Ciencia y Tecnología
Leonardo da Vinci nos ha vuelto a sorprender: la solución al problema de los drones estaba en un invento de 500 años
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/623d3a/ps---plantilla-portadas-xtk-467/1024_2000.jpeg" alt="Leonardo da Vinci nos ha vuelto a sorprender: la solución al problema de los drones estaba en un invento de 500 años">
 </p>
<p>Aunque de un tiempo a esta parte <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seleccion/mejores-drones-cual-comprar-10-modelos-recomendados-50-a-3-500-euros" data-vars-post-title="Mejores drones. Cuál comprar y modelos recomendados desde 50 a 3.500 euros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seleccion/mejores-drones-cual-comprar-10-modelos-recomendados-50-a-3-500-euros">los drones</a> parece que van asociados <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/drones/paradoja-descomunal-industria-drones-ucrania-ventaja-rusia-problema-para-sus-pilotos" data-vars-post-title="La paradoja de la enorme industria de drones de Ucrania: una ventaja contra Rusia, un problema para sus pilotos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/drones/paradoja-descomunal-industria-drones-ucrania-ventaja-rusia-problema-para-sus-pilotos">a la maquinaria bélica</a> de los diferentes <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/cupula-hierro-tiene-debilidad-que-iran-esta-explotando-sus-drones-shahed-respuesta-israeli-vimos-ucrania" data-vars-post-title="La cúpula de Hierro tiene una debilidad que Irán está explotando con sus drones shahed: La respuesta de Israel se llama Saraf" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/cupula-hierro-tiene-debilidad-que-iran-esta-explotando-sus-drones-shahed-respuesta-israeli-vimos-ucrania">conflictos en el planeta</a>, lo cierto es que su utilidad siempre se ha ambicionado <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-drones-no-son-solo-cosa-de-guerras-cinco-usos-que-esperamos-de-ellos" data-vars-post-title="Los drones no son sólo cosa de guerras: cinco usos que esperamos de ellos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-drones-no-son-solo-cosa-de-guerras-cinco-usos-que-esperamos-de-ellos">mucho más allá</a> de las contiendas. Estos dispositivos podrían ser la solución a muchos de los problemas de las grandes ciudades, pero tienen varios &#8220;peros&#8221;, y uno en particular.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Resulta que la solución ha podido estar en un cuaderno durante siglos.</p>
<p><strong>Leonardo y un dilema “moderno”. </strong>El genio <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/hombre-vitruvio-da-vinci-llevaba-siglos-siendo-misterio-acabamos-resolverlo-gracias-a-odontologia" data-vars-post-title="Los matemáticos llevan siglos intentando resolver el misterio del 'Vitruvio' de Da Vinci. La respuesta estaba a la vista" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/hombre-vitruvio-da-vinci-llevaba-siglos-siendo-misterio-acabamos-resolverlo-gracias-a-odontologia">de Leonardo da Vinci</a>, aunque limitado por la tecnología de su tiempo, parece haber vuelto a encontrar vigencia cinco siglos después. Sus cuadernos, repletos de esquemas visionarios, incluían el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/Leonardo%27s_aerial_screw">célebre “tornillo aéreo”</a>, un diseño helicoidal concebido como máquina voladora que, si bien nunca fue construido ni viable con los medios del Renacimiento, representaba ya una idea temprana de hélice generadora de sustentación.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Ahora, un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/html/2506.10223v1">estudio</a> de la Universidad Johns Hopkins, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/html/2506.10223v1">disponible en arXiv</a> y aún pendiente de revisión por pares, apunta a que este mecanismo podría resolver uno de los problemas más serios de los drones actuales: el ruido excesivo.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/noruega-ha-puesto-a-prueba-autonomia-real-coches-electricos-su-veredicto-tesla-marcas-chinas-estan-delante" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante "><br />
 <img alt="Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/f1e518/mg-prueba/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/noruega-ha-puesto-a-prueba-autonomia-real-coches-electricos-su-veredicto-tesla-marcas-chinas-estan-delante" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/noruega-ha-puesto-a-prueba-autonomia-real-coches-electricos-su-veredicto-tesla-marcas-chinas-estan-delante" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante ">Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un problema contemporáneo. </strong>Los drones, qué duda cabe, se han convertido en una <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-drones-no-son-solo-cosa-de-guerras-cinco-usos-que-esperamos-de-ellos" data-vars-post-title="Los drones no son sólo cosa de guerras: cinco usos que esperamos de ellos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/los-drones-no-son-solo-cosa-de-guerras-cinco-usos-que-esperamos-de-ellos">herramienta omnipresente</a>: sirven <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/drones/hombre-estuvo-peligro-ahogarse-playas-valencia-rescate-hubo-salvador-sopresa-dron" data-vars-post-title="En Valencia, un nuevo socorrista ya está salvando a los bañistas de ahogarse en la playa: un dron" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/drones/hombre-estuvo-peligro-ahogarse-playas-valencia-rescate-hubo-salvador-sopresa-dron">para rescates</a> en <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/everest-se-ha-convertido-monstruo-turistificado-alguien-cree-que-drones-solucion" data-vars-post-title="El Everest se ha convertido en un monstruo turistificado. Alguien cree que los drones son la solución " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/everest-se-ha-convertido-monstruo-turistificado-alguien-cree-que-drones-solucion">el Himalaya</a>, para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/drones/eeuu-queria-mejorar-su-capacidad-espionaje-acaba-hacerlo-al-desplegar-sus-nuevos-avanzados-drones-ultra" data-vars-post-title="EEUU quería mejorar su capacidad de espionaje. Acaba de hacerlo al desplegar sus nuevos (y avanzados) drones ULTRA" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/drones/eeuu-queria-mejorar-su-capacidad-espionaje-acaba-hacerlo-al-desplegar-sus-nuevos-avanzados-drones-ultra">experimentos ambientales</a> en islas del Pacífico, para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/drones/paradoja-descomunal-industria-drones-ucrania-ventaja-rusia-problema-para-sus-pilotos" data-vars-post-title="La paradoja de la enorme industria de drones de Ucrania: una ventaja contra Rusia, un problema para sus pilotos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/drones/paradoja-descomunal-industria-drones-ucrania-ventaja-rusia-problema-para-sus-pilotos">misiones militares</a>, artísticas o incluso recreativas. Sin embargo, la sociedad está empezando a percibirlos como una fuente creciente de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iflscience.com/leonardo-da-vincis-flying-machine-is-better-than-modern-drones-for-noise-and-power-80109">contaminación acústica</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.mdpi.com/1660-4601/18/11/5940">informe de 2021</a> ya advertía que el ruido de los drones no solo iguala, sino que resulta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.mdpi.com/1660-4601/18/11/5940">más molesto</a> que el del tráfico o la aviación convencional. El motivo no es únicamente la intensidad sonora, sino la calidad de las <a rel="noopener, noreferrer" href="https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/026309239401300301">frecuencias que generan</a>: tonos agudos, sinusoidales y persistentes, que rebotan en el suelo y amplifican su efecto irritante. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sciencedaily.com/releases/2019/03/190307103109.htm">Investigaciones paralelas</a> han explorado materiales metamórficos capaces de absorber hasta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://journals.aps.org/prb/abstract/10.1103/PhysRevB.99.024302">un 94% del ruido</a>, pero el gran desafío sigue siendo repensar la hélice misma.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Inspiración renacentista. </strong>Es aquí donde los investigadores liderados <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.popularmechanics.com/science/a65529376/leonardo-da-vinci-drones/">por Suryansh Prakhar</a> han vuelto la vista hacia Leonardo. Aquel <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/Leonardo%27s_aerial_screw">tornillo aéreo</a>, inspirado posiblemente en el principio del <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Tornillo_de_Arqu%C3%ADmedes">tornillo de Arquímedes</a>, fue <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/html/2506.10223v1">modelado en tres dimensiones</a> mediante CAD y sometido a simulaciones numéricas para evaluar su rendimiento frente a los rotores convencionales de dos palas.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Aunque en su <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/Leonardo%27s_aerial_screw">concepción original</a> debía ser impulsado por hombres corriendo alrededor de un eje (lo que lo hacía inviable en su tiempo), su geometría helicoidal resultó sorprendentemente prometedora. El modelo modernizado, basado en el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://aero.umd.edu/news/story/modernizing-da-vincirsquos-designs">diseño <em>Elico</em></a> de la Universidad de Maryland en 2020, mostró que el tornillo aéreo no solo era capaz de generar sustentación, sino que lo hacía <a rel="noopener, noreferrer" href="https://aero.umd.edu/news/story/modernizing-da-vincirsquos-designs">con ventajas acústicas</a> y de eficiencia energética.