Ciencia y Tecnología
Trece está liderando las audiencias del TDT con un arma imprevista: clásicos del western de hace 50 años
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/9f30ef/trece-1200x675/1024_2000.jpeg" alt="Trece está liderando las audiencias del TDT con un arma imprevista: clásicos del western de hace 50 años">
 </p>
<p>En ocasiones, las zonas recónditas de la parrilla televisa ofrecen más información sobre nuestros gustos y costumbres que si solo miramos a los grandes éxitos. Es el caso de la cadena temática <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.cope.es/trecetv">Trece</a> y su seguidísimo western del mediodía, que en el imaginario popular ya ha sustituido a &#8220;los documentales de La 2&#8221; como sinónimo de vía abierta para siestas largas y apacibles. Aunque si miramos las cifras, podemos encontrar detalle más relevantes que el de meros rellenos para dormitar.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>El triunfo del western. </strong><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.formulatv.com/audiencias/canales/13tv/">Durante 2025</a>, el western ha sido un género que se ha convertido en un auténtico puntal de la programación de Trece. Clásicos como &#8216;Río bravo&#8217; han estado entre lo más visto en TDT en determinados días, alcanzando audiencias de hasta 376,000 espectadores y un 3,8% de cuota de pantalla, como sucedió <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.formulatv.com/noticias/audiencias-tdt-13-abril-energy-western-trece-132760/">el pasado 13 de abril</a>. Y de camino, superando en popularidad a programas fuertes de canales competidores como &#8216;Los Simpson&#8217; en Neox (que alcanzó un 2,7%).</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>No es un caso aislado.</strong> &#8216;Río Bravo&#8217; no fue un espejismo. Películas como &#8216;<a rel="noopener, noreferrer" href="https://barloventocomunicacion.es/audiencias-diarias/audiencias-19-de-febrero-de-2025/">El valle de la ira</a>&#8216;, &#8216;<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.formulatv.com/noticias/audiencias-tdt-3-julio-furia-en-el-valle-trece-123373/">Furia en el valle</a>&#8216; o &#8216;<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.formulatv.com/noticias/audiencias-tdt-14-febrero-ni-que-fueramos-western-132036/">Raíces profundas</a>&#8216; han obtenido <em>shares</em> que superan el 5%, con picos próximos al 5,6%, y entre 400.000 y 465.000 espectadores. En promedio, el western mantiene audiencias frecuentes entre 250.000 y 450.000 espectadores y cuotas que oscilan entre el 3,5% y el 5,6%, confirmando algo muy valioso: la fidelización del público a esta franja y género.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/mejores-aplicaciones-para-ver-tdt-movil" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las mejores aplicaciones para ver la TDT con el móvil"><br />
 <img alt="Las mejores aplicaciones para ver la TDT con el móvil" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/8c90fa/tvee/375_142.jpg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/mejores-aplicaciones-para-ver-tdt-movil" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las mejores aplicaciones para ver la TDT con el móvil">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/basics/mejores-aplicaciones-para-ver-tdt-movil" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las mejores aplicaciones para ver la TDT con el móvil">Las mejores aplicaciones para ver la TDT con el móvil</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Western everywhere. </strong>Viendo lo bien que les está yendo con el género, Trece ha incrementado su programación de este tipo, casi convirtiéndose, desde la hora de la sobremesa a la noche, en un canal temático del género. Tienen sesiones dobles entre las 14:40 y las 18:40 h. En Access Prime Time, de 20:45 a 22:00 h, empiezan westerns más modernos y comerciales. Ocasionalmente, hay incluso películas de género después de las 00:30 h.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Pero, ¿qué es Trece?