Ciencia y Tecnología
EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/4b1f6c/ia-ap/1024_2000.jpeg" alt="EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China">
 </p>
<p>A pesar de los esfuerzos que está haciendo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-quiere-acabar-intermediarios-china-prepara-sanciones-para-paises-sospechosos" data-vars-post-title="EEUU quiere acabar con los intermediarios de China: prepara sanciones para los países sospechosos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-quiere-acabar-intermediarios-china-prepara-sanciones-para-paises-sospechosos">el Gobierno de EEUU para evitarlo</a>, las GPU de vanguardia para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo" data-vars-post-title="Qué es la Inteligencia Artificial: una explicación sencilla y completa para todo el mundo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo">inteligencia artificial</a> (IA) que producen NVIDIA, AMD o Cerebras <strong>siguen llegando a China</strong>. Controlar los mercados secundarios y las vías de importación paralelas es extremadamente difícil, sobre todo cuando discurren a través de países como India, Malasia o Singapur, en los que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsmc-sabe-cual-sus-clientes-esta-entregando-sus-chips-ilegalmente-a-huawei-problema-dificil-solucion" data-vars-post-title="TSMC ya sabe cuál de sus clientes está entregando sus chips ilegalmente a Huawei. Es un problema de difícil solución" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsmc-sabe-cual-sus-clientes-esta-entregando-sus-chips-ilegalmente-a-huawei-problema-dificil-solucion">la capacidad de actuación de EEUU</a> es muy limitada.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Este es el motivo por el que, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-08-05/us-explores-better-location-trackers-for-ai-chips-official-says">según Bloomberg</a>, el Departamento de Comercio de EEUU, que es el responsable de regular las exportaciones, se está planteando poner en marcha una estrategia inédita. Esta medida consistirá, si finalmente llega a buen puerto, en introducir en todos y cada uno de los chips la tecnología necesaria para permitir que sean rastreados en todo momento. A priori sería una forma de geolocalización que permitiría identificar dónde reside cada circuito integrado durante su periplo una vez que sale de la fábrica de semiconductores.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<h2>Esta estrategia plantea desafíos técnicos</h2>
<p>Michael Kratsios, el director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca y uno de los responsables del plan de acción del Gobierno de EEUU para el desarrollo de la IA, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-08-05/us-explores-better-location-trackers-for-ai-chips-official-says">ha confirmado</a> que están barajando la posibilidad de introducir soluciones de rastreo tanto implementadas en el propio hardware como mediante software: &#8220;Estamos discutiendo qué cambios de software o físicos se podrían introducir en los propios chips para mejorar el rastreo de su ubicación&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espionaje-industrial-esta-amenazando-al-mayor-fabricante-chips-planeta-tsmc" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm"><br />
 <img alt="Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/6b1fcb/tsmc-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espionaje-industrial-esta-amenazando-al-mayor-fabricante-chips-planeta-tsmc" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espionaje-industrial-esta-amenazando-al-mayor-fabricante-chips-planeta-tsmc" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm">Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<div class="article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">
<div class="asset-content">
<p class="sumario_derecha">El rastreo constante mediante GPS no es práctico en este escenario de uso, según el propio Kratsios</p>
</p></div>
</div>
<p>La Administración estadounidense está decidida a proteger su liderazgo actual en el desarrollo de hardware para IA a medida que la adopción de esta tecnología se acelera en todo el planeta. Sin embargo, implementar la solución que proponen Kratsios y otros asesores de la Casa Blanca <strong>implica desafíos técnicos importantes</strong>. El rastreo constante mediante GPS no es práctico en este escenario de uso, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-08-05/us-explores-better-location-trackers-for-ai-chips-official-says">según el propio Kratsios</a>, por lo que una posible solución consiste en introducir en cada chip la lógica necesaria para confirmar su ubicación periódicamente. De esta forma se puede reducir la dependencia de redes externas.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>El problema es que este diseño incrementa la complejidad de la lógica de cada chip y presumiblemente puede impactar negativamente en su rendimiento, lo que penalizaría su productividad en los centros de cálculo. Además, el coste de cada GPU se incrementará y los <em>hackers </em>podrían encontrar nuevas formas de vulnerar la seguridad de estos chips recurriendo a posibles debilidades de la lógica de rastreo.