Ciencia y Tecnología

Cómo crear una presentación en Power Point con inteligencia artificial

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;98fd98&sol;powerpoint-ia&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Cómo crear una presentación en Power Point con inteligencia artificial ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a explicarte <strong>cómo crear una presentación en Power Point<&sol;strong> con <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo" data-vars-post-title&equals;"Qué es la Inteligencia Artificial&colon; una explicación sencilla y completa para todo el mundo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo">inteligencia artificial<&sol;a>&period; De esta manera&comma; podrás crear tus diapositivas de una manera rápida y más sencilla&comma; sin tener por qué tener conocimientos para diseñarlas manualmente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a empezar el artículo con algunos consejos previos que debes tener en cuenta antes de empezar a crear tus diapositivas&period; Y después&comma; pasaremos a decirte dos o tres maneras de hacerlo usando diferentes herramientas gratuitas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Antes de empezar&comma; unos consejos<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-large article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Antes de ponerte a hacer tus diseños de diapositivas de PowerPoint&comma; debes <strong>tener claro el objetivo<&sol;strong> de la presentación que vas a crear&period; Tendrás que saber la idea general de lo que quieres decir&comma; las ideas que quieres transmitir&comma; y el tono con el que quieres hacerlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>En segundo lugar&comma; también debes <strong>tener claro lo que vas a poner en cada viñeta<&sol;strong> que generes para tu presentación&period; No es suficiente con saber el objetivo y lo que quieres transmitir&comma; también tienes que ordenar las ideas y planificar la estructura básica&period; Piensa en los esquemas clásicos de introducción&comma; desarrollo y conclusión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Un consejo adicional es que <strong>también puedes usar la IA para la planificación<&sol;strong>&period; Puedes decirle a una IA generativa como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a>&comma; aunque también podrás usar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Microsoft Copilot&colon; qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial">Copilot<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;deepseek-que-como-funciona-que-opciones-tiene-esta-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"DeepSeek&colon; qué es&comma; cómo funciona y qué opciones tiene esta inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;deepseek-que-como-funciona-que-opciones-tiene-esta-inteligencia-artificial">DeepSeek<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Google Gemini&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini<&sol;a> o similares que quieres hacer una presentación sobre un tema&comma; y que te ayude a organizar las ideas en distintas diapositivas diciéndote lo que puedes poner en cada una de ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>También es importante <strong>tener claro el estilo visual<&sol;strong> que quieres utilizar&period; Piensa si quieres una presentación formal&comma; creativa&comma; académica o con una personalidad concreta&comma; y luego piensa en los colores o en el tipo de imágenes que quieres usar&comma; para que así luego puedas ir diciéndoselo a la IA en el proceso de creación y que cada viñeta no sea completamente diferente a la anterior&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Haz las diapositivas en ChatGPT<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Peticion" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;33f0f7&sol;captura-de-pantalla-2025-07-31-a-las-17&period;39&period;09&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una de las cosas que puedes hacer es componer la presentación mediante <strong>imágenes creadas con ChatGPT<&sol;strong> u otras IA capaces de generar imágenes&period; Por ejemplo&comma; puedes usar un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial">prompt<&sol;a> como este&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&&num;8220&semi;Quiero que crees una diapositiva de PowerPoint&period; En ella&comma; tiene que aparecer el título de la presentación&comma; que es &&num;8220&semi;Xataka Basics&&num;8221&semi;&period; Debajo&comma; como subtítulo pon &&num;8220&semi;Cómo hacer tu presentación de PowerPoint con IA&&num;8221&semi;&period; La diapositiva debe tener la imagen de la cara de un robot a uno de los lados&comma; y debe ser el tamaño de las diapositivas de PowerPoint&period;&&num;8221&semi;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Aquí&comma; como ves&comma; es importante decir lo que quieres que aparezca en la imagen&period; También es importante <strong>especificar el tamaño y las dimensiones<&sol;strong>&period; Nosotros&comma; para no complicarnos mucho hemos dicho que use el tamaño de las diapositivas de PowerPoint&comma; de forma que la IA busque y sepa las dimensiones exactas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aunque no lo hemos incluido&comma; también <strong>puedes mencionar un estilo visual<&sol;strong> con una descripción que luego puedas repetir en las demás diapositivas&period; O si no&comma; en el mismo chat de la IA que estés usando pide usar el mismo estilo que en la diapositiva anterior para que se tenga en cuenta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Formato" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;feff0c&sol;captura-de-pantalla-2025-07-31-a-las-17&period;39&period;03&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Y por último&comma; en el caso de ChatGPT <strong>puedes pedir que te la ofrezca en formato de PowerPoint<&sol;strong>&period; Esto hará que la IA pase esta diapositiva al formato pptx&comma; que es el oficial de la herramienta de