</strong> Es un canal de la TDT de la Conferencia Episcopal Española y está operado por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81bside_Media">Ábside Media</a>, el mismo grupo que las emisoras de radio COPE, Rock FM o Cadena 100. Su programación se basa en la difusión de los valores católicos y se enfoca en contenidos para toda la familia. Sin embargo, no es un negocio especialmente boyante para el grupo: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elindependiente.com/series-y-television/comunicacion/2024/08/14/trece-vuelve-a-perder-dinero-la-conferencia-episcopal-ya-ha-sepultado-mas-de-100-millones-en-su-television">ha acumulado pérdidas superiores a 100 millones de euros desde 2010</a>. Los informes señalaban dificultades financieras, con <a rel="noopener, noreferrer" href="https://dircomfidencial.com/medios/13tv-rozo-los-13-millones-euros-perdidas-ano-pasado-20160809-0405/">endeudamientos y pérdidas recurrentes</a> estructurales.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Es un éxito real?</strong> Estas audiencias no compiten con la televisión generalista: los westerns de Trece destacan dentro de la TV temática, siendo líderes o segundos de los canales temáticos, pero <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/cine-y-tv/treinta-anos-despues-sigue-habiendo-formato-televisivo-imbatible-espana-telenovelas-sobremesa" data-vars-post-title="Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/cine-y-tv/treinta-anos-despues-sigue-habiendo-formato-televisivo-imbatible-espana-telenovelas-sobremesa">lejos de los grandes programas de su franja</a>, que suelen superar el 10% de <em>share</em>. Sin embargo, sí son cifras notables si las comparamos con sus competidores habituales: las telenovelas de Nova (como &#8216;Emanet&#8217; o &#8216;Mi secreto eres tú&#8217;) o &#8216;La que se avecina&#8217; en Factoría de Ficción, que son las que suelen brillar en estas franjas.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>No todo lo que se publicita es lo más popular. </strong>Un apunte que puede ayudar a dar una dimensión de este éxito es que &#8216;Ni que fuéramos Shhh&#8217;, el programa sucesor de &#8216;Sálvame&#8217; en Ten <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.formulatv.com/noticias/audiencias-ni-que-fueramos-shhh-ten-examen-mensual-132560">conseguía audiencias que no llegaban al 3%</a> y se estancaron en sus últimas semanas por debajo del 2% de <em>share</em>. Y aún así <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/cine-y-tv/tve-ha-hecho-publicos-detalles-su-salvame-se-parece-a-salvame-que-se-sospechaba-principio" data-vars-post-title="TVE ha hecho públicos los detalles de su 'Sálvame'. Y se parece más a 'Sálvame' de lo que se sospechaba en un principio" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/cine-y-tv/tve-ha-hecho-publicos-detalles-su-salvame-se-parece-a-salvame-que-se-sospechaba-principio">consiguieron un espacio en La1</a>. Es normal, desde ese punto de vista, que Trece esté intentando replicar el éxito de sus westerns de sobremesa a todos los rincones de su parrilla.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Cabecera | Trece</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/cine-y-tv/ocho-millones-a-repartir-sus-productores-cifras-hormiguero-certifican-quien-gano-guerra-revuelta" data-vars-post-title="A 'El Hormiguero' le ha venido muy bien la ";guerra de audiencias"; con 'La Revuelta'. Ocho millones de euros de bien" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/cine-y-tv/ocho-millones-a-repartir-sus-productores-cifras-hormiguero-certifican-quien-gano-guerra-revuelta">A &#8216;El Hormiguero&#8217; le ha venido muy bien la &#8220;guerra de audiencias&#8221; con &#8216;La Revuelta&#8217;. Ocho millones de euros de bien</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/cine-y-tv/trece-esta-liderando-audiencias-tdt-arma-imprevista-clasicos-western-hace-50-anos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=05_Aug_2025"><br />
 <em> Trece está liderando las audiencias del TDT con un arma imprevista: clásicos del western de hace 50 años </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=05_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/john-tones?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=05_Aug_2025"><br />
