Connect with us

Ciencia y Tecnología

La hija de Bill Gates pidió ayuda a su padre con su nuevo negocio online: lo puso a coger el teléfono en atención al cliente

Published

on

La hija de Bill Gates pidió ayuda a su padre con su nuevo negocio online: lo puso a coger el teléfono en atención al cliente

Bill Gates ha dicho en numerosas ocasiones (la última en una reciente entrevista) a sus hijos que no deberían contar con heredar su enorme fortuna, y que deberían ser capaces de generar sus propios ingresos.

No obstante, lo que un padre nunca podría negarle a su hija pequeña (ni siquiera Bill Gates) es ayudarla con sus conocimientos sobre tecnología. Por ese motivo, y al más puro estilo de Robert De Niro en ‘El becario‘, el millonario ha vuelto de su filantrópica jubilación para trabajar junto a su hija.

Un giro sorprendente en su carrera. Bill Gates, fundador de una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo y una de las figuras más influyentes de la tecnología, anunció a través de su perfil de LinkedIn su regreso (por un día) al mundo de las startups. Sin embargo, no iba a volver como inversor ni directivo, sino como miembro del equipo de atención al cliente de Phia, la nueva empresa tecnológica de su hija menor, Phoebe Gates.

Tal y como el propio Gates contaba en su publicación: “He vuelto al mundo de las startups. Cuando tu hija te pregunta si estarías dispuesto a trabajar en un turno de atención al cliente en su startup, la única respuesta correcta es sí”.

No tendrá herencia, pero tiene buen maestro. Phoebe Gates se ha asociado con su compañera de Stanford Sophia Kianni para desarrollar Phia, un comparador de precios que utiliza inteligencia artificial para encontrar las mejores ofertas en productos de moda y complementos nuevos y de segunda mano en más de 40.000 tiendas online.

De acuerdo con lo publicado por el medio económico Benzinga, Phia ha sido posible gracias a la obtención de una inversión inicial de 250.000 dólares de uno de sus profesores de Stanford, destacando la autosuficiencia de sus fundadoras. Según Fortune, ni Bill Gates ni Melinda French Gates han invertido directamente en la empresa, aspecto subraya la voluntad de la familia Gates de fomentar la autonomía y el crecimiento profesional de sus hijos.

El apoyo del millonario como consultor de la startup de su hija va más allá de lo familiar, llamando la atención sobre el potencial del nuevo proyecto. La idea es útil y está a la moda, pero sin duda merecía un lugar destacado y, sin duda, con esta “colaboración estelar”, Bill Gates le ha proporcionado la visibilidad que cualquier nueva empresa necesita para comenzar a facturar.

Escuchar a los usuarios. Con esta iniciativa, Gates no solo ha promovido la empresa de su hija menor, también ha enviado un valioso mensaje a todos los emprendedores sobre la importancia de estar cerca de los usuarios de sus productos. “He aprendido a lo largo de los años que la mejor manera de entender cómo funciona algo, o dónde se rompe, es ir directamente a las personas que lo usan”, compartió Gates tras su jornada en atención al cliente de Phia.

Gates insistió en que “la mejor manera de entender cómo funciona algo, o dónde se rompe, es ir directamente a las personas que lo utilizan”, por eso, el servicio de atención al cliente es un lugar estratégico para conocer qué funciona y qué no en un servicio. No importa si es un comparador de precios con apenas un par de meses de vida o un gigante tecnológico. “Espero no romper nada”, apostilló el fundador de Microsoft.

El jefe infiltrado. Si bien no es habitual encontrar a grandes directivos y fundadores bajar a la trinchera del día a día en el trato con el cliente, el caso de Gates no es único.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, se pone el casco de repartidor de tanto en tanto y entrega él mismo algunos de los pedidos de comida que se hacen desde su plataforma Uber Eats. Incluso es probable que se camuflara como conductor de alguno de sus coches para llevar a algún cliente al aeropuerto para comprobar en primera persona las condiciones de trabajo de sus empleados.

Según contaba Gates en su publicación de LinkedIn, la experiencia de ayudar y asesorara a su hija en su startup ha sido muy positiva. “Ha sido inspirador verlas enfrentar un desafío enorme, repensar la forma en que compramos, al conocer a los usuarios donde están”.