Microsoft&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<h3>Copilot y Gemini pueden darte ayuda adicional<&sol;h3>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Copilot" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e36dd0&sol;copilot&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Copilot es de Microsoft&comma; la misma empresa de PowerPoint&comma; y Google tiene otra alternativa llamada Slides&comma; y la IA de Gemini&period; Esto quiere decir que <strong>te darán facilidades extra<&sol;strong> para crear presentaciones o diapositivas para estas herramientas propias&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Incluso si no sabes lo que hacer&comma; puedes empezar por <strong>decir que quieres crear una plantilla o diapositiva<&sol;strong> de PowerPoint en Gemini&comma; por ejemplo&period; Entonces&comma; la IA te irá guiando por el proceso y haciéndote preguntas para diseñarlo todo a tu gusto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-ejercicios-matematicas-para-ninos-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear ejercicios de matemáticas para niños usando inteligencia artificial"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo crear ejercicios de matemáticas para niños usando inteligencia artificial" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;949290&sol;profe-ia&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-ejercicios-matematicas-para-ninos-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear ejercicios de matemáticas para niños usando inteligencia artificial">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-ejercicios-matematicas-para-ninos-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear ejercicios de matemáticas para niños usando inteligencia artificial">Cómo crear ejercicios de matemáticas para niños usando inteligencia artificial<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Haz las diapositivas con Gamma<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Gamma" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6a549f&sol;gamma&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Gamma es <strong>una aplicación especializada en crear PowerPoints<&sol;strong> usando inteligencia artificial&period; Su web es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;gamma&period;app&sol;create">gamma&period;app<&sol;a>&comma; y después de registrarte irás a una pantalla de creación donde debes <strong>elegir entre tres opciones de creación<&sol;strong>&period; Con una cuenta gratuita podrás hacer una presentación de hasta 10 módulos&comma; y apra hacer de hasta 60 tendrás que ir al plan de pago&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Pegar Texto" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;53c17a&sol;pegar-texto&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Si eliges la opción de <&sol;strong><em><strong>Pegar texto<&sol;strong><&sol;em>&comma; podrás crear tu presentación a partir de una nota&comma; un esquema&comma; o contenido de texto que quieras usar&period; Primero pega el texto&comma; y luego elige lo que quieres hacer&period; Puedes generar viñetas o ideas sueltas a partir de notas o esquemas&comma; resumir el texto extenso que has puesto en varias viñetas&comma; o conservar el texto tal y como está y repartirlo en viñetas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Instruccioens Pegar Texto" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b770fa&sol;instruccioens-pegar-texto&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Después de configurar eso&comma; en la sección de <em>Pegar texto<&sol;em>&comma; irás a <strong>una segunda pantalla para editar las instrucciones<&sol;strong>&period; Aquí podrás elegir el tema y el idioma&comma; también el tono a utilizar&period; También podrás elegir la cantidad de texto por viñeta y muchos otros elementos para configurarlo todo a tu gusto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Generar" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3e89d5&sol;generar&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Si eliges la opción <&sol;strong><em><strong>Generar<&sol;strong><&sol;em>&comma; todo se simplifica al máximo&period; Primero tienes que elegir la cantidad de módulos&comma; el tamaño y el idioma&comma; y luego <strong>describir la idea que quieres<&sol;strong>&period; Cuando tengas todo eso pulsa en <em>Generar esquema<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Generar Diapositivas" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9c545c&sol;generar-diapositivas&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Ahora&comma; irás a <strong>un segundo paso con un esquema<&sol;strong> de lo que va a incluir cada una de las diapositivas&period; Este esquema lo vas a poder editar a tu gusto&period; Cuando lo tengas <strong>pulsa en el botón <&sol;strong><em><strong>Generar<&sol;strong><&sol;em> que aparece abajo del todo&comma; y entonces se generarán las diapositivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Importar" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c467d0&sol;captura-de-pantalla-2025-07-31-a-las-18&period;07&period;26&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Y si eliges la opción de <&sol;strong><em><strong>Importar archivo o URL<&sol;strong><&sol;em>&comma; entonces solo tendrás que elegir un archivo de PowerPoint&comma; Word&comma; PDF o Slides&comma; o directamente una página web donde apunte a información&comma; y se usarán para crear las diapositivas a partir de este material&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Diapositivas con Canva y sus opciones de IA<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Diseno Canva" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;99248e&sol;diseno-canva&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Canva es posiblemente la solución más sencilla<&sol;strong> para hacer todo tipo de diseños&comma; incluyendo presentaciones&period; Lo primero que tienes que hacer es entrar en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;canva&period;com&sol;" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">canva&period;com<&sol;a>&comma; y