Connect with us

Economica

Deuda del SPNF representó el 46.8 % del PIB con más de US$60 MM entre abril-junio 2025

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Al cierre del segundo trimestre del 2025 (abril-mayo-junio) la deuda del sector público no financiero (SPNF), tanto interna como externa, se ubicó en aproximadamente US$60,954.3 millones, una cifra mayor que la 31 de marzo del presente año (US$59,600.8 millones), con una diferencia de US$1,353.5 millones.

En estos términos, el monto de la deuda pública del SPNF, representó el 46.8% del Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo destaca el “Informe Trimestral sobre la Situación y Evolución de la Deuda Pública de la República Dominicana”, difundido por Crédito Público del Ministerio de Hacienda y Economía, el cual indica que tomando como referencia el total, cerca del 72.7 % es de deuda externa, la cual presentó un saldo de US$44,308.8 millones, mostrando un aumento de US$465.5 millones concerniente al 31 de marzo de 2025 (US$43,843.3 millones).

De su lado, el  27.3 % es de deuda interna con un saldo de RD$986,599.5 millones, de los cuales, RD$981,423.6 millones son de endeudamiento del Gobierno Central, representado por el Ministerio de Hacienda y Economía (MHyE), mientras que cerca de RD$5,175.9 millones son del resto de las instituciones del sector público no financiero.

El documento agrega que “el saldo de la deuda interna al 30 de junio de 2025 representa un aumento de US$888.0 millones con relación al 31 de marzo de 2025”.

Bonos soberanos y Recapitalización del Banco Central

El documento dice que hasta el 30 de junio del 2025, los bonos soberanos externos dominicanos denominados en dólares estadounidenses, reflejaron movimientos de precio mayormente al alza, con respecto al trimestre anterior. En torno a los precios de los bonos soberanos denominados en pesos dominicanos, se observaron movimientos a la baja en sus precios.

Asimismo, el monto en circulación de los instrumentos financieros destinados al Plan de Recapitalización del Banco Central ascendieron a RD$132,361.9 millones, distribuidos en bonos con plazos de vencimientos de 3, 5 y 7 años.

De igual forma el documento de Crédito Público recordó que en el “Presupuesto General del Estado” del año en curso, se contemplaron pagos por concepto del Plan de Recapitalización del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), por un monto de RD$48,679.6 millones, de los cuales RD$13,671.8 millones son de intereses de los títulos emitidos y RD$35,007.8 millones de transferencias directas.

Mientras que durante el segundo trimestre del año 2025, se devengaron intereses por RD$3,936.1 millones y se efectuaron pagos de intereses por RD$4,690.2 millones.

Cabe destacar que los bonos de Recapitalización se refieren a certificados de deuda emitidos por el Estado con la meta de elevar el capital del BCRD.

Según el BCRD para eliminar el déficit cuasi fiscal se promulgó la Ley de Recapitalización del Banco Central (Ley No. 167-07) que establece los mecanismos legales y financieros esos fines.

Finalmente, el déficit cuasi fiscal es el monto de las pérdidas operacionales del BCRD, que deben ser cubiertas por el Estado. 

 

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Al cierre del segundo trimestre del 2025 (abril-mayo-junio) la deuda del sector público no financiero (SPNF), tanto interna como externa, se ubicó en aproximadamente US$60,954.3 millones, una cifra mayor que la 31 de marzo del presente año (US$59,600.8 millones), con una diferencia de US$1,353.5 millones. En estos términos, el monto Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *