Connect with us

República

INABIE impactará a más de 200,000 estudiantes con jornadas y atenciones de salud en el año escolar 2025-2026

Published

on

INABIE impactará a más de 200,000 estudiantes con jornadas y atenciones de salud en el año escolar 2025-2026
victorreyes
6 de Agosto 2025 | 09:55

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció que proyecta impactar a más de 200, 000 estudiantes del sistema educativo público dominicano, con jornadas integrales y las atenciones diarias de salud durante el año escolar 2025-2026 que casi comienza, como parte de su compromiso con el bienestar físico y emocional de la población estudiantil.

Estas jornadas, que pretenden lograr un aumento del 40 % de beneficiarios, con relación al concluyente 2024-2025, donde se benefició a 146,000 estudiantes, incluirán evaluaciones odontológicas, visuales, auditivas y preventivas, así como la entrega de medicamentos, lentes correctivos, auxiliares auditivos y kits de higiene bucal, entre otros insumos.

Las actividades estarán enfocadas en la detección temprana de condiciones que afectan el rendimiento escolar y en la promoción de hábitos saludables. 

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, explicó que esta iniciativa forma parte de un plan nacional que busca garantizar el derecho a la salud de los estudiantes, especialmente en zonas vulnerables. “Nuestra meta es que cada estudiante cuente con las condiciones necesarias para aprender y desarrollarse plenamente”, afirmó. 

Las jornadas de salud se realizarán de manera coordinada con las diferentes áreas de la institución, que cuenta con especialistas de todas las ramas antes mencionadas. 

Cobertura nacional 

Durante este ciclo, las brigadas odontológicas estarán presentes en más de 1,200 centros educativos públicos, con una frecuencia planificada para garantizar cobertura regional equitativa. Las provincias de mayor prioridad incluyen: Monte Plata, Elías Piña, Bahoruco, Azua, San Juan, Hato Mayor y La Vega.

Resultados esperados:

•          200,000 estudiantes impactados directamente

•          80,000 aplicaciones de flúor

•          50,000 limpiezas dentales

•          90,000 estudiantes sensibilizados en buenas prácticas de higiene bucal

•          Miles de atenciones en salud preventiva

•          Miles de atenciones en salud auditiva y dispositivos implantados

•          20,000 lentes disponibles

•          Levantamiento de medidas antropométricas 

Ampliación de módulos de salud bucal 

El INABIE también amplió su red de atención con la inauguración de ocho nuevos módulos de Salud Bucal, alcanzando un total de 54 unidades en funcionamiento a nivel nacional.

Con estas acciones, INABIE consolida su compromiso con el bienestar estudiantil, acercando servicios de salud a los territorios y garantizando respuestas oportunas a las necesidades de la población escolar del país.

Esta iniciativa se enmarca en la política de salud preventiva del Estado dominicano, que busca mejorar los índices de bienestar estudiantil y reducir la deserción escolar por causas de salud no atendidas.

Inabie

​INABIE impactará a más de 200,000 estudiantes con jornadas y atenciones de salud en el año escolar 2025-2026
victorreyes
6 de Agosto 2025 | 09:55

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció que proyecta impactar a más de 200, 000 estudiantes del sistema educativo público dominicano, con jornadas integrales y las atenciones diarias de salud durante el año escolar 2025-2026 que casi comienza, como parte de su compromiso con el bienestar físico y emocional de la población estudiantil.
Estas jornadas, que pretenden lograr un aumento del 40 % de beneficiarios, con relación al concluyente 2024-2025, donde se benefició a 146,000 estudiantes, incluirán evaluaciones odontológicas, visuales, auditivas y preventivas, así como la entrega de medicamentos, lentes correctivos, auxiliares auditivos y kits de higiene bucal, entre otros insumos.
Las actividades estarán enfocadas en la detección temprana de condiciones que afectan el rendimiento escolar y en la promoción de hábitos saludables. 
El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, explicó que esta iniciativa forma parte de un plan nacional que busca garantizar el derecho a la salud de los estudiantes, especialmente en zonas vulnerables. “Nuestra meta es que cada estudiante cuente con las condiciones necesarias para aprender y desarrollarse plenamente”, afirmó. 
Las jornadas de salud se realizarán de manera coordinada con las diferentes áreas de la institución, que cuenta con especialistas de todas las ramas antes mencionadas. 
Cobertura nacional 
Durante este ciclo, las brigadas odontológicas estarán presentes en más de 1,200 centros educativos públicos, con una frecuencia planificada para garantizar cobertura regional equitativa. Las provincias de mayor prioridad incluyen: Monte Plata, Elías Piña, Bahoruco, Azua, San Juan, Hato Mayor y La Vega.
Resultados esperados:
•          200,000 estudiantes impactados directamente
•          80,000 aplicaciones de flúor
•          50,000 limpiezas dentales
•          90,000 estudiantes sensibilizados en buenas prácticas de higiene bucal
•          Miles de atenciones en salud preventiva
•          Miles de atenciones en salud auditiva y dispositivos implantados
•          20,000 lentes disponibles
•          Levantamiento de medidas antropométricas 
Ampliación de módulos de salud bucal 
El INABIE también amplió su red de atención con la inauguración de ocho nuevos módulos de Salud Bucal, alcanzando un total de 54 unidades en funcionamiento a nivel nacional.
Con estas acciones, INABIE consolida su compromiso con el bienestar estudiantil, acercando servicios de salud a los territorios y garantizando respuestas oportunas a las necesidades de la población escolar del país.
Esta iniciativa se enmarca en la política de salud preventiva del Estado dominicano, que busca mejorar los índices de bienestar estudiantil y reducir la deserción escolar por causas de salud no atendidas.  

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *