Ciencia y Tecnología

AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión: la cifra más terrorífica son 31,3º

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;064e9a&sol;corte-calor-canarias2&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión&colon; la cifra más terrorífica son 31&comma;3º">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; ha hecho un repaso de la meteorología del pasado mes de julio&period; Estamos acostumbrados a leer sobre temperaturas máximas&comma; precipitaciones extremas o veloces rachas de viento&comma; pero quizás el dato más llamativo del pasado mes esté en otro lado&colon; las temperaturas mínimas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>31&comma;3º Celsius&period; <&sol;strong>No estamos hablando de la temperatura mínima absoluta alcanzada el pasado mes &lpar;los 0&comma;7º Celsius registrados en Cap de Vaquèira&comma; Lleida&comma; poco tienen de reseñable&rpar;&comma; sino de la temperatura mínima más alta del mes&period; El pasado jueves 17&comma; el termómetro de la estación de Agüimes&comma; en Gran Canaria&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;AEMET&lowbar;Esp&sol;status&sol;1952963244504547539">no bajó de los 31&comma;3º<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>El evento se produjo <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;ojos-siguen-puestos-llegada-tormentas-aemet-advierte-otro-riesgo-canarias-calor" data-vars-post-title&equals;"AEMET ya ha identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;ojos-siguen-puestos-llegada-tormentas-aemet-advierte-otro-riesgo-canarias-calor">durante un evento cálido<&sol;a> que afectó a amplias zonas de Gran Canaria a mediados del mes pasado&period; Durante este evento&comma; las previsiones señalaban máximas de 40º&comma; algo poco frecuente en las islas&comma; y llevó a AEMET a activar un aviso rojo por riesgo extremo en la isla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Noches tropicales&comma; noches ecuatoriales&period; <&sol;strong>El problema de unas temperaturas mínimas elevadas ha sido persistente este verano&period; Han sido numerosas las ocasiones y amplias las zonas geográficas donde la bajada nocturna de los termómetros no ha sido suficiente como para dejarnos reposar adecuadamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Existen varios términos que utilizamos en estos contextos&comma; como el de noches tropicales&comma; refiriéndonos a las noches en las que las temperaturas no bajan de los 20º&semi; y las <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eltiempo&period;es&sol;noticias&sol;que-es-noche-ecuatorial-torrida">noches ecuatoriales o tórridas<&sol;a>&comma; en las que no se baja de los 25º&period; Sin embargo&comma; en algunos lugares&comma; el problema ha ido aún más allá&comma; con mercurios que no bajaban siquiera de los 30º&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;cataluna-murcia-fueron-dos-zonas-afectadas-sequia-ahora-estan-centro-tormenta" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las cuencas catalanas y del Segura recorrieron caminos distintos durante la sequía&period; Ahora comparten algo&colon; el paso de la vaguada"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Las cuencas catalanas y del Segura recorrieron caminos distintos durante la sequía&period; Ahora comparten algo&colon; el paso de la vaguada" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;39b463&sol;corte-vaguada-segura&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;cataluna-murcia-fueron-dos-zonas-afectadas-sequia-ahora-estan-centro-tormenta" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las cuencas catalanas y del Segura recorrieron caminos distintos durante la sequía&period; Ahora comparten algo&colon; el paso de la vaguada">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;cataluna-murcia-fueron-dos-zonas-afectadas-sequia-ahora-estan-centro-tormenta" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las cuencas catalanas y del Segura recorrieron caminos distintos durante la sequía&period; Ahora comparten algo&colon; el paso de la vaguada">Las cuencas catalanas y del Segura recorrieron caminos distintos durante la sequía&period; Ahora comparten algo&colon; el paso de la vaguada<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Asegurar el descanso&period; <&sol;strong>Conciliar el sueño a estas temperaturas es una tarea difícil si no se cuenta con la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seleccion&sol;no-le-temas-a-ola-calor-cinco-aires-acondicionados-ventiladores-que-puedes-tener-recibir-24-horas-casa" data-vars-post-title&equals;"Cinco dispositivos de climatización que te llegan a casa en menos de 24 horas y son perfectos para sobrevivir a la ola de calor" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seleccion&sol;no-le-temas-a-ola-calor-cinco-aires-acondicionados-ventiladores-que-puedes-tener-recibir-24-horas-casa">asistencia de ventiladores o aire acondicionado<&sol;a>&comma; por lo que nuestro descanso nocturno se resiente&period; Es por eso que&comma; aunque las temperaturas máximas suelan llamar más nuestra atención&comma; unas temperaturas mínimas elevadas puedan resultar también problemáticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una tendencia preocupante&period; <&sol;strong>Por supuesto&comma; este es un problema que&comma; si se siguen cumpliendo las previsiones&comma; irá a peor&comma; no solo en el largo plazo como consecuencia del cambio climático&comma; también durante este mes de agosto que se abre con una ola de calor que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-esta-ola-calor-no-que-hayamos-pasado-43o-que-nos-encontramos-situacion-estancada" data-vars-post-title&equals;'Los 43º son solo el síntoma&colon; esta ola de calor tiene muy poco de normal por culpa de una situación "estacionaria"' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-esta-ola-calor-no-que-hayamos-pasado-43o-que-nos-encontramos-situacion-estancada">afecta aún<&sol;a> a buena parte de la Península&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>La presente ola de calor <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;espana">está trayendo también temperaturas mínimas altas<&sol;a>&period; Esta noche&comma; por ejemplo&comma; se prevé que no bajen de los 20º en diversas áreas del país&comma; y podrán quedarse por encima de los 25 en zonas del Mediterráneo&comma; de la mitad sur peninsular&comma; en las depresiones del nordeste&comma; o incluso en zonas del norte peninsular&comma; en la meseta y en Galicia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>No solo calor&period; <&sol;strong>Las nuevas estadísticas publicadas por la agencia mencionan también la temperatura máxima absoluta registrada en España el mes de julio&comma; los 43&comma;3º observados en El Granado&comma; Huelva&comma; el martes 1 de julio&comma; en la primera de las olas de calor registradas este verano&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los datos de la agencia también incluyó datos que describen la intensidad de los episodios tormentosos vistos a mediados del mes&comma; como las rachas de hasta 133 km&sol;h registradas en Caspe&comma; Zaragoza&comma; el día 10&semi; o los los 155&comma;4 mm de lluvia recogidos el día 12 en Vilafranca del Penedés&comma; Barcelona&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Un dato llamativo si tenemos en cuenta que en la localidad catalana se recogieron 216&comma;4 mm en todo el mes&semi; es decir&comma; más del 70&percnt; de las precipitaciones mensuales en la localidad ocurrieron en un solo día&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;pantanos-espanoles-se-prometian-muy-felices-al-inicio-verano-tormentas-granizo-estan-evitando-su-vaciado" data-vars-post-title&equals;"Se suponía que las lluvias de este año iban a dejarnos pantanos rebosantes en verano&period; La realidad está siendo muy diferente " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;pantanos-espanoles-se-prometian-muy-felices-al-inicio-verano-tormentas-granizo-estan-evitando-su-vaciado">Se suponía que las lluvias de este año iban a dejarnos pantanos rebosantes en verano&period; La realidad está siendo muy diferente<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF &sol; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pexels&period;com&sol;photo&sol;woman-sleeping-935777&sol;" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">Ivan Oboleninov<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aemet-ha-analizado-calor-este-verano-ha-llegado-a-conclusion-cifra-terrorifica-31-3o&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión&colon; la cifra más terrorífica son 31&comma;3º <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; ha hecho un repaso de la meteorología del pasado mes de julio&period; Estamos acostumbrados a leer sobre temperaturas máximas&comma; precipitaciones extremas o veloces rachas de viento&comma; pero quizás el dato más llamativo del pasado mes esté en otro lado&colon; las temperaturas