Ciencia y Tecnología

La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3473e8&sol;red-electrica-google&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU&period; Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Los centros de datos de Google funcionan 24&sol;7&comma; procesando búsquedas&comma; vídeos y ahora también modelos de IA&period; Pero no todo puede crecer al mismo ritmo&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;bienvenidos-al-colapso-silencioso-energia-eeuu-ia-esta-drenando-red-13-estados" data-vars-post-title&equals;"Bienvenidos al colapso silencioso de la energía&colon; en EEUU la IA está empezando a drenar la electricidad del país" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;bienvenidos-al-colapso-silencioso-energia-eeuu-ia-esta-drenando-red-13-estados">En varias zonas de Estados Unidos&comma; las eléctricas empiezan a notar la presión<&sol;a>&colon; la demanda energética se acelera y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archive&period;ph&sol;ENGb8&num;selection-1331&period;0-1338&period;0&colon;~&colon;text&equals;Utilities&percnt;20in&percnt;20the&percnt;20country&percnt;20have&percnt;20been&percnt;20inundated&percnt;20with&percnt;20requests&percnt;20for&percnt;20electricity&percnt;20for&percnt;20Big&percnt;20Tech&percnt;27s&percnt;20AI&percnt;20data&percnt;20centers&percnt;2C&percnt;20with&percnt;20demand&percnt;20eclipsing&percnt;20total&percnt;20available&percnt;20power&percnt;20supplies&percnt;20in&percnt;20some&percnt;20areas&period;">en algunos lugares ya supera las previsiones de capacidad<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ante ese escenario&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;blog&period;google&sol;inside-google&sol;infrastructure&sol;how-were-making-data-centers-more-flexible-to-benefit-power-grids&sol;">Google se mueve<&sol;a>&colon; reducirá el consumo de sus centros de datos cuando haya picos&comma; priorizando lo esencial y posponiendo lo que puede esperar&period; Lo novedoso es el foco&colon; cargas de machine learning&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La inteligencia artificial avanza&period; La red eléctrica lo nota<&sol;strong>&period; La expansión de la IA está yendo tan rápido que las empresas reciben más solicitudes de conexión de las que pueden atender en ciertas áreas&period; La consecuencia ya no es solo técnica&colon; hay una restricción energética que condiciona el despliegue&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>No se trata de apagar máquinas&comma; sino de mover cargas<&sol;strong>&period; La &OpenCurlyDoubleQuote;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cloud&period;google&period;com&sol;blog&sol;products&sol;infrastructure&sol;using-demand-response-to-reduce-data-center-power-consumption">respuesta a la demanda<&sol;a>” consiste en adaptar el consumo a lo que la red puede suministrar en cada momento&period; En la práctica&colon; desplazar o reducir cargas no urgentes —como el procesado de vídeos o tareas programables— fuera de las horas críticas&period; Es una herramienta usada en industrias intensivas y minería de criptomonedas&comma; ahora aplicada a centros de datos con IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Red Electrica" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6c1d76&sol;red-electrica&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El sistema tiene límites claros<&sol;strong>&period; Este tipo de flexibilidad no es aplicable en todos los centros ni en todas las situaciones&period; Google lo reconoce con claridad&colon; hay servicios que simplemente no pueden esperar&period; Plataformas como Search&comma; Maps o la nube para sectores críticos —como salud o emergencias— requieren disponibilidad continua&comma; sin margen para ajustes de carga&period; Ahí no hay tareas &OpenCurlyDoubleQuote;no urgentes” que se puedan posponer&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por eso&comma; aunque la respuesta a la demanda es una herramienta valiosa&comma; su implementación seguirá siendo parcial y selectiva&period; Requiere planificación&comma; acuerdos previos y una infraestructura pensada para absorber ese tipo de reorganización&period; No todos los centros pueden hacerlo&period; Pero donde sí es posible&comma; se convierte en una forma real de aliviar la presión sobre la red sin comprometer lo esencial&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;openai-ha-invertido-miles-millones-chips-su-unico-problema-que-se-ha-olvidado-algo-importante-cables" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La revolución que impulsa OpenAI tropieza con algo muy básico&colon; los cables"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La revolución que impulsa OpenAI tropieza con algo muy básico&colon; los cables" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;572c4d&sol;centro-de-datos&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;openai-ha-invertido-miles-millones-chips-su-unico-problema-que-se-ha-olvidado-algo-importante-cables" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La revolución que impulsa OpenAI tropieza con algo muy básico&colon; los cables">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;openai-ha-invertido-miles-millones-chips-su-unico-problema-que-se-ha-olvidado-algo-importante-cables" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La revolución que impulsa OpenAI tropieza con algo muy básico&colon; los cables">La revolución que impulsa OpenAI tropieza con algo muy básico&colon; los cables<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Ya hay experiencia&comma; y ahora se