Frédéric Vasseur ha sido protagonista en el Gran Premio de Hungría, pero no por lo sucedido en pista, sino por una noticia que llegó antes incluso de que comenzara la acción: su renovación con Ferrari. La Scuderia anunció esta semana la continuidad del francés con un contrato multianual, cerrando así la puerta a los rumores que lo situaban fuera del equipo tras un inicio de temporada irregular.
“Es un proceso largo”, explicó Vasseur en declaraciones a Sky Sports F1. “Esto siempre ha sido así en la Fórmula 1. Si quieres ganar, necesitas estabilidad en la gestión y, sobre todo, en el reclutamiento. A día de hoy todavía hay gente que se une al equipo, y eso es bueno para el futuro. La estabilidad es clave”.
No es casual que John Elkann, presidente de Ferrari, también haya defendido públicamente esa necesidad de mantener una estructura sólida y sin cambios drásticos. Según Vasseur, ambos están completamente alineados en la dirección del proyecto: “Continuamos juntos y también porque estamos en P2. Creo que al menos ocho equipos en la parrilla querrían estar en esa posición. A veces se olvida esto, pero el objetivo no es ser segundos, sino primeros. Estamos intentando acercarnos a McLaren, aunque es un desafío”.
El francés también quiso poner en contexto el rendimiento del equipo esta temporada. Ferrari comenzó 2025 como el tercer o cuarto mejor coche, pero gracias a una serie de mejoras introducidas durante el curso, se ha consolidado como el segundo equipo más fuerte, solo por detrás de un McLaren que, de momento, juega en otra liga. “Todos estamos aquí para ganar, para luchar, para dar lo mejor. Este año, McLaren ha sido mejor que nosotros, eso es un hecho”, admitió Vasseur.
A nivel interno, la noticia de su renovación ha sido bien recibida por los pilotos. Tanto Charles Leclerc como Lewis Hamilton han mostrado su apoyo al técnico francés. “Hamilton hizo una carrera fantástica, ¿no?”, respondió con media sonrisa cuando se le preguntó por el siete veces campeón.
La vista, sin embargo, ya está puesta en el próximo gran reto: el cambio de normativa en 2026. Ferrari quiere aprovechar esa oportunidad para volver a tener un coche ganador y cortar una sequía de títulos que dura ya más de tres lustros. Vasseur sabe que, para llegar fuertes a esa nueva era, ganar una carrera este mismo año sería un impulso anímico clave: “Es importante porque estamos ahí, y eso da motivación. Pero también es una cuestión de circunstancias. Tenemos que estar más cerca de McLaren para poder luchar con ellos en carrera. No estamos tan lejos ya, pero en clasificación todavía nos cuesta. Poco a poco, nos estamos acercando”.
Con su continuidad asegurada y el equipo en crecimiento, Ferrari parece haber encontrado al fin una base sólida sobre la que construir un futuro esperanzador. La estabilidad, tan escasa en Maranello durante la última década, se convierte ahora en su principal arma para volver a lo más alto.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.