en la página de principal elige la opción de crear una presentación que te aparecerá debajo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Diapositiva Canva" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;05b857&sol;diapositiva-canva&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Esto creará una diapositiva&comma; y a partir de ella puedes crear tu presentación&period; Tendrás todas las opciones para ir añadiendo diapositivas y todo tipo de elementos y animaciones&comma; y <strong>vas a tener varias herramientas de inteligencia artificial<&sol;strong>&period; Estas estarán mezcladas con el resto de elementos&period; Simplemente&comma; por poner un ejemplo&comma; a la hora de añadir una imagen también podrás crearla con IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 20 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1cab44&sol;collage&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial ">Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Haz las diapositivas con Fotor<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Fotor" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;48f6b1&sol;fotor&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>También puedes utilizar <&sol;strong><em><strong>Fotor<&sol;strong><&sol;em>&comma; una suite con varias herramientas de inteligencia artificial&period; Entre ellas&comma; <strong>está la opción de hacer slides<&sol;strong> por inteligencia artificial&comma; que son diapositivas como las de PowerPoint&period; La opción está en la sección de <em>AI Design<&sol;em> en la web de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;fotor&period;com&sol;">fotor&period;com<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 21 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Elige Que Crear" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b8705a&sol;elige-que-crear&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La metodología de este servicio es sencilla&period; Primero tendrás que <strong>elegir una plantilla<&sol;strong> para que todas las diapositivas tengan el mismo aspecto&period; Y luego&comma; más abajo tendrás que escribir <strong>un prompt con la descripción de lo que quieras crear<&sol;strong>&comma; donde vas a poder añadir todo el texto&comma; las explicaciones&comma; e incluso documentos o imágenes para realizarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 22 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis" data-vars-post-title&equals;"24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis">22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-presentacion-power-point-inteligencia-artificial&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;02&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Cómo crear una presentación en Power Point con inteligencia artificial <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;02&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;yubal&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;02&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vamos a explicarte cómo crear una presentación en Power Point con inteligencia artificial&period; De esta manera&comma; podrás crear tus diapositivas de una manera rápida y más sencilla&comma; sin tener por qué tener conocimientos para diseñarlas manualmente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a empezar el artículo con algunos consejos previos que debes tener en cuenta antes de empezar a crear tus diapositivas&period; Y después&comma; pasaremos a decirte dos o tres maneras de hacerlo usando diferentes herramientas gratuitas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de empezar&comma; unos consejos<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de ponerte a hacer tus diseños de diapositivas de PowerPoint&comma; debes tener claro el objetivo de la presentación que vas a crear&period; Tendrás que saber la idea general de lo que quieres decir&comma; las ideas que quieres transmitir&comma; y el tono con el que quieres hacerlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En segundo lugar&comma; también debes tener claro lo que vas a poner en cada viñeta que generes para tu presentación&period; No es suficiente con saber el objetivo y lo que quieres transmitir&comma; también tienes que ordenar las ideas y planificar la estructura básica&period; Piensa en los esquemas clásicos de introducción&comma; desarrollo y conclusión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un consejo adicional es que también puedes usar la IA para la planificación&period; Puedes decirle a una IA generativa como ChatGPT&comma; aunque también podrás usar Copilot&comma; DeepSeek&comma; Gemini o similares que quieres hacer una presentación sobre un tema&comma; y que te ayude a organizar las ideas en distintas diapositivas diciéndote lo que puedes poner en cada una de ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También es importante tener claro el estilo visual que quieres utilizar&period; Piensa si quieres una presentación formal&comma; creativa&comma; académica o con una personalidad concreta&comma; y luego piensa en los colores o en el tipo de imágenes que quieres usar&comma; para que así luego puedas ir diciéndoselo a la IA en el proceso de creación y que cada viñeta no sea completamente diferente a la anterior&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Haz las diapositivas en ChatGPT<&sol;p>&NewLine;<p>Una de las cosas que puedes hacer es componer la presentación mediante imágenes creadas con ChatGPT u otras IA capaces de generar imágenes&period; Por ejemplo&comma; puedes usar un prompt como este&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Quiero que crees una diapositiva de PowerPoint&period; En ella&comma; tiene que aparecer el título de la presentación&comma; que es &&num;8220&semi;Xataka Basics&&num;8221&semi;&period; Debajo&comma; como subtítulo pon &&num;8220&semi;Cómo hacer tu presentación de PowerPoint con IA&&num;8221&semi;&period; La diapositiva debe tener la imagen de la cara de un robot a uno de los lados&comma; y debe ser el tamaño de las diapositivas de PowerPoint&period;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí&comma; como ves&comma; es importante decir lo que quieres que aparezca en la imagen&period; También es importante especificar el tamaño y las dimensiones&period; Nosotros&comma; para no complicarnos mucho hemos dicho que use el tamaño de las diapositivas de PowerPoint&comma; de forma que la IA busque y sepa las dimensiones exactas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque no lo hemos incluido&comma; también puedes mencionar un estilo visual con una descripción que luego puedas repetir en las demás diapositivas&period; O si no&comma; en el mismo chat de la IA que estés usando pide usar el mismo estilo que en la diapositiva anterior para que se tenga en cuenta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y por último&comma; en el caso de ChatGPT puedes pedir que te la ofrezca en formato de PowerPoint&period; Esto hará que la IA pase esta diapositiva al formato pptx&comma; que es el oficial de la herramienta de Microsoft&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Copilot y Gemini pueden darte ayuda adicional<&sol;p>&NewLine;<p>Copilot es de Microsoft&comma; la misma empresa de PowerPoint&comma; y Google tiene otra alternativa llamada Slides&comma; y la IA de Gemini&period; Esto quiere decir que te darán facilidades extra para crear presentaciones o diapositivas para estas herramientas propias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Incluso si no sabes lo que hacer&comma; puedes empezar por decir que quieres crear una plantilla o diapositiva de PowerPoint en Gemini&comma; por ejemplo&period; Entonces&comma; la IA te irá guiando por el proceso y haciéndote preguntas para diseñarlo todo a tu gusto&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear ejercicios de matemáticas para niños usando inteligencia artificial<&sol;p>&NewLine;<p>Haz las diapositivas con Gamma<&sol;p>&NewLine;<p>Gamma es una aplicación especializada en crear PowerPoints usando inteligencia artificial&period; Su web es gamma&period;app&comma; y después de registrarte irás a una pantalla de creación donde debes elegir entre tres opciones de creación&period; Con una cuenta gratuita podrás hacer una presentación de hasta 10 módulos&comma; y apra hacer de hasta 60 tendrás que ir al plan de pago&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si eliges la opción de Pegar texto&comma; podrás crear tu presentación a partir de una nota&comma; un esquema&comma; o contenido de texto que quieras usar&period; Primero pega el texto&comma; y luego elige lo que quieres hacer&period; Puedes generar viñetas o ideas sueltas a partir de notas o esquemas&comma; resumir el texto extenso que has puesto en varias viñetas&comma; o conservar el texto tal y como está y repartirlo en viñetas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Después de configurar eso&comma; en la sección de Pegar texto&comma; irás a una segunda pantalla para editar las instrucciones&period; Aquí podrás elegir el tema y el idioma&comma; también el tono a utilizar&period; También podrás elegir la cantidad de texto por viñeta y muchos otros elementos para configurarlo todo a tu gusto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si eliges la opción Generar&comma; todo se simplifica al máximo&period; Primero tienes que elegir la cantidad de módulos&comma; el tamaño y el idioma&comma; y luego describir la idea que quieres&period; Cuando tengas todo eso pulsa en Generar esquema&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ahora&comma; irás a un segundo paso con un esquema de lo que va a incluir cada una de las diapositivas&period; Este esquema lo vas a poder editar a tu gusto&period; Cuando lo tengas pulsa en el botón Generar que aparece abajo del todo&comma; y entonces se generarán las diapositivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y si eliges la opción de Importar archivo o URL&comma; entonces solo tendrás que elegir un archivo de PowerPoint&comma; Word&comma; PDF o Slides&comma; o directamente una página web donde apunte a información&comma; y se usarán para crear las diapositivas a partir de este material&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Diapositivas con Canva y sus opciones de IA<&sol;p>&NewLine;<p>Canva es posiblemente la solución más sencilla para hacer todo tipo de diseños&comma; incluyendo presentaciones&period; Lo primero que tienes que hacer es entrar en canva&period;com&comma; y en la página de principal elige la opción de crear una presentación que te aparecerá debajo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto creará una diapositiva&comma; y a partir de ella puedes crear tu presentación&period; Tendrás todas las opciones para ir añadiendo diapositivas y todo tipo de elementos y animaciones&comma; y vas a tener varias herramientas de inteligencia artificial&period; Estas estarán mezcladas con el resto de elementos&period; Simplemente&comma; por poner un ejemplo&comma; a la hora de añadir una imagen también podrás crearla con IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p>Haz las diapositivas con Fotor<&sol;p>&NewLine;<p>También puedes utilizar Fotor&comma; una suite con varias herramientas de inteligencia artificial&period; Entre ellas&comma; está la opción de hacer slides por inteligencia artificial&comma; que son diapositivas como las de PowerPoint&period; La opción está en la sección de AI Design en la web de fotor&period;com&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La metodología de este servicio es sencilla&period; Primero tendrás que elegir una plantilla para que todas las diapositivas tengan el mismo aspecto&period; Y luego&comma; más abajo tendrás que escribir un prompt con la descripción de lo que quieras crear&comma; donde vas a poder añadir todo el texto&comma; las explicaciones&comma; e incluso documentos o imágenes para realizarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear una presentación en Power Point con inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.