República

Vicepresidenta Raquel Peña destaca importancia de las zonas francas y mipymes para motorizar la economía en San Pedro de Macorís

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Vicepresidenta Raquel Peña destaca importancia de las zonas francas y mipymes para motorizar la economía en San Pedro de Macorís<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;38<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">San Pedro de Macorís&period;- La <strong>vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña<&sol;strong>&comma; precisó este viernes que el <strong>gobierno del presidente Luis Abinader<&sol;strong> ha concentrado importantes esfuerzos en <strong>impulsar las zonas francas y las mipymes&comma;<&sol;strong> al tratarse de dos motores que mueven la economía de las provincias&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Raquel Peña ofreció estas declaraciones durante su ponencia magistral &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>La fuerza de lo cercano&colon; comunidades que impulsan en el país”&comma;<&sol;strong> en la Universidad Central del Este <strong>&lpar;UCE&rpar;<&sol;strong>&comma; organizada por el <strong>Ministerio de la Mujer<&sol;strong>&comma; donde subrayó que es en la <strong>cercanía con la gente<&sol;strong> donde está la locomotora del corazón que moviliza al Gobierno&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"es">&OpenCurlyDoubleQuote;Esa fuerza es la que nos impulsa&comma; como gobierno&comma; a seguir trabajando sin descanso para devolverle a cada municipio el dinamismo”&comma;<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> manifestó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"> La vicepresidenta puntualizó que en las zonas francas <strong>se generan<&sol;strong> <strong>miles de empleos y atraen inversión&comma;<&sol;strong> mientras que las <strong>mipymes<&sol;strong> reflejan lo mejor del talento dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Explicó que&comma; para impulsar los referidos sectores&comma; desde el Gobierno se está construyendo un <strong>modelo de desarrollo<&sol;strong> que involucra el<strong> trabajo y la escucha activa<&sol;strong> de las juntas de vecinos y los centros comunitarios&comma; gremios y asociaciones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Peña dijo que esa visión de futuro se vive&comma; en <strong>San Pedro de Macorís<&sol;strong>&comma; provincia sede del evento académico que reunió a <strong>autoridades estatales&comma; municipales y universitarias<&sol;strong>&comma; así como a estudiantes de distintas carreras&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Resaltó que la región Este representa el <strong>12 &percnt; del producto interno bruto nacional<&sol;strong> y tiene en operación alrededor de 54 empresas de zonas francas que exportan al mundo&comma; y gracias a ellas&comma; <strong>más de 9&comma;000 personas<&sol;strong> tienen un empleo directo&comma; que representa el sustento de miles de familias dominicanas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"e3a75734-ef55-49b7-8f74-f3a560098710" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-01&percnt;20at&percnt;207&period;42&period;21&percnt;20PM&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2768" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En ese mismo sentido&comma; agregó que la mayoría de esos empleos está en <strong>manos de mujeres<&sol;strong> que cuentan con un ingreso digno&comma; sostienen sus hogares y aportan activamente al <strong>desarrollo de sus comunidades&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La vicepresidenta invitó a seguir trabajando para que &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em><span lang&equals;"es">el conocimiento impulse la producción&comma; donde el talento se quede&comma; y donde la colaboración entre Gobierno&comma; universidad y sector empresarial sea un modelo de desarrollo sostenible y prosperidad compartida para todos los dominicanos”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En tanto que&comma; la ministra de la Mujer&comma; <strong>Mayra Jiménez&comma;<&sol;strong> destacó que es un privilegio presentar en este encuentro a una mujer comprometida con los territorios&comma; conocedora de sus necesidades y realidades&comma; y que desde su rol en el Estado <strong>trabaja incansablemente por el bienestar colectivo&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Mayra Jiménez resaltó que&comma; desde su gestión gubernamental&comma; la vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña&comma; ha contribuido a <strong>fortalecer las capacidades institucionales<&sol;strong>&comma; a tender puentes <strong>entre el Gobierno y la ciudadanía&comma;<&sol;strong> y a impulsar políticas públicas con una mirada <strong>estratégica&comma; inclusiva y profundamente territorial&comma;<&sol;strong> consolidando un estilo de <strong>liderazgo cercano&comma; firme y coherente<&sol;strong>&comma; que ha sido clave para la exitosa gestión de gobierno del presidente Luis Abinader&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El rector de la Universidad Central del Este&comma; <strong>José Hazim Torres<&sol;strong>&comma; expresó que la fuerza de lo cercano no es solo una metáfora&semi; es una <strong>estrategia de desarrollo&comma;<&sol;strong> una llamada a <strong>construir un país<&sol;strong> desde lo comunitario&comma; desde la identidad&comma; desde la colaboración solidaria&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Además&comma; en nombre de toda la familia UCE&comma; reiteró la disposición de seguir siendo <strong>aliados estratégicos del Estado<&sol;strong>&comma; de las comunidades y de todas las instituciones que apuestan por un país <strong>más justo&comma; equitativo y desarrollado&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;La fuerza de lo cercano&colon; Comunidades que impulsan en el país”<&sol;strong><&sol;span><em><span lang&equals;"es"> <&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es">es una iniciativa que vincula a entidades universitarias&comma; con el respaldo del Ministerio de la Mujer&comma; para generar <strong>espacios de reflexión<&sol;strong> sobre el valor de las comunidades en el impulso de la economía del país y el rol de las <strong>instituciones de educación superior<&sol;strong> en la formación de la juventud que liderará <strong>transformaciones inclusivas<&sol;strong> en las provincias&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-01&percnt;20at&percnt;207&period;42&period;21&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2628" alt&equals;"Vicepresidenta Raquel Peña"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vicepresidenta Raquel Peña destaca importancia de las zonas francas y mipymes para motorizar la economía en San Pedro de Macorís<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;4 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;38<&sol;p>&NewLine;<p> San Pedro de Macorís&period;- La vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña&comma; precisó este viernes que el gobierno del presidente Luis Abinader ha concentrado importantes esfuerzos en impulsar las zonas francas y las mipymes&comma; al tratarse de dos motores que mueven la economía de las provincias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Raquel Peña ofreció estas declaraciones durante su ponencia magistral &OpenCurlyDoubleQuote;La fuerza de lo cercano&colon; comunidades que impulsan en el país”&comma; en la Universidad Central del Este &lpar;UCE&rpar;&comma; organizada por el Ministerio de la Mujer&comma; donde subrayó que es en la cercanía con la gente donde está la locomotora del corazón que moviliza al Gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Esa fuerza es la que nos impulsa&comma; como gobierno&comma; a seguir trabajando sin descanso para devolverle a cada municipio el dinamismo”&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La vicepresidenta puntualizó que en las zonas francas se generan miles de empleos y atraen inversión&comma; mientras que las mipymes reflejan lo mejor del talento dominicano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Explicó que&comma; para impulsar los referidos sectores&comma; desde el Gobierno se está construyendo un modelo de desarrollo que involucra el trabajo y la escucha activa de las juntas de vecinos y los centros comunitarios&comma; gremios y asociaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Peña dijo que esa visión de futuro se vive&comma; en San Pedro de Macorís&comma; provincia sede del evento académico que reunió a autoridades estatales&comma; municipales y universitarias&comma; así como a estudiantes de distintas carreras&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Resaltó que la región Este representa el 12 &percnt; del producto interno bruto nacional y tiene en operación alrededor de 54 empresas de zonas francas que exportan al mundo&comma; y gracias a ellas&comma; más de 9&comma;000 personas tienen un empleo directo&comma; que representa el sustento de miles de familias dominicanas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese mismo sentido&comma; agregó que la mayoría de esos empleos está en manos de mujeres que cuentan con un ingreso digno&comma; sostienen sus hogares y aportan activamente al desarrollo de sus comunidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La vicepresidenta invitó a seguir trabajando para que &OpenCurlyDoubleQuote;el conocimiento impulse la producción&comma; donde el talento se quede&comma; y donde la colaboración entre Gobierno&comma; universidad y sector empresarial sea un modelo de desarrollo sostenible y prosperidad compartida para todos los dominicanos”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En tanto que&comma; la ministra de la Mujer&comma; Mayra Jiménez&comma; destacó que es un privilegio presentar en este encuentro a una mujer comprometida con los territorios&comma; conocedora de sus necesidades y realidades&comma; y que desde su rol en el Estado trabaja incansablemente por el bienestar colectivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mayra Jiménez resaltó que&comma; desde su gestión gubernamental&comma; la vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña&comma; ha contribuido a fortalecer las capacidades institucionales&comma; a tender puentes entre el Gobierno y la ciudadanía&comma; y a impulsar políticas públicas con una mirada estratégica&comma; inclusiva y profundamente territorial&comma; consolidando un estilo de liderazgo cercano&comma; firme y coherente&comma; que ha sido clave para la exitosa gestión de gobierno del presidente Luis Abinader&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El rector de la Universidad Central del Este&comma; José Hazim Torres&comma; expresó que la fuerza de lo cercano no es solo una metáfora&semi; es una estrategia de desarrollo&comma; una llamada a construir un país desde lo comunitario&comma; desde la identidad&comma; desde la colaboración solidaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; en nombre de toda la familia UCE&comma; reiteró la disposición de seguir siendo aliados estratégicos del Estado&comma; de las comunidades y de todas las instituciones que apuestan por un país más justo&comma; equitativo y desarrollado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La fuerza de lo cercano&colon; Comunidades que impulsan en el país” es una iniciativa que vincula a entidades universitarias&comma; con el respaldo del Ministerio de la Mujer&comma; para generar espacios de reflexión sobre el valor de las comunidades en el impulso de la economía del país y el rol de las instituciones de educación superior en la formación de la juventud que liderará transformaciones inclusivas en las provincias&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.