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Veredicto de la ciencia. </strong>Los resultados <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/html/2506.10223v1">indicaron</a> que, para una misma carga de elevación, el tornillo aéreo requiere <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iflscience.com/leonardo-da-vincis-flying-machine-is-better-than-modern-drones-for-noise-and-power-80109">menos potencia mecánica</a> y produce <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.popularmechanics.com/science/a65529376/leonardo-da-vinci-drones/">menos ruido</a> que una hélice convencional. Su mayor superficie de contacto con el aire le permite girar más lentamente, reduciendo así la turbulencia y emitiendo sonidos de menor frecuencia, menos irritantes y de rápida disipación.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>En términos prácticos, el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/Leonardo%27s_aerial_screw">diseño de Leonardo</a> no superaría a las hélices modernas en capacidad de empuje absoluto ni en optimización de rendimiento, pero sí ofrece una vía concreta para solucionar el problema del ruido en entornos urbanos densamente poblados, donde la aceptación social de los drones es todavía limitada.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-china-habia-aprendido-leccion-al-alterar-rotacion-tierra-sus-construcciones-ahora-construira-mayor" class="pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor"><br />
 <img alt="Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/4bd69f/china-garganta/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-china-habia-aprendido-leccion-al-alterar-rotacion-tierra-sus-construcciones-ahora-construira-mayor" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink m-crosspost" target="_blank" data-vars-post-title="Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor">En 3D Juegos</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-china-habia-aprendido-leccion-al-alterar-rotacion-tierra-sus-construcciones-ahora-construira-mayor" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor">Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Lecciones del pasado. </strong>El <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/html/2506.10223v1">estudio</a> no plantea reemplazar de inmediato los rotores actuales, sino señalar que geometrías no convencionales, inspiradas en ideas tan antiguas como las de da Vinci, pueden abrir caminos hacia drones <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.popularmechanics.com/science/a65529376/leonardo-da-vinci-drones/">más silenciosos y sostenibles</a>. La paradoja es elocuente: siglos de investigación aeroespacial no habían considerado seriamente esta forma helicoidal, y ahora la ciencia reconoce que un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/Leonardo%27s_aerial_screw">boceto del siglo XV</a> contiene pistas útiles para la ingeniería del siglo XXI.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>En <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iflscience.com/leonardo-da-vincis-flying-machine-is-better-than-modern-drones-for-noise-and-power-80109">palabras de Prakhar</a>, el objetivo es seguir explorando configuraciones tradicionales, experimentales y biomiméticas para perfeccionar la aerodinámica y la aeroacústica de los drones. En última instancia, más que demostrar que Leonardo “inventó el dron moderno”, la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/html/2506.10223v1">investigación</a> valida su talento para pensar de manera radicalmente distinta, recordando por el camino que el progreso tecnológico no siempre avanza en línea recta y que, a veces, el futuro necesita del pasado para encontrar respuestas.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.flickr.com/photos/trotaparamos/" data-id="author">David Rodriguez</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Lviatour">Luc Viatour</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/dibujo-leonardo-da-vinci-escondia-mapa-oculto-obra-llevaba-tuneles-secretos-castillo-s-xv" data-vars-post-title="Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/dibujo-leonardo-da-vinci-escondia-mapa-oculto-obra-llevaba-tuneles-secretos-castillo-s-xv">Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/ultimo-secreto-da-vinci-no-estaba-sus-cuadros-notas-sino-su-familia-vinculo-directo-barcelona" data-vars-post-title="El último secreto de Da Vinci no estaba en sus cuadros ni notas, sino en su familia: un vínculo directo con Barcelona" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/ultimo-secreto-da-vinci-no-estaba-sus-cuadros-notas-sino-su-familia-vinculo-directo-barcelona">El último secreto de Da Vinci no estaba en sus cuadros ni notas, sino en su familia: un vínculo directo con Barcelona</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/leonardo-da-vinci-ha-vuelto-a-sorprender-solucion-al-problema-drones-estaba-invento-suyo-500-anos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=02_Aug_2025"><br />
 <em> Leonardo da Vinci nos ha vuelto a sorprender: la solución al problema de los drones estaba en un invento de 500 años </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=02_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/miguel-jorge?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=02_Aug_2025"><br />
