad no es buena”, aseguró.
Pensando en una solución, Alonso cree que para mejorar la visibilidad en carreras con lluvia un remedio podría ser cambiar el asfalto de todos los circuitos, ya que el tipo de asfalto que se ha puesto de moda últimamente no ayuda en nada a esas condiciones que los aficionados tanto añoran.
“Pero no sé qué podemos hacer o qué pueden hacer los neumáticos en un asfalto muy rugoso. E incluso en algunas pistas he dicho muchas veces que se levanta cero spray. Así que si implementamos ese asfalto en todos los circuitos como una regla normal, tendremos cero spray”.
No obstante, instalar ese tipo de asfalto que no levanta spray en todas las pistas podría tener un efecto secundario que los equipos y Pirelli no desean: un aumento del degaste de las gomas de seco.
“Pero entonces habrá una gran degradación probablemente en condiciones secas, no lo sé. Pero podemos trabajar a partir de ahí y tener un punto de partida. Pero yo sólo soy un piloto”, finalizó el bicampeón del mundo español de F1, ahora piloto de Aston Martin.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
En este artículo
Juanjo Sáez
Fórmula 1
Fernando Alonso
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.