República

Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros

Published

on

<p><strong><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros<&sol;span><&sol;strong><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">5 de Agosto 2025 &vert; 13&colon;50<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Santo Domingo&period;– Con la presencia del <strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong>&comma; la República Dominicana&comma; a través del <strong>Ministerio de Turismo<&sol;strong>&comma; firmó un histórico <strong>acuerdo<&sol;strong> con la <strong>Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe<&sol;strong> &lpar;FCCA&comma; por sus siglas en inglés&rpar;&comma; que coloca al país entre los <strong>cinco destinos estratégicos más importantes<&sol;strong> para el turismo de cruceros en la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">La firma de este acuerdo&comma; que además fortalecerá la llegada de cruceristas&comma; significa un <strong>aumento de la inversión extranjera y mayor posicionamiento del país<&sol;strong> como referente regional en este importante segmento del turismo&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En el acto se anunció que la República Dominicana será <strong>sede del Pamac Cruise Summit 2026<&sol;strong>&comma; una conferencia exclusiva para ejecutivos de líneas de cruceros miembros de la FCCA&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El convenio&comma; suscrito por el ministro de Turismo&comma; <strong>David Collado&comma;<&sol;strong> y el presidente de la FCCA&comma; <strong>Adam Ceserano<&sol;strong>&comma; consolida una <strong>alianza de alto nivel<&sol;strong> entre República Dominicana y la FCCA&comma; a la vez que refuerza la <strong>visión estratégica del Estado dominicano<&sol;strong> de continuar impulsando el <strong>turismo de cruceros<&sol;strong> como motor de <strong>desarrollo económico&comma; empleabilidad&comma; competitividad internacional y cohesión territorial&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Tras concluir la firma del convenio&comma; el presidente Abinader conversó con los medios de comunicación y resaltó el <strong>notable crecimiento del turismo de cruceros<&sol;strong> en el país&period; Al respecto señaló que la cantidad de cruceristas que arriban al territorio nacional <strong>se ha duplicado en los últimos años<&sol;strong>&comma; por lo que se ha convertido en una de las áreas más importantes para el <strong>desarrollo del sector turístico&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-05&percnt;20at&percnt;201&period;51&period;49&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"1472" height&equals;"1214" data-entity-uuid&equals;"c975d86b-6883-44f1-8a86-db297c11103c" data-entity-type&equals;"file" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Destacó que ya están en funcionamiento importantes puertos como <strong>Taino Bay&comma; en Puerto Plata&comma; y Cabo Rojo&comma; en Pedernales<&sol;strong>&comma; los cuales han impulsado significativamente la llegada de turistas por vía marítima y comunicó que&comma; se encuentran en construcción los <strong>puertos de Samaná&comma; Arroyo Barril y Barahona&comma;<&sol;strong> este último desarrollado directamente por el Gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">También adelantó que están en proceso de planificación <strong>dos nuevos puertos de cruceros&period; <&sol;strong>Uno de ellos está en <strong>Manzanillo<&sol;strong>&comma; donde actualmente se desarrolla una <strong>zona industrial y logística<&sol;strong> con la instalación de plantas generadoras de electricidad e industrias complementarias&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen”&comma;<&sol;em> expresó el presidente&comma; al destacar el compromiso del Gobierno con <strong>la diversificación y el fortalecimiento del turismo<&sol;strong>&comma; en beneficio del desarrollo económico nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">De su lado&comma; el ministro de Turismo&comma; David Collado&comma; destacó que&comma; gracias a la visión y al respaldo del presidente Abinader&comma; la República Dominicana será sede en 2026 del <strong>Pamac<&sol;strong>&comma; el <strong>encuentro más importante de la industria de cruceros<&sol;strong> del Caribe&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Igualmente resaltó que 2024 marca el <strong>mejor año<&sol;strong> del turismo de cruceros en la historia del país&comma; con <strong>más de 2&period;6 millones de visitantes de enero a julio<&sol;strong>&comma; superando ampliamente los niveles prepandemia&comma; y proyectó que la República Dominicana alcanzará los <strong>12 millones de turistas este añ<&sol;strong>o&comma; con un crecimiento proyectado del turismo de cruceros entre un 7 &percnt; y 9 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En tanto que el presidente de la FCCA&comma; Adam Ceserano&comma; destacó el <strong>desarrollo sin precedentes <&sol;strong>del turismo de cruceros