Ciencia y Tecnología
GPT-5 será mejor que sus predecesores. La cuestión es que para OpenAI eso ya no es suficiente
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/722ed6/chatgpt-5/1024_2000.jpeg" alt="GPT-5 será mejor que sus predecesores. La cuestión es que para OpenAI eso ya no es suficiente">
 </p>
<p>Se huele en el ambiente. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-5-esta-siendo-camino-tortuoso-para-openai-apunta-a-realidad-incomoda-era-ia-volandonos-cabeza-se-acabo" data-vars-post-title="La IA está siguiendo los pasos de la industria de los móviles: GPT-5 no será un salto tan grande como otras versiones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-5-esta-siendo-camino-tortuoso-para-openai-apunta-a-realidad-incomoda-era-ia-volandonos-cabeza-se-acabo">GPT-5 está al caer</a>. Bueno, no solo es que se huela: es que además Sam Altman ya ha mostrado que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/sama/status/1952071832972186018">está usándolo</a>. Son muchos los indicios que apuntan a un lanzamiento inminente, y es por tanto buen momento para valorar qué esperamos de este nuevo modelo fundacional y de su impacto para la industria.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Expectativas a la baja</strong>. En general la sensación de medios y analistas coincide: el salto de calidad que veremos de GPT-4 a GPT-5 no será ni mucho menos el que vimos entre GPT-3 y GPT-4 cuando este último <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-4-oficial-openai-presenta-enorme-modelo-multimodal-que-alcanza-rendimiento-a-nivel-humano-algunos-escenarios" data-vars-post-title='GPT-4 es oficial: OpenAI presenta un enorme modelo multimodal que alcanza "un rendimiento a nivel humano" en algunos escenarios' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-4-oficial-openai-presenta-enorme-modelo-multimodal-que-alcanza-rendimiento-a-nivel-humano-algunos-escenarios">se lanzó</a> en marzo de 2023. La razón es sencilla: el escalado (dedicar más capacidad de cómputo y más datos de entrenamiento) <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nuevos-grandes-modelos-ia-generativa-no-paran-retrasarse-peligroso-indicio-que-hemos-tocado-techo" data-vars-post-title="Los nuevos grandes modelos de IA generativa no paran de retrasarse. Es un peligroso indicio de que hemos tocado techo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nuevos-grandes-modelos-ia-generativa-no-paran-retrasarse-peligroso-indicio-que-hemos-tocado-techo">ya no plantea mejoras tan notables</a> como las que se planteaban.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Desaceleración esperable</strong>. Esa &#8220;<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nuevo-gran-modelo-openai-apunta-a-algo-preocupante-desaceleracion-ia" data-vars-post-title="El nuevo gran modelo de OpenAI apunta a algo preocupante: una desaceleración de la IA " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nuevo-gran-modelo-openai-apunta-a-algo-preocupante-desaceleracion-ia">desaceleración de la IA</a>&#8221; ya era algo esperado —los ingenieros sabían que ese ritmo de mejor no era sostenible— y precisamente al rescate llegaron cosas como los modos de razonamiento. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/o1-no-razona-agi-permite-mitigar-gran-problema-chatbots-que-dejen-alucinar" data-vars-post-title='O1 no "razona" ni es una AGI, pero sí permite mitigar el gran problema de los chatbots: que dejen de alucinar tanto' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/o1-no-razona-agi-permite-mitigar-gran-problema-chatbots-que-dejen-alucinar">Poder hacer que el modelo &#8220;razonara&#8221; funcionaba</a>: eso permitía no responder inmediatamente, y en lugar de eso el modelo explora varios caminos y acaba decidiendo el mejor. ¿El problema? Si &#8220;razona&#8221; tarda más en contestar, y si tarda más en contestar conversar con él ya no es útil. Y ahí es donde entra GPT-5.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios "><br />