escala<&sol;strong>&period; No es teoría&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;datacenters&period;google&sol;podcast&sol;keeping-the-lights-on&sol;">Google probó esta flexibilidad<&sol;a> con la eléctrica pública de Omaha y redujo demanda asociada a machine learning en tres eventos de red el año pasado&period; El siguiente paso son acuerdos formales con Indiana Michigan Power &lpar;Fort Wayne&rpar; y con Tennessee Valley Authority&colon; en Indiana estará integrado desde el inicio del nuevo centro&comma; y en Tennessee se aplicará coordinado con el operador&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>De experimento a estrategia<&sol;strong>&period; Lo que empezó como piloto se convierte en política operativa&colon; gestionar la demanda de forma flexible ayuda a estabilizar la red y acelera la conexión de grandes cargas sin esperar a nuevas líneas o centrales&period; No es una solución mágica&comma; pero gana tiempo mientras se refuerza la infraestructura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 Flash &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;silueta-de-poste-electrico-durante-la-puesta-del-sol-qpAOxji4dAo">Andrey Metelev<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;google-ha-firmado-mayor-acuerdo-hidroelectrico-historia-no-sabe-donde-sacar-energia-para-alimentar-su-ia" data-vars-post-title&equals;"Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia&period; Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;google-ha-firmado-mayor-acuerdo-hidroelectrico-historia-no-sabe-donde-sacar-energia-para-alimentar-su-ia">Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia&period; Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU&period; Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Los centros de datos de Google funcionan 24&sol;7&comma; procesando búsquedas&comma; vídeos y ahora también modelos de IA&period; Pero no todo puede crecer al mismo ritmo&period; En varias zonas de Estados Unidos&comma; las eléctricas empiezan a notar la presión&colon; la demanda energética se acelera y en algunos lugares ya supera las previsiones de capacidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ante ese escenario&comma; Google se mueve&colon; reducirá el consumo de sus centros de datos cuando haya picos&comma; priorizando lo esencial y posponiendo lo que puede esperar&period; Lo novedoso es el foco&colon; cargas de machine learning&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La inteligencia artificial avanza&period; La red eléctrica lo nota&period; La expansión de la IA está yendo tan rápido que las empresas reciben más solicitudes de conexión de las que pueden atender en ciertas áreas&period; La consecuencia ya no es solo técnica&colon; hay una restricción energética que condiciona el despliegue&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No se trata de apagar máquinas&comma; sino de mover cargas&period; La &OpenCurlyDoubleQuote;respuesta a la demanda” consiste en adaptar el consumo a lo que la red puede suministrar en cada momento&period; En la práctica&colon; desplazar o reducir cargas no urgentes —como el procesado de vídeos o tareas programables— fuera de las horas críticas&period; Es una herramienta usada en industrias intensivas y minería de criptomonedas&comma; ahora aplicada a centros de datos con IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El sistema tiene límites claros&period; Este tipo de flexibilidad no es aplicable en todos los centros ni en todas las situaciones&period; Google lo reconoce con claridad&colon; hay servicios que simplemente no pueden esperar&period; Plataformas como Search&comma; Maps o la nube para sectores críticos —como salud o emergencias— requieren disponibilidad continua&comma; sin margen para ajustes de carga&period; Ahí no hay tareas &OpenCurlyDoubleQuote;no urgentes” que se puedan posponer&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por eso&comma; aunque la respuesta a la demanda es una herramienta valiosa&comma; su implementación seguirá siendo parcial y selectiva&period; Requiere planificación&comma; acuerdos previos y una infraestructura pensada para absorber ese tipo de reorganización&period; No todos los centros pueden hacerlo&period; Pero donde sí es posible&comma; se convierte en una forma real de aliviar la presión sobre la red sin comprometer lo esencial&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La revolución que impulsa OpenAI tropieza con algo muy básico&colon; los cables<&sol;p>&NewLine;<p>Ya hay experiencia&comma; y ahora se escala&period; No es teoría&period; Google probó esta flexibilidad con la eléctrica pública de Omaha y redujo demanda asociada a machine learning en tres eventos de red el año pasado&period; El siguiente paso son acuerdos formales con Indiana Michigan Power &lpar;Fort Wayne&rpar; y con Tennessee Valley Authority&colon; en Indiana estará integrado desde el inicio del nuevo centro&comma; y en Tennessee se aplicará coordinado con el operador&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De experimento a estrategia&period; Lo que empezó como piloto se convierte en política operativa&colon; gestionar la demanda de forma flexible ayuda a estabilizar la red y acelera la conexión de grandes cargas sin esperar a nuevas líneas o centrales&period; No es una solución mágica&comma; pero gana tiempo mientras se refuerza la infraestructura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 Flash &vert; Andrey Metelev<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia&period; Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU&period; Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.