Mundo Motor
Mercedes-Benz rediseña su parrilla: Así es la cara de sus nuevos autos

Un vehículo es mucho más que la suma de sus partes; es una identidad en movimiento. Pocos elementos definen esa identidad con tanta fuerza como la parrilla frontal. Es la mirada, el rostro del automóvil. Por esta razón, cuando una marca con el peso histórico de Mercedes-Benz decide reinterpretar su rasgo más icónico, el mundo del motor se detiene a observar.
Esta vez, Mercedes no está simplemente actualizando un componente, está trazando el rumbo de su era eléctrica, y el primer gran manifiesto de este cambio lo veremos en el esperado nuevo GLC eléctrico.
Por medio de esta renovación, se consigue una evolución que fusiona un profundo respeto por el legado con una visión tecnológica que redefine lo que significa ser un Mercedes en el siglo XXI.
Un legado que se transforma, no se abandona
Para comprender la magnitud de este cambio, es necesario mirar hacia atrás. La parrilla cromada ha sido el corazón visual de Mercedes-Benz durante más de un siglo. Pensemos en la imponente presencia del 600 Pullman o en la elegancia funcional de los “Strich 8” (W114). Cada una de esas calandras, con sus proporciones y detalles, comunicaba poder, lujo y una ingeniería superior. Eran, en esencia, el ADN de la marca hecho metal.
Lejos de romper con esa herencia, la nueva propuesta la proyecta hacia el futuro. El cambio más fundamental viene dictado por la propia naturaleza de la propulsión eléctrica. La parrilla tradicional, cuya función principal era permitir el flujo de aire para refrigerar el motor de combustión, ya no es una necesidad técnica.
Esta liberación funcional abre la puerta a una reinvención total, convirtiendo una pieza de ingeniería en un lienzo para el arte y la tecnología. De esta manera, el frontal del auto pasa de ser un elemento que «respira» a uno que «comunica».

Mercedes-Benz rediseña su parrilla
La filosofía de diseño «Sensual Purity» (Pureza Sensual), que ha guiado a la marca durante la última década, entra aquí en una nueva y fascinante fase. La nueva parrilla es la materialización de este concepto.
Se presenta como un panel amplio y cerrado, con un marco cromado que delinea su contorno y le otorga una presencia inconfundible. En su interior, una estructura que simula un cristal ahumado esconde una compleja trama tridimensional.
Aquí es donde la magia ocurre. La iluminación se convierte en un elemento de diseño activo. Un contorno de luz recorre el perímetro de la parrilla, y la icónica estrella central también se ilumina, creando una firma lumínica inconfundible en la oscuridad.
Opcionalmente, se podrá equipar una versión con 942 puntos de luz retroiluminados, capaces de crear animaciones y gráficos de píxeles. Este detalle transforma por completo la percepción del vehículo; el frontal cobra vida, interactúa y establece un diálogo visual con su entorno.
Es una pieza que fusiona la artesanía tradicional con la vanguardia digital, un rasgo que será distintivo de los nuevos modelos con tecnología EQ.
GLC Eléctrico como manifiesto tecnológico
La elección del nuevo GLC eléctrico como portador de esta nueva identidad no es casual. El GLC ha sido, durante años, el modelo más vendido de Mercedes-Benz a nivel global. Introducir un cambio de diseño tan significativo en su vehículo más popular es una muestra de confianza absoluta en su nueva dirección. Es decirle al mundo y a sus clientes más leales que este es el camino a seguir.
Este nuevo rostro es el embajador de una revolución interna mucho más profunda. El vehículo será uno de los primeros en integrar el nuevo sistema operativo MB.OS, un superordenador que centralizará todas las funciones del auto.
Asimismo, en el interior, la experiencia se verá elevada con la MBUX HYPERSCREEN opcional, que convierte todo el tablero en una interfaz digital fluida e intuitiva. Por consiguiente, la parrilla no es un elemento aislado, sino la punta del iceberg de un ecosistema tecnológico que busca ofrecer una experiencia de uso más integrada y acogedora, casi como una extensión del hogar del conductor.
Se tiene previsto que el estreno mundial de este modelo sea en el IAA Mobility de Múnich el 7 de septiembre de 2025.
Un vehículo es mucho más que la suma de sus partes; es una identidad en movimiento. Pocos elementos definen esa identidad con tanta fuerza como la parrilla frontal. Es la mirada, el rostro del automóvil. Por esta razón, cuando una marca con el peso histórico de Mercedes-Benz decide reinterpretar su rasgo más icónico, el mundo EVs, Autos eléctricos