 <img alt="Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/3e099e/oficina/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios ">Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El modelo todoterreno</strong>. Si algo esperamos de GPT-5 es que sea algo así como &#8220;el modelo para dominarlos a todos&#8221;. Hasta ahora había un verdadero caos en OpenAI y sus modelos: tenemos ChatGPT como capa unificadora, pero desde este chatbot luego uno puede elegir distintos modelos y distintos modos (razonamiento, investigación, etc). Se espera que GPT-5 se adapte automáticamente a las necesidades del usuario (aunque poder seleccionar modos manualmente no parece mala idea para usuarios avanzados) y se convierta en un modelo todoterreno que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/openai-sabe-que-hay-desastre-sus-modelos-nomenclaturas-asi-que-tiene-plan-gpt-5-unificara-todos-sus-modelos-pensantes-no" data-vars-post-title="OpenAI sabe que hay un desastre con sus modelos y nomenclaturas, así que tiene un plan: GPT-5 unificará todos sus modelos pensantes o no " data-vars-post-url="https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/openai-sabe-que-hay-desastre-sus-modelos-nomenclaturas-asi-que-tiene-plan-gpt-5-unificara-todos-sus-modelos-pensantes-no">lo unifique todo</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Mejor en todo, pero quizás no demasiado</strong>. Por supuesto se espera que GPT-5 represente un salto sensible en las capacidades de este modelo fundacional. Hay muchos rumores sobre que estará <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/cursor-ai-nuevo-chatgpt-desarrolladores-cuando-programar-tab-tab-tab" data-vars-post-title='Cursor AI es el nuevo ChatGPT de los desarrolladores: cuando programar es "tab-tab-tab" ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/cursor-ai-nuevo-chatgpt-desarrolladores-cuando-programar-tab-tab-tab">especialmente capacitado para programar</a> y para resolver problemas matemáticos e incluso científicos.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Razonamiento avanzado</strong>. También se espera que cuente con una capacidad avanzada de razonamiento, y aquí puede haber dos psoibles mejoras llamativas. La primera, que el modelo razone mejor pero además lo haga de forma más rápida y eficiente. O que razone mejor (y más lento) pero razone igual de bien que ahora, pero que al mismo tiempo eso no impida chatear con él en ese modo. En ambos casos el resultado será el mismo: respuestas más precisas y detalladas.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>Deep Think</strong>. La segunda, que quizás OpenAI implemente la misma idea que ya ha implementado Google en Gemini: un<a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/google-ha-puesto-precio-al-futuro-ia-250-dolares-al-mes#:~:text=Deep%20Think%2C%20el%20nuevo%20modo%20de%20razonamiento%20de%20Gemini%202.5%20Pro."> modelo &#8220;Deep Think&#8221;</a> que combina la potencia de varias instancias de un mismo modelo para que todas razonen por separadoy acaben llegando a la mejor conclusión. Esta segunda opción, eso sí, plantea la llegada de un plan de suscripción aún más caro, porque este modo de razonamiento es muy costoso y usarlo de forma intensiva estará orientado solo a escenarios muy concretos en ámbitos como el científico o académico.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>IA agéntica</strong>. OpenAI ya presentó recientemente <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/creiamos-que-chatgpt-era-solo-chatbot-muy-capaz-openai-acaba-convertirlo-algo-muy-distinto-agente-verdad" data-vars-post-title="Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/creiamos-que-chatgpt-era-solo-chatbot-muy-capaz-openai-acaba-convertirlo-algo-muy-distinto-agente-verdad">su ChatGPT Agent</a>, y se espera que GPT-5 tenga una participación clave en el futuro de esa opción. Ahora mismo la capacidad agéntica de ese servicio es sorprendente —toma el control del navegador y le pides que haga algo— pero también limitada (tarda mucho en cada cosa, a menudo se equivoca). Con el nuevo modelo fundacional su rendimiento debería acabar mejorando de forma sensible también.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p><strong>Un modelo de IA que amenaza más empleos</strong>. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-no-te-quitara-trabajo-deberias-ser-educada-ella-jefes-le-estan-preguntando-a-quien-deberia-despedir" data-vars-post-title="Creíamos que la IA iba a quitarnos el trabajo. Por el momento ha empezado a susurrarle a tu jefe a quién debe despedir" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-no-te-quitara-trabajo-deberias-ser-educada-ella-jefes-le-estan-preguntando-a-quien-deberia-despedir">El impacto en la industria</a> es desde luego incierto, pero si realmente esas capacidades son realmente notables, habrá más empleos amenazados. GPT-5 podría por ejemplo ser candidato fuerte a sustituir aún más a personas en servicios de atención al cliente y soporte técnico: su capacidad de conversar en tiempo real —y de recordar ya más y más detalles de los usuarios— es muy llamativa en este sentido. Sectores como la salud, con mejora de diagnóstico prelminar, o educación adaptándose más y mejor a cada estudiante, como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/chatgpt-da-paso-para-conquistar-a-estudiantes-profesores-su-nuevo-modo-no-da-respuesta-construye-contigo" data-vars-post-title="ChatGPT da el paso para conquistar a estudiantes y profesores: su nuevo modo no da la respuesta, la construye contigo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/chatgpt-da-paso-para-conquistar-a-estudiantes-profesores-su-nuevo-modo-no-da-respuesta-construye-contigo">ya han perfilado con su modo de estudio</a>, son claros candidatos a verse afectados.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p><strong>Tras el fracaso de GPT-4.5, OpenAI necesita un acierto total</strong>. Hace unos meses OpenAI sufrió <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-4-5-demostracion-que-usar-gpus-datos-no-sirve-casi-nada" data-vars-post-title="GPT-4.5 es la demostracion de que usar más GPUs y más datos ya no sirve de casi nada " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-4-5-demostracion-que-usar-gpus-datos-no-sirve-casi-nada">el mayor fracaso de su historia con GPT-4.5</a>, un modelo que costó muchísimo lanzar y que no demostró mejoras realmente llamativas. Acabó dando marcha atrás y ahora necesita que GPT-5 sí represente un salto (al menos) decente.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p><strong>Sigue quemando dinero</strong>. El papel de GPT-5 es además clave para mantener la buena reputación de la empresa. Vive en gran parte de ella, y lo demuestran las gigantescas rondas de inversión que ha logrado a lo largo de los últimos años. En OpenAI siguen quemando dinero como si no hubiera mañana, y aunque ya genera unos ingresos respetables —se estima que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente" data-vars-post-title="OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente">ingresará 12.000 millones de dólares</a> en 2025— está lejos de ser rentable.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA"><br />
 <img alt="Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/6fefdc/chinaia-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA">Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Competencia feroz</strong>. La amenaza además se multiplica ante rivales como Google y ahora también Meta. La primera es <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/a-openai-le-estan-lloviendo-golpes-todos-lados-ultimo-firma-google-levantandole-su-apuesta-vibe-coding" data-vars-post-title='A OpenAI le están lloviendo golpes por todos los lados: el último lo firma Google "levántandole" su apuesta por el vibe coding ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/a-openai-le-estan-lloviendo-golpes-todos-lados-ultimo-firma-google-levantandole-su-apuesta-vibe-coding">su competidora más directa</a> (junto a Anthropic) en cuanto a calidad de modelos fundacionales comerciales. La segunda se ha convertido en un verdadero dolor de muelas, sobre todo porque tiene tanto dinero (y generan tanto gracias a Instagram y Facebook) que no necesita inversión externa y puede derrochar dinero sin aparentes problemas. Por ejemplo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/meta-se-ha-quedado-rezagada-carrera-ia-asi-que-esta-robandole-ingenieros-a-openai" data-vars-post-title='Dentro de OpenAI tienen claro que su mayor problema ahora mismo no es ningún modelo de IA: "Alguien se ha colado en casa"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/meta-se-ha-quedado-rezagada-carrera-ia-asi-que-esta-robandole-ingenieros-a-openai">robándole talento sin parar</a>.