República
Mescyt otorga un millón 600,000 pesos a los ganadores de la “Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Mescyt otorga un millón 600,000 pesos a los ganadores de la “Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Agosto 2025 | 14:14<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.- El </span><strong>Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología</strong><span> (Mescyt) otorgó</span><strong> RD 1,600,000</strong><span> a tres equipos de </span><strong>estudiantes que resultaron ganadores </strong><span>de la cuarta versión de la </span><strong>“Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”,</strong><span> auspiciada por la institución participaron </span><strong>31</strong><span> Instituciones de Educación Superior </span><strong>(IES)</strong><span>. </span></p>
<p><span>El proyecto que obtuvo el primer lugar fue </span><strong>Sargaout</strong><span>, integrado por los alumnos Dincel Santana, Diana Morales, Nayelis Abreu y Nicole Severino, de la </span><strong>Universidad del Caribe</strong><span> (Unicaribe), recibió un monto de 500,000 pesos. </span></p>
<p><span>El segundo equipo ganador fue el </span><strong>proyecto Ecoproth,</strong><span> conformado por los estudiantes Pedro Rodríguez y Erick Souza, de la Universidad Tecnológica de Santiago </span><strong>(Utesa)</strong><span>; se le entregó </span><strong>RD 450, 000. </strong></p>
<p><span>Mientras que unos </span><strong>400,000 pesos</strong><span> fueron entregados al </span><strong>proyecto Asisto Ya,</strong><span> integrado por los estudiantes Génesis Brito, Francisca Pérez y Emmanuel Reynoso Salazar, de la Universidad Abierta para Adultos </span><strong>(UAPA)</strong><span>. </span></p>
<p><span>La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra </span><strong>(PUCMM)</strong><span> recibió </span><strong>250,000 pesos</strong><span> como centro de emprendimiento con </span><strong>mejor gestión del año 2024.</strong><span> </span></p>
<p><span>El titular del Mescyt, </span><strong>doctor Franklin Garcia Fermín, </strong><span>y la directora de Emprendimiento del Mescyt, </span><strong>licenciada Jovanna Peña</strong><span>, presentaron, en el programa de televisión “Con Jatnna”, los ganadores de la “</span><strong>Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”, </strong><span>quiénes expresaron su satisfacción por el proyecto que permite a estudiantes universitarios presentar sus </span><strong>ideas creativas e innovadoras.</strong><span> </span></p>
<p><span>El funcionario adelantó que se buscará la </span><strong>firma de acuerdos</strong><span> con otras instituciones del Gobierno para que puedan respaldar con </span><strong>recursos financieros</strong><span> el desarrollo de los proyectos presentados dentro de la </span><strong>“Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”.</strong><span> </span></p>
<p><span>De su lado, la directora de Emprendimiento del Mescyt, </span><strong>Jovanna Peña,</strong><span> señaló que los estudiantes y profesores reciben capacitación por parte de ese organismo para que puedan desarrollar un </span><strong>proyecto viable</strong><span> que les permita desarrollar sus ideas y al final </span><strong>crear una empresa</strong><span> de manera formal.</span></p>
<p><span>Las universidades participantes durante la competencia fueron: la Universidad Autónoma de Santo Domingo </span><strong>(UASD)</strong><span>, la Iberoamericana </span><strong>(Unibe)</strong><span>, la Tecnológica de Santiago </span><strong>(Utesa)</strong><span>, la Nacional Pedro Henríquez Ureña </span><strong>(UNPHU)</strong><span>, la Católica Nordestana (UCNE), la Central del Este (UCE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra </span><strong>(PUCMM)</strong><span>, entre otras. </span></p>
<p><span><img data-entity-uuid="ecc7fa90-ca93-406f-90df-5ecd7bea6310" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/IMG_6899.jpeg" width="1600" height="1067" loading="lazy"></span></p>
<p><strong>Logros</strong></p>
<p><span>Durante del espacio televisivo, el ministro García Fermín resaltó que durante la administración del </span><strong>presidente Luis Abinader</strong><span> se han otorgado un total de </span><strong>196, 000 becas</strong><span> que han impactado a la juventud dominicana. Detalló que se han aprobado </span><strong>10,000 </strong><span>becas internacionales, </span><strong>50,000</strong><span> nacionales y </span><strong>146,000</strong><span> dentro del programa para estudiar </span><strong>inglés, francés y portugués.</strong><span> </span></p>
<p><em>“Las becas han sido otorgadas sobre la base de la meritocracia, sin tomar en cuenta otras razones que no sean, como lo ha pedido el presidente Luis Abinader, que las becas lleguen a quienes realmente las necesiten”,</em><span> aseguró García Fermín. </span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-08/IMG_6898.jpeg" width="1600" height="1067" alt="Mescyt"></p>
</div>
<p>​Mescyt otorga un millón 600,000 pesos a los ganadores de la “Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”<br />
victorreyes<br />
4 de Agosto 2025 | 14:14</p>
<p> Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) otorgó RD 1,600,000 a tres equipos de estudiantes que resultaron ganadores de la cuarta versión de la “Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”, auspiciada por la institución participaron 31 Instituciones de Educación Superior (IES). <br />
El proyecto que obtuvo el primer lugar fue Sargaout, integrado por los alumnos Dincel Santana, Diana Morales, Nayelis Abreu y Nicole Severino, de la Universidad del Caribe (Unicaribe), recibió un monto de 500,000 pesos. <br />
El segundo equipo ganador fue el proyecto Ecoproth, conformado por los estudiantes Pedro Rodríguez y Erick Souza, de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa); se le entregó RD 450, 000. <br />
Mientras que unos 400,000 pesos fueron entregados al proyecto Asisto Ya, integrado por los estudiantes Génesis Brito, Francisca Pérez y Emmanuel Reynoso Salazar, de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA). <br />
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) recibió 250,000 pesos como centro de emprendimiento con mejor gestión del año 2024. <br />
El titular del Mescyt, doctor Franklin Garcia Fermín, y la directora de Emprendimiento del Mescyt, licenciada Jovanna Peña, presentaron, en el programa de televisión “Con Jatnna”, los ganadores de la “Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”, quiénes expresaron su satisfacción por el proyecto que permite a estudiantes universitarios presentar sus ideas creativas e innovadoras. <br />
El funcionario adelantó que se buscará la firma de acuerdos con otras instituciones del Gobierno para que puedan respaldar con recursos financieros el desarrollo de los proyectos presentados dentro de la “Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025”. <br />
De su lado, la directora de Emprendimiento del Mescyt, Jovanna Peña, señaló que los estudiantes y profesores reciben capacitación por parte de ese organismo para que puedan desarrollar un proyecto viable que les permita desarrollar sus ideas y al final crear una empresa de manera formal.<br />
Las universidades participantes durante la competencia fueron: la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Iberoamericana (Unibe), la Tecnológica de Santiago (Utesa), la Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Católica Nordestana (UCNE), la Central del Este (UCE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), entre otras. <br />
Logros<br />
Durante del espacio televisivo, el ministro García Fermín resaltó que durante la administración del presidente Luis Abinader se han otorgado un total de 196, 000 becas que han impactado a la juventud dominicana. Detalló que se han aprobado 10,000 becas internacionales, 50,000 nacionales y 146,000 dentro del programa para estudiar inglés, francés y portugués. <br />
“Las becas han sido otorgadas sobre la base de la meritocracia, sin tomar en cuenta otras razones que no sean, como lo ha pedido el presidente Luis Abinader, que las becas lleguen a quienes realmente las necesiten”, aseguró García Fermín. </p>
<p>​ </p>