en la República Dominicana como algo que no se había visto en el Caribe y en América Latina&period; Resaltó que el país ya cuenta con <strong>siete puertos y hay otros en camino<&sol;strong><em>&period; &OpenCurlyDoubleQuote;República Dominicana está con todo en el turismo de crucero”&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Agradeció al presidente Abinader y al ministro Collado por su liderazgo&comma; reafirmando el compromiso de la FCCA con esta alianza que&comma; según dijo&comma; marcará un antes y un después&colon; <em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos aquí para anunciar algo grande&comma; muy grande&colon; la República Dominicana se convertirá en un destino muy grande y muy importante en el turismo de cruceros”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Asimismo&comma; el presidente de los taxistas turísticos en la terminal Taino Bay&comma; <strong>Félix de Aza<&sol;strong>&comma; agradeció a la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe por confiar en un <strong>país seguro y hospitalario<&sol;strong> como República Dominicana&comma; donde el turismo impulsa la economía local gracias al trabajo del Gobierno&comma; el Ministerio de Turismo y quienes brindan servicio directo a los visitantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Vigencia y alcances del acuerdo<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Este acuerdo&comma; que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026&comma; extendido por un período de 17 meses&comma; señala la incorporación de la República Dominicana como <strong>uno de los cinco socios estratégicos presidenciales de la FCCA a nivel regional&comma;<&sol;strong> así como la  organización de <strong>reuniones estratégicas privadas<&sol;strong> con altos ejecutivos de las líneas de cruceros &lpar;presidentes&comma; vicepresidentes y directores&rpar;&comma; enfocadas en el desarrollo de servicios&comma; productos&comma; oportunidades de abastecimiento local&comma; nuevos itinerarios y generación de empleos&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">También&comma; establece la ejecución de una estrategia nacional para la <strong>inserción laboral de talento dominicano en la industria de cruceros<&sol;strong>&comma; visitas técnicas de <strong>evaluación<&sol;strong> lideradas por ejecutivos de líneas de cruceros&comma; enfocadas en revisar la experiencia del pasajero en los destinos del país&comma; y ofrecer recomendaciones para su <strong>mejora continua&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El acuerdo contempla&comma; además&comma; acceso prioritario a programas de <strong>capacitación profesional<&sol;strong> con <strong>Aquila<&sol;strong> &lpar;Center for Cruise Excellence&rpar;&comma; la participación institucional de República Dominicana en <strong>eventos internacionales de alto nivel&comma;<&sol;strong> incluyendo talleres&comma; paneles y foros en espacios como <strong>Seatrade Cruise Global 2026<&sol;strong> y otros encuentros organizados por la FCCA&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El convenio incluye <strong>presencia destacada<&sol;strong> de&period; la  República Dominicana en campañas internacionales de <strong>promoción<&sol;strong>&comma; y la celebración en territorio dominicano de la <strong>Conferencia de Miembros Platino de la FCCA en 2026<&sol;strong>&comma; evento que reunirá a los más altos tomadores de decisión de la industria y permitirá promover de forma directa las <strong>oportunidades que ofrece el país&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Estuvieron presentes el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de BanReservas&comma; <strong>Isidro García<&sol;strong>&semi; el presidente de la Junta de Aviación Civil&comma; <strong>Héctor Porcella<&sol;strong>&semi; el  del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Dominicana&comma; <strong>Alejandro Campos<&sol;strong>&semi; de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana &lpar;Asonahores&rpar;&comma; <strong>Juan &&num;8220&semi;Papo&&num;8221&semi; Bancalari<&sol;strong>&semi; el director de Migración&comma; vicealmirante <strong>Luis Rafael Lee Ballester<&sol;strong>&semi; de Politur&comma; <strong>Minoru Matsunaga<&sol;strong>&semi; del Cesac&comma; general de brigada piloto <strong>Enmanuel Souffront Tamayo <&sol;strong>&lpar;FARD&rpar;&semi; del Puerto Turístico de La Romana&comma; <strong>Luis Emilio Rodríguez<&sol;strong>&comma; de la Asociación de Aeropuertos&comma; <strong>Antonio Yapor&comma;<&sol;strong> y el vicepresidente del Área de Turismo del Banco Popular Dominicano y presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo&comma; <strong>Juan Manuel Martín de Oliva<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-05&percnt;20at&percnt;201&period;51&period;50&percnt;20PM&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" alt&equals;"Presidente" width&equals;"1600" height&equals;"1066" &sol;><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.