Mientras Charles Leclerc empezaba en Hungaroring la segunda jornada de test organizadas por Pirelli para el desarrollo de los neumáticos 2026 con el coche mula de Ferrari, en Maranello siguen los análisis para entender qué ocurrió el domingo con el monoplaza rojo del piloto monegasco que lideró el Gran Premio de Hungría 2025 durante 40 vueltas.
La escudería italiana, según el Corriere della Sera, ha comprobado que la carrocería del SF-25 no sufrió ningún daño, contradiciendo las declaraciones de Leclerc que en un principio había hablado de un problema en el chasis.
Los ingenieros del Cavallino siguen analizando los datos, aunque cada vez está más claro que ha resurgido el problema endémico del SF-25 con el desgaste excesivo de sus tablones debido a una puesta a punto aerodinámica demasiado baja.
Para evitar que en Hungría se repitiera la exclusión que afectó a sus dos pilotos en el GP de China, Ferrari habría aumentado la presión de los neumáticos para elevar el coche lo justo para salvaguardar el tablón del desgaste, después de haber “recortado” la potencia del motor con un reglaje algo más conservador precisamente con el objetivo de evitar un aplastamiento excesivo del suelo contra el asfalto al final de las rectas debido a la carga ejercida.
Esta es una semana crucial para el Cavallino porque el cierre de la Gestione Sportiva durante quince días comenzará en la medianoche del sábado 9 de agosto. En estos días, de hecho, se trabaja duro para preparar el GP de los Países Bajos, la cita que verá el regreso del Gran Circo a la pista del 29 al 31 de agosto y el siguiente GP de Italia, donde veremos el coche rojo en una versión muy descargada.
La actividad en el simulador, por tanto, es una clave útil para entender mejor el uso de la nueva suspensión trasera asociada al fondo que debutó en el GP de Austria.
Y Ferrari tendrá que dar con el quid de la cuestión para encontrar la competitividad necesaria para desafiar a los McLaren, mientras el equipo técnico dirigido por Loic Serra ya está ocupado a tiempo completo en el diseño del 678, el ágil monoplaza de 2026 que entrará en la revolucionaria nueva reglamentación que romperá por completo con los coches que compiten hoy en día.

Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Alastair Staley / LAT Images vía Getty Images
En este artículo
Franco Nugnes
Fórmula 1
Charles Leclerc
Ferrari
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.