Deportes
Sauber hace cinco top 10 seguidos por primera vez en tres años

Sauber F1 Team en los puntos durante cinco carreras consecutivas. Eso no ocurría desde la primera parte de la temporada 2022, cuando Valtteri Bottas logró terminar en el Top 10 en los Grandes Premios de Australia, Emilia Romagna, Estados Unidos, España y Mónaco.
El equipo con sede en Hinwil igualó esa cifra el pasado fin de semana gracias al noveno puesto de Gabriel Bortoleto en el Gran Premio de Bélgica. Cinco carreras seguidas en los puntos, y esta vez la lista incluye los GP de España, Canadá, Austria (doble final en los puntos), Gran Bretaña con el podio de Nico Hulkenberg y la firma de Bortoleto en las Ardenas.
El brasileño ya había dado muestras de competitividad en la clasificación sprint y en la carrera pprint, pero fue en la carrera larga donde el Sauber demostró ser poco menos que excelente, con un genial ritmo de carrera y una gestión de neumáticos tan buena que a menudo permitió a sus pilotos recuperar varias posiciones.
Los cambios introducidos hace unas semanas -un nuevo fondo y pontones revisados- han dado literalmente un vuelco a la temporada del equipo dirigido por Mattia Binotto.
“Ha sido un fin de semana sólido”, confirmó Bortoleto al término del Gran Premio de Bélgica. “Hemos conseguido terminar entre los 10 primeros y creo que he dado lo mejor de mí en la carrera. Creo que he sacado el máximo partido al coche. Era demasiado difícil alcanzar a Lawson, que tenía un gran ritmo de carrera y gestionaba bien los neumáticos. Sinceramente, estoy contento con lo que hemos conseguido, no podíamos haber hecho más”.
Recordando el error que cometió en Silverstone, cuando entró demasiado pronto para montar los neumáticos de seco, Bortoleto tomó esta vez una decisión conservadora pero que, de hecho, le reportó beneficios.
“Después de Silverstone, una carrera en la que entré en boxes demasiado pronto, preferí no repetir la misma elección y correr otro riesgo. Quería ver cómo se comportaban los slicks. Pero al final, si tengo que ser sincero, pedí cambiar los neumáticos antes de saber cómo iban los slicks, porque mis intermedios ya estaban acabados y el coche iba para todos lados.”

Gabriel Bortoleto, Sauber
Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images
“En ese momento le dije al equipo que tenía que hacer la parada en boxes. Al mismo tiempo me avisaron de que los slicks funcionaban bien, así que cambié a ellos en la parada en boxes. Al final, parar una vuelta tarde no fue tan malo. Quizá una vuelta antes habría sido perfecto, pero es una decisión que hay que tomar, un riesgo que hay que correr o no. Y decidí no correrlo”.
Por último, el debutante tuvo unas bonitas palabras para su compañero de equipo Nico Hulkenberg. El alemán le dejó pasar para intentar alcanzar a Liam Lawson, que iba por delante de ellos con el Racing Bulls.
“Hay carreras en las que Nico es más rápido que yo y le dejo pasar. Esta vez sentí que podía perseguir a Lawson o presionarle de todas formas. Por eso le pedí al equipo que avisara a Nico. Si Nico se hubiera quedado detrás de mí y yo no hubiera podido adelantar a Lawson, le habría dejado pasar otra vez”.
“Al final no pude adelantar a Lawson pero estuve pegado a él varias vueltas. Nico ha tenido que hacer una parada extra en boxes, pero ha sido muy buen compañero. Y ha estado como siempre, si soy sincero. Hay un buen ambiente en el equipo en ese sentido”.
El propio Hulkenberg accedió a dejar pasar a Bortoleto. En ese momento de la carrera, su compañero de equipo era más rápido y había posibilidades reales de llevarse a casa un botín de puntos mayor.
“Gabi era más rápido que yo en ese momento. Así que tenía sentido para mí hacer el cambio de posición. En ese momento estábamos detrás de Lawson y tenía la oportunidad de atacarle y ganar una posición. Gabriel tenía un ritmo ligeramente mejor que el mío y yo ya tenía problemas con el coche. No hubo problema, hice el cambio de posición de buena gana. Lo hice por el equipo”.
También en Spa-Francorchamps, Sauber tuvo una gran oportunidad de conseguir un doblete en los puntos. Eso se desvaneció a seis vueltas del final, cuando ‘Hulk’ se vio obligado a volver. Aparentemente una decisión incomprensible. En realidad, el veterano explicó que no tenía otra opción. Sus neumáticos delanteros estaban al final de su vida útil y Gasly, ahora detrás de él, habría tenido pocas dificultades para adelantarle también debido a la menor carga aerodinámica.
“Desgraciadamente no pude hacer que mi stint con medios fuer el último de mi carrera. Mis neumáticos delanteros se estaban deteriorando y sufría bloqueos en el tren delantero, también tenía mucho subviraje y no creo que hubiera sido capaz de mantenerme por delante de Pierre y del grupo que tenía detrás. Teníamos más carga aerodinámica que los demás, así que Pierre no habría tenido problemas para adelantarme si me alcanzaba. Habría sido un blanco fácil. Por eso hicimos otra parada en boxes. En ese momento no podía hacer otra cosa que intentar alcanzarle”.
En este artículo
Giacomo Rauli
Fórmula 1
Nico Hulkenberg
Gabriel Bortoleto
Sauber F1 Team
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.