 Miguel Jorge<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Aunque de un tiempo a esta parte los drones parece que van asociados a la maquinaria bélica de los diferentes conflictos en el planeta, lo cierto es que su utilidad siempre se ha ambicionado mucho más allá de las contiendas. Estos dispositivos podrían ser la solución a muchos de los problemas de las grandes ciudades, pero tienen varios &#8220;peros&#8221;, y uno en particular.</p>
<p>Resulta que la solución ha podido estar en un cuaderno durante siglos.</p>
<p>Leonardo y un dilema “moderno”. El genio de Leonardo da Vinci, aunque limitado por la tecnología de su tiempo, parece haber vuelto a encontrar vigencia cinco siglos después. Sus cuadernos, repletos de esquemas visionarios, incluían el célebre “tornillo aéreo”, un diseño helicoidal concebido como máquina voladora que, si bien nunca fue construido ni viable con los medios del Renacimiento, representaba ya una idea temprana de hélice generadora de sustentación.</p>
<p>Ahora, un estudio de la Universidad Johns Hopkins, disponible en arXiv y aún pendiente de revisión por pares, apunta a que este mecanismo podría resolver uno de los problemas más serios de los drones actuales: el ruido excesivo.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante </p>
<p>Un problema contemporáneo. Los drones, qué duda cabe, se han convertido en una herramienta omnipresente: sirven para rescates en el Himalaya, para experimentos ambientales en islas del Pacífico, para misiones militares, artísticas o incluso recreativas. Sin embargo, la sociedad está empezando a percibirlos como una fuente creciente de contaminación acústica.</p>
<p>Un informe de 2021 ya advertía que el ruido de los drones no solo iguala, sino que resulta más molesto que el del tráfico o la aviación convencional. El motivo no es únicamente la intensidad sonora, sino la calidad de las frecuencias que generan: tonos agudos, sinusoidales y persistentes, que rebotan en el suelo y amplifican su efecto irritante. Investigaciones paralelas han explorado materiales metamórficos capaces de absorber hasta un 94% del ruido, pero el gran desafío sigue siendo repensar la hélice misma.</p>
<p>Inspiración renacentista. Es aquí donde los investigadores liderados por Suryansh Prakhar han vuelto la vista hacia Leonardo. Aquel tornillo aéreo, inspirado posiblemente en el principio del tornillo de Arquímedes, fue modelado en tres dimensiones mediante CAD y sometido a simulaciones numéricas para evaluar su rendimiento frente a los rotores convencionales de dos palas.</p>
<p>Aunque en su concepción original debía ser impulsado por hombres corriendo alrededor de un eje (lo que lo hacía inviable en su tiempo), su geometría helicoidal resultó sorprendentemente prometedora. El modelo modernizado, basado en el diseño Elico de la Universidad de Maryland en 2020, mostró que el tornillo aéreo no solo era capaz de generar sustentación, sino que lo hacía con ventajas acústicas y de eficiencia energética.</p>
<p>Veredicto de la ciencia. Los resultados indicaron que, para una misma carga de elevación, el tornillo aéreo requiere menos potencia mecánica y produce menos ruido que una hélice convencional. Su mayor superficie de contacto con el aire le permite girar más lentamente, reduciendo así la turbulencia y emitiendo sonidos de menor frecuencia, menos irritantes y de rápida disipación.</p>
<p>En términos prácticos, el diseño de Leonardo no superaría a las hélices modernas en capacidad de empuje absoluto ni en optimización de rendimiento, pero sí ofrece una vía concreta para solucionar el problema del ruido en entornos urbanos densamente poblados, donde la aceptación social de los drones es todavía limitada.</p>
<p> En 3D Juegos</p>
<p> Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor</p>
<p>Lecciones del pasado. El estudio no plantea reemplazar de inmediato los rotores actuales, sino señalar que geometrías no convencionales, inspiradas en ideas tan antiguas como las de da Vinci, pueden abrir caminos hacia drones más silenciosos y sostenibles. La paradoja es elocuente: siglos de investigación aeroespacial no habían considerado seriamente esta forma helicoidal, y ahora la ciencia reconoce que un boceto del siglo XV contiene pistas útiles para la ingeniería del siglo XXI.</p>
<p>En palabras de Prakhar, el objetivo es seguir explorando configuraciones tradicionales, experimentales y biomiméticas para perfeccionar la aerodinámica y la aeroacústica de los drones. En última instancia, más que demostrar que Leonardo “inventó el dron moderno”, la investigación valida su talento para pensar de manera radicalmente distinta, recordando por el camino que el progreso tecnológico no siempre avanza en línea recta y que, a veces, el futuro necesita del pasado para encontrar respuestas.</p>
<p>Imagen | David Rodriguez, Luc Viatour</p>
<p>En Xataka | Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV</p>
<p>En Xataka | El último secreto de Da Vinci no estaba en sus cuadros ni notas, sino en su familia: un vínculo directo con Barcelona</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Leonardo da Vinci nos ha vuelto a sorprender: la solución al problema de los drones estaba en un invento de 500 años </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Miguel Jorge</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>