Economica

Ministro de Trabajo afirma reforma al Código Laboral podría aprobarse en dos semanas

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El ministro de Trabajo&comma; Eddy Olivares&comma; aseguró que&comma; con el inicio de la nueva legislatura&comma; la aprobación de la reforma al Código de Trabajo debería ser una cuestión de apenas dos semanas&comma; ya que no existe ninguna razón para que se retrase&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que el principal tema de debate es la cesantía&comma; y ya está fuera de discusión&comma; porque un tema como este debe contar con el más amplio consenso&comma; algo que en estos momentos no existe&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Con el inicio de la nueva legislatura debe ser un tema de dos semanas para que se convierta en ley&comma; no hay razón para que no sea así&period; Ya el tema que más motivó el debate profundo del Código&comma; que es el tema de las cesantías&comma; es un tema que está fuera de la discusión&comma; ese tema no va a ser tocado en esa reforma»&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante una entrevista en el programa «El Nuevo Diario AM»&comma; que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV&comma; Olivares explicó que se trata de una reforma que fortalece el Código de Trabajo&comma; el cual lleva 33 años sin ser modificado&comma; y que busca adecuar el sistema laboral dominicano a las realidades del siglo XXI&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;Ver programa&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jetpack-video-wrapper"><&sol;div>&NewLine;<p>Destacó que el sistema empresarial saldrá muy bien parado con esta reforma&comma; la cual da garantía del debido proceso para las ejecuciones&comma; lo que representa un gran aporte a la seguridad jurídica y a la protección de las empresas frente al impacto de las sentencias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Precisó que otra de las innovaciones es la instauración de un sistema que permitirá resolver conflictos por la vía del consenso&comma; evitando la judicialización innecesaria de casos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Se crea el juez de la conciliación&comma; que es un juez especial para que se cumpla ese proceso&period; Va a evitar que se mantenga el cuello de botella de casos que bien pueden resolverse en la conciliación y que les conviene a los trabajadores y a los empresarios»&comma; comentó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro agregó&comma; además&comma; que ya se está trabajando en la creación de la Escuela Nacional de la Mediación&comma; que funcionará como un centro nacional de conciliación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Olivares subrayó la importancia de regular el teletrabajo&comma; una realidad laboral que hasta el momento no está contemplada adecuadamente y expuso que la reforma establece normas claras sobre aspectos fundamentales como quién asume el costo de la energía eléctrica&comma; los equipos utilizados&comma; y también el derecho a la desconexión digital&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El teletrabajo es una realidad&comma; es necesario regularlo&comma; porque ahora mismo hay muchos trabajadores&comma; pero no están regulados&period; El código establece todo lo relativo a temas que son fundamentales para el teletrabajo&comma; como por ejemplo&comma; quien paga la energía que se consume&comma; quien paga los equipos que se utilizan&comma; pero también la desconexión”&comma; describió&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El ministro de Trabajo&comma; Eddy Olivares&comma; aseguró que&comma; con el inicio de la nueva legislatura&comma; la aprobación de la reforma al Código de Trabajo debería ser una cuestión de apenas dos semanas&comma; ya que no existe ninguna razón para que se retrase&period; Indicó que el principal tema de debate es Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.