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Con toda probabilidad a NVIDIA, AMD, Intel y otros diseñadores y fabricantes de chips para IA esta medida no les va a gustar. Difícilmente van a introducir en sus GPU de buen grado una lógica que <strong>las encarecerá y las hará más vulnerables</strong>. Su problema es que hasta ahora en este ámbito el Gobierno de EEUU <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-va-a-escalar-guerra-chips-china-sancionara-golpe-a-200-empresas" data-vars-post-title="EEUU va a escalar la guerra de los chips con China: sancionará de golpe a 200 empresas más" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-va-a-escalar-guerra-chips-china-sancionara-golpe-a-200-empresas">ha adoptado una postura poco conciliadora</a>. Y no parece que su actitud vaya a cambiar.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nvidia.com/es-es/" data-id="noopener, noreferrer">NVIDIA</a></p>
<p>Más información | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-08-05/us-explores-better-location-trackers-for-ai-chips-official-says">Bloomberg</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-podra-contener-desarrollo-tecnologico-china-pronostican-expertos-industria-chips" data-vars-post-title="EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-podra-contener-desarrollo-tecnologico-china-pronostican-expertos-industria-chips">EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-esta-dispuesto-a-todo-para-impedir-que-sus-chips-vanguardia-lleguen-a-china-planea-algo-impactante-geolocalizarlos-uno-a-uno?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Aug_2025"><br />
 <em> EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/jclopez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Aug_2025"><br />
 Juan Carlos López<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​A pesar de los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de EEUU para evitarlo, las GPU de vanguardia para inteligencia artificial (IA) que producen NVIDIA, AMD o Cerebras siguen llegando a China. Controlar los mercados secundarios y las vías de importación paralelas es extremadamente difícil, sobre todo cuando discurren a través de países como India, Malasia o Singapur, en los que la capacidad de actuación de EEUU es muy limitada.</p>
<p>Este es el motivo por el que, según Bloomberg, el Departamento de Comercio de EEUU, que es el responsable de regular las exportaciones, se está planteando poner en marcha una estrategia inédita. Esta medida consistirá, si finalmente llega a buen puerto, en introducir en todos y cada uno de los chips la tecnología necesaria para permitir que sean rastreados en todo momento. A priori sería una forma de geolocalización que permitiría identificar dónde reside cada circuito integrado durante su periplo una vez que sale de la fábrica de semiconductores.</p>
<p>Esta estrategia plantea desafíos técnicos</p>
<p>Michael Kratsios, el director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca y uno de los responsables del plan de acción del Gobierno de EEUU para el desarrollo de la IA, ha confirmado que están barajando la posibilidad de introducir soluciones de rastreo tanto implementadas en el propio hardware como mediante software: &#8220;Estamos discutiendo qué cambios de software o físicos se podrían introducir en los propios chips para mejorar el rastreo de su ubicación&#8221;.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm</p>
<p> El rastreo constante mediante GPS no es práctico en este escenario de uso, según el propio Kratsios</p>
<p>La Administración estadounidense está decidida a proteger su liderazgo actual en el desarrollo de hardware para IA a medida que la adopción de esta tecnología se acelera en todo el planeta. Sin embargo, implementar la solución que proponen Kratsios y otros asesores de la Casa Blanca implica desafíos técnicos importantes. El rastreo constante mediante GPS no es práctico en este escenario de uso, según el propio Kratsios, por lo que una posible solución consiste en introducir en cada chip la lógica necesaria para confirmar su ubicación periódicamente. De esta forma se puede reducir la dependencia de redes externas.</p>
<p>El problema es que este diseño incrementa la complejidad de la lógica de cada chip y presumiblemente puede impactar negativamente en su rendimiento, lo que penalizaría su productividad en los centros de cálculo. Además, el coste de cada GPU se incrementará y los hackers podrían encontrar nuevas formas de vulnerar la seguridad de estos chips recurriendo a posibles debilidades de la lógica de rastreo.</p>
<p>Con toda probabilidad a NVIDIA, AMD, Intel y otros diseñadores y fabricantes de chips para IA esta medida no les va a gustar. Difícilmente van a introducir en sus GPU de buen grado una lógica que las encarecerá y las hará más vulnerables. Su problema es que hasta ahora en este ámbito el Gobierno de EEUU ha adoptado una postura poco conciliadora. Y no parece que su actitud vaya a cambiar.</p>
<p>Imagen | NVIDIA</p>
<p>Más información | Bloomberg</p>
<p>En Xataka | EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Carlos López</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>