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p><strong>Por favor, suscribíos a ChatGPT</strong>. La popularidad de ChatGPT es innegable, y hoy en día muchos usuarios asocian &#8220;IA&#8221; con &#8220;ChatGPT&#8221; al usar alguno de los modelos disponibles. Eso ha permitido que su cifra de usuarios únicos semanales <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.cnbc.com/2025/08/04/openai-chatgpt-700-million-users.html">ya sea de 700 millones</a> —cuatro veces el que era hace un año—, un crecimiento excepcional. Las suscripciones, eso sí, van más lentas: en estos momentos OpenAI cuenta con cinco millones de usuarios empresariales de pago, mientras que la cifra era de tres millones en junio. Necesita muchos más para hacer frente a sus astronómicos gastos, y GPT-5 debería audar a conseguirlo.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/guerra-ia-se-intensifica-anthropic-le-corta-acceso-claude-a-openai-ha-hecho-antes-lanzamiento-gpt-5" data-vars-post-title="La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5 " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/guerra-ia-se-intensifica-anthropic-le-corta-acceso-claude-a-openai-ha-hecho-antes-lanzamiento-gpt-5">La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gpt-5-marcara-antes-despues-que-se-espera-nuevo-modelo-su-impacto-industria-tecnologica?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=05_Aug_2025"><br />
 <em> GPT-5 será mejor que sus predecesores. La cuestión es que para OpenAI eso ya no es suficiente </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=05_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=05_Aug_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Se huele en el ambiente. GPT-5 está al caer. Bueno, no solo es que se huela: es que además Sam Altman ya ha mostrado que está usándolo. Son muchos los indicios que apuntan a un lanzamiento inminente, y es por tanto buen momento para valorar qué esperamos de este nuevo modelo fundacional y de su impacto para la industria.</p>
<p>Expectativas a la baja. En general la sensación de medios y analistas coincide: el salto de calidad que veremos de GPT-4 a GPT-5 no será ni mucho menos el que vimos entre GPT-3 y GPT-4 cuando este último se lanzó en marzo de 2023. La razón es sencilla: el escalado (dedicar más capacidad de cómputo y más datos de entrenamiento) ya no plantea mejoras tan notables como las que se planteaban.</p>
<p>Desaceleración esperable. Esa &#8220;desaceleración de la IA&#8221; ya era algo esperado —los ingenieros sabían que ese ritmo de mejor no era sostenible— y precisamente al rescate llegaron cosas como los modos de razonamiento. Poder hacer que el modelo &#8220;razonara&#8221; funcionaba: eso permitía no responder inmediatamente, y en lugar de eso el modelo explora varios caminos y acaba decidiendo el mejor. ¿El problema? Si &#8220;razona&#8221; tarda más en contestar, y si tarda más en contestar conversar con él ya no es útil. Y ahí es donde entra GPT-5.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios </p>
<p>El modelo todoterreno. Si algo esperamos de GPT-5 es que sea algo así como &#8220;el modelo para dominarlos a todos&#8221;. Hasta ahora había un verdadero caos en OpenAI y sus modelos: tenemos ChatGPT como capa unificadora, pero desde este chatbot luego uno puede elegir distintos modelos y distintos modos (razonamiento, investigación, etc). Se espera que GPT-5 se adapte automáticamente a las necesidades del usuario (aunque poder seleccionar modos manualmente no parece mala idea para usuarios avanzados) y se convierta en un modelo todoterreno que lo unifique todo.</p>
<p>Mejor en todo, pero quizás no demasiado. Por supuesto se espera que GPT-5 represente un salto sensible en las capacidades de este modelo fundacional. Hay muchos rumores sobre que estará especialmente capacitado para programar y para resolver problemas matemáticos e incluso científicos.</p>