 John Tones<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​En ocasiones, las zonas recónditas de la parrilla televisa ofrecen más información sobre nuestros gustos y costumbres que si solo miramos a los grandes éxitos. Es el caso de la cadena temática Trece y su seguidísimo western del mediodía, que en el imaginario popular ya ha sustituido a &#8220;los documentales de La 2&#8221; como sinónimo de vía abierta para siestas largas y apacibles. Aunque si miramos las cifras, podemos encontrar detalle más relevantes que el de meros rellenos para dormitar.</p>
<p>El triunfo del western. Durante 2025, el western ha sido un género que se ha convertido en un auténtico puntal de la programación de Trece. Clásicos como &#8216;Río bravo&#8217; han estado entre lo más visto en TDT en determinados días, alcanzando audiencias de hasta 376,000 espectadores y un 3,8% de cuota de pantalla, como sucedió el pasado 13 de abril. Y de camino, superando en popularidad a programas fuertes de canales competidores como &#8216;Los Simpson&#8217; en Neox (que alcanzó un 2,7%).</p>
<p>No es un caso aislado. &#8216;Río Bravo&#8217; no fue un espejismo. Películas como &#8216;El valle de la ira&#8217;, &#8216;Furia en el valle&#8217; o &#8216;Raíces profundas&#8217; han obtenido shares que superan el 5%, con picos próximos al 5,6%, y entre 400.000 y 465.000 espectadores. En promedio, el western mantiene audiencias frecuentes entre 250.000 y 450.000 espectadores y cuotas que oscilan entre el 3,5% y el 5,6%, confirmando algo muy valioso: la fidelización del público a esta franja y género.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Las mejores aplicaciones para ver la TDT con el móvil</p>
<p>Western everywhere. Viendo lo bien que les está yendo con el género, Trece ha incrementado su programación de este tipo, casi convirtiéndose, desde la hora de la sobremesa a la noche, en un canal temático del género. Tienen sesiones dobles entre las 14:40 y las 18:40 h. En Access Prime Time, de 20:45 a 22:00 h, empiezan westerns más modernos y comerciales. Ocasionalmente, hay incluso películas de género después de las 00:30 h.</p>
<p>Pero, ¿qué es Trece? Es un canal de la TDT de la Conferencia Episcopal Española y está operado por Ábside Media, el mismo grupo que las emisoras de radio COPE, Rock FM o Cadena 100. Su programación se basa en la difusión de los valores católicos y se enfoca en contenidos para toda la familia. Sin embargo, no es un negocio especialmente boyante para el grupo: ha acumulado pérdidas superiores a 100 millones de euros desde 2010. Los informes señalaban dificultades financieras, con endeudamientos y pérdidas recurrentes estructurales.</p>
<p>¿Es un éxito real? Estas audiencias no compiten con la televisión generalista: los westerns de Trece destacan dentro de la TV temática, siendo líderes o segundos de los canales temáticos, pero lejos de los grandes programas de su franja, que suelen superar el 10% de share. Sin embargo, sí son cifras notables si las comparamos con sus competidores habituales: las telenovelas de Nova (como &#8216;Emanet&#8217; o &#8216;Mi secreto eres tú&#8217;) o &#8216;La que se avecina&#8217; en Factoría de Ficción, que son las que suelen brillar en estas franjas.</p>
<p>No todo lo que se publicita es lo más popular. Un apunte que puede ayudar a dar una dimensión de este éxito es que &#8216;Ni que fuéramos Shhh&#8217;, el programa sucesor de &#8216;Sálvame&#8217; en Ten conseguía audiencias que no llegaban al 3% y se estancaron en sus últimas semanas por debajo del 2% de share. Y aún así consiguieron un espacio en La1. Es normal, desde ese punto de vista, que Trece esté intentando replicar el éxito de sus westerns de sobremesa a todos los rincones de su parrilla.</p>
<p>Cabecera | Trece</p>
<p>En Xataka | A &#8216;El Hormiguero&#8217; le ha venido muy bien la &#8220;guerra de audiencias&#8221; con &#8216;La Revuelta&#8217;. Ocho millones de euros de bien</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Trece está liderando las audiencias del TDT con un arma imprevista: clásicos del western de hace 50 años </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 John Tones</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>