En Xataka | Bill Gates tiene una fortuna de 107.000 millones de dólares y una colección de relojes baratísima: todos Casio

Imagen | Phia


La noticia

La hija de Bill Gates pidió ayuda a su padre con su nuevo negocio online: lo puso a coger el teléfono en atención al cliente

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

​Bill Gates ha dicho en numerosas ocasiones (la última en una reciente entrevista) a sus hijos que no deberían contar con heredar su enorme fortuna, y que deberían ser capaces de generar sus propios ingresos.

No obstante, lo que un padre nunca podría negarle a su hija pequeña (ni siquiera Bill Gates) es ayudarla con sus conocimientos sobre tecnología. Por ese motivo, y al más puro estilo de Robert De Niro en ‘El becario’, el millonario ha vuelto de su filantrópica jubilación para trabajar junto a su hija.

Un giro sorprendente en su carrera. Bill Gates, fundador de una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo y una de las figuras más influyentes de la tecnología, anunció a través de su perfil de LinkedIn su regreso (por un día) al mundo de las startups. Sin embargo, no iba a volver como inversor ni directivo, sino como miembro del equipo de atención al cliente de Phia, la nueva empresa tecnológica de su hija menor, Phoebe Gates.

Tal y como el propio Gates contaba en su publicación: “He vuelto al mundo de las startups. Cuando tu hija te pregunta si estarías dispuesto a trabajar en un turno de atención al cliente en su startup, la única respuesta correcta es sí”.

En Xataka

El primer negocio de Bill Gates fue un fracaso: ahí aprendió todo lo que necesitaba para construir el imperio de Microsoft

No tendrá herencia, pero tiene buen maestro. Phoebe Gates se ha asociado con su compañera de Stanford Sophia Kianni para desarrollar Phia, un comparador de precios que utiliza inteligencia artificial para encontrar las mejores ofertas en productos de moda y complementos nuevos y de segunda mano en más de 40.000 tiendas online.

De acuerdo con lo publicado por el medio económico Benzinga, Phia ha sido posible gracias a la obtención de una inversión inicial de 250.000 dólares de uno de sus profesores de Stanford, destacando la autosuficiencia de sus fundadoras. Según Fortune, ni Bill Gates ni Melinda French Gates han invertido directamente en la empresa, aspecto subraya la voluntad de la familia Gates de fomentar la autonomía y el crecimiento profesional de sus hijos.

El apoyo del millonario como consultor de la startup de su hija va más allá de lo familiar, llamando la atención sobre el potencial del nuevo proyecto. La idea es útil y está a la moda, pero sin duda merecía un lugar destacado y, sin duda, con esta “colaboración estelar”, Bill Gates le ha proporcionado la visibilidad que cualquier nueva empresa necesita para comenzar a facturar.

Escuchar a los usuarios. Con esta iniciativa, Gates no solo ha promovido la empresa de su hija menor, también ha enviado un valioso mensaje a todos los emprendedores sobre la importancia de estar cerca de los usuarios de sus productos. “He aprendido a lo largo de los años que la mejor manera de entender cómo funciona algo, o dónde se rompe, es ir directamente a las personas que lo usan”, compartió Gates tras su jornada en atención al cliente de Phia.

Gates insistió en que “la mejor manera de entender cómo funciona algo, o dónde se rompe, es ir directamente a las personas que lo utilizan”, por eso, el servicio de atención al cliente es un lugar estratégico para conocer qué funciona y qué no en un servicio. No importa si es un comparador de precios con apenas un par de meses de vida o un gigante tecnológico. “Espero no romper nada”, apostilló el fundador de Microsoft.

El jefe infiltrado. Si bien no es habitual encontrar a grandes directivos y fundadores bajar a la trinchera del día a día en el trato con el cliente, el caso de Gates no es único.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, se pone el casco de repartidor de tanto en tanto y entrega él mismo algunos de los pedidos de comida que se hacen desde su plataforma Uber Eats. Incluso es probable que se camuflara como conductor de alguno de sus coches para llevar a algún cliente al aeropuerto para comprobar en primera persona las condiciones de trabajo de sus empleados.

Según contaba Gates en su publicación de LinkedIn, la experiencia de ayudar y asesorara a su hija en su startup ha sido muy positiva. “Ha sido inspirador verlas enfrentar un desafío enorme, repensar la forma en que compramos, al conocer a los usuarios donde están”.

En Xataka | Bill Gates tiene una fortuna de 107.000 millones de dólares y una colección de relojes baratísima: todos Casio

Imagen | Phia

– La noticia

La hija de Bill Gates pidió ayuda a su padre con su nuevo negocio online: lo puso a coger el teléfono en atención al cliente

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *