Salud y Bienestar

SP informa focos activos de malaria en San Juan y Azua; reportan 22 nuevos casos de COVID-19

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El Ministerio de Salud Pública informó a través del boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica 29&comma; la detección de siete nuevos casos de malaria&comma; con focos activos de transmisión en las provincias San Juan que registra 267 casos y Azua&comma; con 339 casos acumulados en lo que va de año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En total&comma; el número de casos confirmados de malaria en 2025 asciende a 649&comma; de los cuales un 69&period;1 &percnt; corresponde a hombres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el informe notifica 22 nuevos casos de COVID-19&comma; distribuidos principalmente en el Distrito Nacional &lpar;13 casos&rpar;&comma; seguido por Espaillat &lpar;2&rpar;&comma; Peravia &lpar;2&rpar; y otras demarcaciones como Duarte&comma; La Vega&comma; San Cristóbal&comma; San Pedro de Macorís y Santo Domingo&comma; con un caso cada una&period; La positividad acumulada de las últimas cuatro semanas se sitúa en 8 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El boletín también indica que no se registraron casos de cólera ni leptospirosis durante esta semana y solo se notificó un nuevo caso de dengue&comma; para un acumulado de 154 casos confirmados en el año&comma; lo que representa una disminución significativa respecto al mismo período de 2024&comma; cuando se habían reportado 264&period;<&sol;p>&NewLine;<h4>Mortalidad maternoinfantil<&sol;h4>&NewLine;<p>En cuanto a los indicadores de salud materna e infantil&comma; el Ministerio de Salud reportó 25 muertes infantiles durante la semana con un total acumulado de 970 en lo que va de año&comma; cifra menor a los 1&comma;243 decesos registrados en igual período de 2024&period; Además&comma; se notificaron dos muertes maternas&comma; una de nacionalidad haitiana y otra dominicana&comma; lo que eleva el total a 91 muertes maternas en 2025&comma; representando una reducción del 12 &percnt; en comparación con el año anterior&period;<&sol;p>&NewLine;<h4>Lactancia materna y promoción de la salud infantil<&sol;h4>&NewLine;<p>El Ministerio también aprovechó el boletín para resaltar la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna &lpar;1 al 7 de agosto&rpar;&comma; destacando la importancia de esta práctica para el desarrollo infantil&period; Bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;Prioricemos la lactancia materna&comma; construyendo sistemas de apoyo sostenibles”&comma; se informó que en el país existen 193 salas de lactancia materna&comma; instaladas para apoyar y facilitar el amamantamiento en espacios seguros y dignos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Salud Pública reiteró su llamado a promover entornos amigables con la lactancia y a continuar fortaleciendo las estrategias para reducir la mortalidad maternoinfantil&comma; en coordinación con el Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.