mínimas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>31&comma;3º Celsius&period; No estamos hablando de la temperatura mínima absoluta alcanzada el pasado mes &lpar;los 0&comma;7º Celsius registrados en Cap de Vaquèira&comma; Lleida&comma; poco tienen de reseñable&rpar;&comma; sino de la temperatura mínima más alta del mes&period; El pasado jueves 17&comma; el termómetro de la estación de Agüimes&comma; en Gran Canaria&comma; no bajó de los 31&comma;3º&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El evento se produjo durante un evento cálido que afectó a amplias zonas de Gran Canaria a mediados del mes pasado&period; Durante este evento&comma; las previsiones señalaban máximas de 40º&comma; algo poco frecuente en las islas&comma; y llevó a AEMET a activar un aviso rojo por riesgo extremo en la isla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Noches tropicales&comma; noches ecuatoriales&period; El problema de unas temperaturas mínimas elevadas ha sido persistente este verano&period; Han sido numerosas las ocasiones y amplias las zonas geográficas donde la bajada nocturna de los termómetros no ha sido suficiente como para dejarnos reposar adecuadamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Existen varios términos que utilizamos en estos contextos&comma; como el de noches tropicales&comma; refiriéndonos a las noches en las que las temperaturas no bajan de los 20º&semi; y las noches ecuatoriales o tórridas&comma; en las que no se baja de los 25º&period; Sin embargo&comma; en algunos lugares&comma; el problema ha ido aún más allá&comma; con mercurios que no bajaban siquiera de los 30º&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Las cuencas catalanas y del Segura recorrieron caminos distintos durante la sequía&period; Ahora comparten algo&colon; el paso de la vaguada<&sol;p>&NewLine;<p>Asegurar el descanso&period; Conciliar el sueño a estas temperaturas es una tarea difícil si no se cuenta con la asistencia de ventiladores o aire acondicionado&comma; por lo que nuestro descanso nocturno se resiente&period; Es por eso que&comma; aunque las temperaturas máximas suelan llamar más nuestra atención&comma; unas temperaturas mínimas elevadas puedan resultar también problemáticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una tendencia preocupante&period; Por supuesto&comma; este es un problema que&comma; si se siguen cumpliendo las previsiones&comma; irá a peor&comma; no solo en el largo plazo como consecuencia del cambio climático&comma; también durante este mes de agosto que se abre con una ola de calor que afecta aún a buena parte de la Península&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La presente ola de calor está trayendo también temperaturas mínimas altas&period; Esta noche&comma; por ejemplo&comma; se prevé que no bajen de los 20º en diversas áreas del país&comma; y podrán quedarse por encima de los 25 en zonas del Mediterráneo&comma; de la mitad sur peninsular&comma; en las depresiones del nordeste&comma; o incluso en zonas del norte peninsular&comma; en la meseta y en Galicia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No solo calor&period; Las nuevas estadísticas publicadas por la agencia mencionan también la temperatura máxima absoluta registrada en España el mes de julio&comma; los 43&comma;3º observados en El Granado&comma; Huelva&comma; el martes 1 de julio&comma; en la primera de las olas de calor registradas este verano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los datos de la agencia también incluyó datos que describen la intensidad de los episodios tormentosos vistos a mediados del mes&comma; como las rachas de hasta 133 km&sol;h registradas en Caspe&comma; Zaragoza&comma; el día 10&semi; o los los 155&comma;4 mm de lluvia recogidos el día 12 en Vilafranca del Penedés&comma; Barcelona&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un dato llamativo si tenemos en cuenta que en la localidad catalana se recogieron 216&comma;4 mm en todo el mes&semi; es decir&comma; más del 70&percnt; de las precipitaciones mensuales en la localidad ocurrieron en un solo día&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Se suponía que las lluvias de este año iban a dejarnos pantanos rebosantes en verano&period; La realidad está siendo muy diferente<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF &sol; Ivan Oboleninov<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión&colon; la cifra más terrorífica son 31&comma;3º <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.