República

Ministerio de Interior y Policía y Procuraduría General implementarán plan para frenar feminicidios

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministerio de Interior y Policía y Procuraduría General implementarán plan para frenar feminicidios<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Agosto 2025 &vert; 16&colon;41<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- <&sol;span><strong>El Ministerio de Interior y Policía<&sol;strong><span> implementará&comma; junto con la <&sol;span><strong>Procuraduría General<&sol;strong><span>&comma; un plan de combate al flagelo de <&sol;span><strong>los feminicidios<&sol;strong><span>&period; De enero a lo que va de agosto&comma; estos casos han dejado <&sol;span><strong>48 mujeres fallecidas<&sol;strong><span>&comma; con 36 calificados como &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>íntimos<&sol;em><span>”&comma; es decir&comma; que fueron cometidos por hombres con los cuales las víctimas <&sol;span><strong>tenían un vínculo&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En tal propósito&comma; el <&sol;span><strong>Ministerio de Defensa<&sol;strong><span> creó el <&sol;span><strong>Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas<&sol;strong><span>&comma; ya que&comma; de los casos mencionados&comma; <&sol;span><strong>ocho habrían sido cometidos uniformados&colon;<&sol;strong><span> cuatro de la Policía Nacional y cuatro de las Fuerzas Armadas&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En más del <&sol;span><strong>80 &percnt;<&sol;strong><span> de los casos&comma; las víctimas <&sol;span><strong>no reportaron<&sol;strong><span> a las autoridades violencia de género&period; Además&comma; de las parejas o exparejas que cometieron los crímenes&comma; <&sol;span><strong>ocho incurrieron en suicidio<&sol;strong><span> y dos fueron ejecutados <&sol;span><strong>por la comunidad&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La decisión fue anunciada por la ministra <&sol;span><strong>Faride Raful&comma;<&sol;strong><span> al término de la reunión número 101 de seguimiento al <&sol;span><strong>Plan de Seguridad Ciudadana&comma;<&sol;strong><span> encabezada por la <&sol;span><strong>vicepresidenta de la República Raquel Peña&comma;<&sol;strong><span> donde manifestó que incrementarán su labor en <&sol;span><strong>motivar y prevenir<&sol;strong><span> a las mujeres para que denuncien&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Cuando matan a una mujer&comma; nos matan a todas las madres&comma; a todas las mujeres que habitamos en el territorio nacional”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Raful precisó que la tasa acumulada de homicidios sigue en <&sol;span><strong>8&period;27<&sol;strong><span> por cada 100&comma;000 habitantes&comma; y <&sol;span><strong>25 demarcaciones<&sol;strong><span> están por <&sol;span><strong>debajo de dos dígitos<&sol;strong><span>&comma; mientras que nueve por encima&period;  <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En cuanto a las denuncias de robos registradas en el sistema&comma; indicó que este año han registrado 47&comma; 716&comma; lo que indica una reducción de 4&comma; 257 en comparación a 2024 cuando la cifra alcanzó 51&comma;973&period; Mientras que en 2023 hubo 58&comma;018&comma; por lo que hay 10&comma;302 menos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La funcionaria además destacó la promulgación del <&sol;span><strong>Código Penal<&sol;strong><span> por el <&sol;span><strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong><span>&comma; y resaltó que aunarán esfuerzos para estudiar las nuevas tipificaciones de la legislación&comma; que entrará en vigencia en <&sol;span><strong>agosto de 2026<&sol;strong><span>&comma; lo que permitirá que todas las autoridades puedan trabajar el contenido y conocer cuáles son los <&sol;span><strong>nuevos tipos penales<&sol;strong><span> y <&sol;span><strong>ejecutar acciones<&sol;strong><span> de acuerdo con la norma&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Añadió que la presencia de los agentes que vigilan las calles mediante el <&sol;span><strong>nuevo modelo de patrullaje<&sol;strong><span> hace un <&sol;span><strong>abordaje integral<&sol;strong><span> y son parte de los esfuerzos ejecutados para <&sol;span><strong>detener la violencia<&sol;strong><span> y mantener la <&sol;span><strong>seguridad ciudadana<&sol;strong><span>&comma; porque la prioridad de la institución y las autoridades involucradas es <&sol;span><strong>salvar a la ciudadanía y mantenerla segura&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;IMG&lowbar;6906&period;jpeg" width&equals;"3072" height&equals;"2048" alt&equals;"Ministerio de Interior y Policía "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Ministerio de Interior y Policía y Procuraduría General implementarán plan para frenar feminicidios<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;4 de Agosto 2025 &vert; 16&colon;41<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Ministerio de Interior y Policía implementará&comma; junto con la Procuraduría General&comma; un plan de combate al flagelo de los feminicidios&period; De enero a lo que va de agosto&comma; estos casos han dejado 48 mujeres fallecidas&comma; con 36 calificados como &OpenCurlyDoubleQuote;íntimos”&comma; es decir&comma; que fueron cometidos por hombres con los cuales las víctimas tenían un vínculo&period; <br &sol;>&NewLine;En tal propósito&comma; el Ministerio de Defensa creó el Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas&comma; ya que&comma; de los casos mencionados&comma; ocho habrían sido cometidos uniformados&colon; cuatro de la Policía Nacional y cuatro de las Fuerzas Armadas&period; <br &sol;>&NewLine;En más del 80 &percnt; de los casos&comma; las víctimas no reportaron a las autoridades violencia de género&period; Además&comma; de las parejas o exparejas que cometieron los crímenes&comma; ocho incurrieron en suicidio y dos fueron ejecutados por la comunidad&period; <br &sol;>&NewLine;La decisión fue anunciada por la ministra Faride Raful&comma; al término de la reunión número 101 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana&comma; encabezada por la vicepresidenta de la República Raquel Peña&comma; donde manifestó que incrementarán su labor en motivar y prevenir a las mujeres para que denuncien&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Cuando matan a una mujer&comma; nos matan a todas las madres&comma; a todas las mujeres que habitamos en el territorio nacional”&period; <br &sol;>&NewLine;Raful precisó que la tasa acumulada de homicidios sigue en 8&period;27 por cada 100&comma;000 habitantes&comma; y 25 demarcaciones están por debajo de dos dígitos&comma; mientras que nueve por encima&period;  <br &sol;>&NewLine;En cuanto a las denuncias de robos registradas en el sistema&comma; indicó que este año han registrado 47&comma; 716&comma; lo que indica una reducción de 4&comma; 257 en comparación a 2024 cuando la cifra alcanzó 51&comma;973&period; Mientras que en 2023 hubo 58&comma;018&comma; por lo que hay 10&comma;302 menos&period;<br &sol;>&NewLine;La funcionaria además destacó la promulgación del Código Penal por el presidente Luis Abinader&comma; y resaltó que aunarán esfuerzos para estudiar las nuevas tipificaciones de la legislación&comma; que entrará en vigencia en agosto de 2026&comma; lo que permitirá que todas las autoridades puedan trabajar el contenido y conocer cuáles son los nuevos tipos penales y ejecutar acciones de acuerdo con la norma&period; <br &sol;>&NewLine;Añadió que la presencia de los agentes que vigilan las calles mediante el nuevo modelo de patrullaje hace un abordaje integral y son parte de los esfuerzos ejecutados para detener la violencia y mantener la seguridad ciudadana&comma; porque la prioridad de la institución y las autoridades involucradas es salvar a la ciudadanía y mantenerla segura&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.