<p>Razonamiento avanzado. También se espera que cuente con una capacidad avanzada de razonamiento, y aquí puede haber dos psoibles mejoras llamativas. La primera, que el modelo razone mejor pero además lo haga de forma más rápida y eficiente. O que razone mejor (y más lento) pero razone igual de bien que ahora, pero que al mismo tiempo eso no impida chatear con él en ese modo. En ambos casos el resultado será el mismo: respuestas más precisas y detalladas.</p>
<p>Deep Think. La segunda, que quizás OpenAI implemente la misma idea que ya ha implementado Google en Gemini: un modelo &#8220;Deep Think&#8221; que combina la potencia de varias instancias de un mismo modelo para que todas razonen por separadoy acaben llegando a la mejor conclusión. Esta segunda opción, eso sí, plantea la llegada de un plan de suscripción aún más caro, porque este modo de razonamiento es muy costoso y usarlo de forma intensiva estará orientado solo a escenarios muy concretos en ámbitos como el científico o académico.</p>
<p>IA agéntica. OpenAI ya presentó recientemente su ChatGPT Agent, y se espera que GPT-5 tenga una participación clave en el futuro de esa opción. Ahora mismo la capacidad agéntica de ese servicio es sorprendente —toma el control del navegador y le pides que haga algo— pero también limitada (tarda mucho en cada cosa, a menudo se equivoca). Con el nuevo modelo fundacional su rendimiento debería acabar mejorando de forma sensible también.</p>
<p>Un modelo de IA que amenaza más empleos. El impacto en la industria es desde luego incierto, pero si realmente esas capacidades son realmente notables, habrá más empleos amenazados. GPT-5 podría por ejemplo ser candidato fuerte a sustituir aún más a personas en servicios de atención al cliente y soporte técnico: su capacidad de conversar en tiempo real —y de recordar ya más y más detalles de los usuarios— es muy llamativa en este sentido. Sectores como la salud, con mejora de diagnóstico prelminar, o educación adaptándose más y mejor a cada estudiante, como ya han perfilado con su modo de estudio, son claros candidatos a verse afectados.</p>
<p>Tras el fracaso de GPT-4.5, OpenAI necesita un acierto total. Hace unos meses OpenAI sufrió el mayor fracaso de su historia con GPT-4.5, un modelo que costó muchísimo lanzar y que no demostró mejoras realmente llamativas. Acabó dando marcha atrás y ahora necesita que GPT-5 sí represente un salto (al menos) decente.</p>
<p>Sigue quemando dinero. El papel de GPT-5 es además clave para mantener la buena reputación de la empresa. Vive en gran parte de ella, y lo demuestran las gigantescas rondas de inversión que ha logrado a lo largo de los últimos años. En OpenAI siguen quemando dinero como si no hubiera mañana, y aunque ya genera unos ingresos respetables —se estima que ingresará 12.000 millones de dólares en 2025— está lejos de ser rentable.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Diez empresas chinas punteras en chips e IA se han aliado con un objetivo común: poner fin al dominio de NVIDIA</p>
<p>Competencia feroz. La amenaza además se multiplica ante rivales como Google y ahora también Meta. La primera es su competidora más directa (junto a Anthropic) en cuanto a calidad de modelos fundacionales comerciales. La segunda se ha convertido en un verdadero dolor de muelas, sobre todo porque tiene tanto dinero (y generan tanto gracias a Instagram y Facebook) que no necesita inversión externa y puede derrochar dinero sin aparentes problemas. Por ejemplo, robándole talento sin parar.</p>
<p>Por favor, suscribíos a ChatGPT. La popularidad de ChatGPT es innegable, y hoy en día muchos usuarios asocian &#8220;IA&#8221; con &#8220;ChatGPT&#8221; al usar alguno de los modelos disponibles. Eso ha permitido que su cifra de usuarios únicos semanales ya sea de 700 millones —cuatro veces el que era hace un año—, un crecimiento excepcional. Las suscripciones, eso sí, van más lentas: en estos momentos OpenAI cuenta con cinco millones de usuarios empresariales de pago, mientras que la cifra era de tres millones en junio. Necesita muchos más para hacer frente a sus astronómicos gastos, y GPT-5 debería audar a conseguirlo.</p>
<p>En Xataka | La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> GPT-5 será mejor que sus predecesores. La cuestión es que para OpenAI eso ya no es suficiente </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>