Deportes
Márquez: “Como piloto, pretendes que los rivales salgan a pista mentalmente vencidos”

Marc Márquez llegó al parón veraniego encadenando cinco dobletes consecutivos, ganando las carreras sprint y del domingo en Aragón, Mugello, Assen, Sachsenring y Brno, y disparándose al frente de la general con 381 puntos, 120 más que el segundo, su hermano Alex Márquez.
Hasta hoy, el de Ducati se ha impuesto en ocho de las doce grandes premios celebrados, y en 11 sprint, solo se le escapó el de Silverstone, por lo que suma el 66’6% de las victorias los domingos y el 91’6% los sábados, con un impresionante porcentaje del 79’1% de las victorias en las 24 ocasiones en las que se ha bajado la bandera a cuadros este año.
Ningún otro piloto de la parrilla ha ganado más de una carrera de gran premio esta temporada: Pecco Bagnaia lo hizo en Austin, Alex Márquez en Jerez, Johann Zarco en Le Mans y Marco Bezzecchi en Silverstone, siendo el británico el único circuito donde Marc no ha ganado ninguna de las dos carreras este año. Además de los ocho plenos de 37 puntos, en Francia, pese a no ganar, fue el piloto que más puntos sumó (32), solo en Austin, Jerez y Reino Unido fue superado.
Con estas credenciales nadie duda de que Marc Márquez tiene ya en su cabeza los números para saber dónde y cuándo se va a proclamar campeón del mundo de MotoGP 2025. Aunque, cuando le preguntan, no quiere proyectar la imagen de superioridad que sí demuestra en la pista.

Marc Márquez celebra la victoria delante de sus rivales, Bezzecchi y Acosta, en el podio
Foto de: Ducati Corse
“No voy a hablar de dónde o cuando quiero cerrar el Mundial, simplemente y soy honesto, afronto las últimas diez carreras del campeonato después del verano con la mentalidad de que el título solo lo puedo perder yo. Así que, si toca gestionar, gestionaremos. Pero si se puede ganar, sin duda lo intentaremos”, responde el corredor español.
A Márquez no le gusta tanto ganar en solitario y con ventaja, como hacerlo luchando cuerpo a cuerpo, como hizo en la sprint de Alemania con Bezzecchi o en las carreras de Brno, con el italiano y Pedro Acosta, un escenario en el que se siente cómodo y a veces parece que busque.
“Por respeto a mis rivales, que todos van rápido, no voy a responder a eso”, corta en seco Marc, que ha estado unos días de vacaciones en Menorca junto a su pareja.
“En Brno, detrás de Bezzecchi no iba cómodo, en el MotoGP de antes podías seguir a un piloto con facilidad, pero ahora, con la aerodinámica, es muy incómodo ir detrás de alguien, por eso todo el mundo quiere liderar y estar delante. El ejemplo fue Pecco, que no pudo adelantar a Acosta, y a mi me costó adelantar a Bezzecchi, y lo hice porque tenía medio segundo de margen“, argumentaba Marc antes de añadir: “Firmo con seguir igual y sin jugar. Si juegas, a veces te quemas”, advierte.
El dominio de Márquez esta temporada está siendo extraordinario, incluso por encima de sus mejores años con la Honda. Los rivales da la sensación de que salen derrotados a las carreras.
“Como piloto es lo que pretendes, que tus rivales salgan mentalmente vencidos, pero es muy difícil conseguirlo. Como deportista, lo que buscas es que el rival te tenga cada vez más, no diría miedo, sino respeto. Pero esto no se gana en los micrófonos, se gana en los entrenamientos y en las carreras, estando siempre delante”.
De alguna manera el Marc de ahora se ve más calmado, como si la dura experiencia de la lesión le hubiera ‘ablandado’ el carácter.
“Ahora soy más calmado, pienso las cosas un poquito más, ¡solo un poco eh! (risas). Evidentemente, uno ya cambia de los 20 a los 30 años de edad, pero cuando te pasa lo que me ha pasado a mi (lesión), reflexionas más antes de tomar una decisión en caliente, sobre todo en la pista”, reconoce.
Mira: POR OREJAS #134: Márquez cierra el Mundial de MotoGP antes de irse de vacaciones
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Ducati Team
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.