Economica

Economista del Banco Mundial respalda fusión Supérate y ADESS en RD

Published

on

<p>SANTO DOMINGO&period;- William Wiseman&comma; economista principal de la Práctica Global de Protección Social y Trabajo del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe&comma; valoró como acertada la decisión presidencial de fusionar el programa gubernamental Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales &lpar;ADESS&rpar; y conformar la Dirección de Desarrollo Social Supérate&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;es un objetivo muy importante para incrementar la eficiencia del gasto público en República Dominicana”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante un recorrido por el Centro de Superación Gastronómica Supérate de Boca Chica el especialista&comma; apuntó que lo más importante es la mejora en el impacto de los servicios que brinda la institución a los y las beneficiarias de los subsidios gubernamentales&comma; pues ya no tendrán que dirigirse a diferentes lugares para recibir la atención que requieren y también significa una reducción de gastos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Wiseman entiende que la lucha contra la pobreza es multifacética &OpenCurlyDoubleQuote;y lo que necesita uno es tener programas integrados para que pueda abordar todas las diferentes facetas del problema”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese contexto&comma; destacó la alianza entre la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Banco Mundial&comma; a través del proyecto a través del Proyecto INSPIRE&comma; cuyo objetivo es aumentar la eficiencia de los servicios integrados de protección social&comma; promover la inclusión económica y mejorar la capacidad de respuesta ante crisis&comma; incluidas las climáticas&comma; en favor de los hogares en situación de pobreza y extrema pobreza en República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Desde el Banco Mundial&comma; brindamos apoyo técnico y financiero a la Dirección de Desarrollo Social Supérate en aspectos clave como la mejora en la entrega de transferencias monetarias&comma; en particular el subsidio Aliméntate&comma; el rediseño y focalización de los subsidios sociales&comma; así como el fortalecimiento institucional y modernización de procesos operativos y el impulso de estrategias para la inclusión económica de jóvenes vulnerables”&comma; resaltó Wiseman&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así también indicó que se apoya la mejora de la atención ciudadana mediante centros de servicio y plataformas digitales&comma; así como el diseño de políticas y reformas adaptativas frente a emergencias y choques climáticos&period; Además de trabajar para la transformación del Sistema Único de Beneficiarios &lpar;SIUBEN&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acompañamiento del Banco Mundial&comma; que tiene un crédito&comma; un préstamo con el país&comma; también ha sido fundamental para el desarrollo de un sistema de protección social más eficiente&comma; inclusivo y adaptativo&comma; por lo que confían en que a través de la Dirección de Desarrollo Social se ejecutará de la manera más eficiente posible para que se implemente el programa y que pueda tener un mejor impacto”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- William Wiseman&comma; economista principal de la Práctica Global de Protección Social y Trabajo del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe&comma; valoró como acertada la decisión presidencial de fusionar el programa gubernamental Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales &lpar;ADESS&rpar; y conformar la Dirección de Desarrollo Economía&comma; Portada<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.