Salud y Bienestar

Raquel Peña y Víctor Atallah encabezan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Santiago&period;– El Distrito Municipal de Hato del Yaque&comma; provincia Santiago&comma; recibió este viernes la jornada &OpenCurlyDoubleQuote;Más Salud”&comma; una iniciativa que lleva atención médica gratuita y servicios preventivos a cientos de familias a todas las provincias&period; La actividad estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña&comma; y el ministro de Salud&comma; Víctor Atallah&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta ya es la sexta provincia en la que se desarrolla el programa gubernamental diseñado y ejecutado por el Ministerio de Salud&comma; incidiendo en las comunidades más vulnerables&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la ceremonia de apertura&comma; la vicepresidenta de la República precisó que está jornada médica es &OpenCurlyDoubleQuote;una muestra concreta de lo que significa gobernar con empatía y con responsabilidad”&period;<br &sol;> <br &sol;>Raquel Peña explicó que la iniciativa forma parte de las metas priorizadas por el gobierno del presidente Luis Abinader a través del Ministerio de Salud&comma; con el compromiso de que cada dominicano tenga acceso a servicios esenciales como la prevención&comma; el diagnóstico temprano y el acompañamiento en el tratamiento de enfermedades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En tanto&comma; el ministro Atallah&comma; destacó que para el Ministerio de Salud la prevención y la educación constituyen pilares fundamentales de su labor&comma; subrayando que no se trata de acciones complementarias&comma; sino de una responsabilidad central dentro de la misión institucional para garantizar el bienestar de la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que las intervenciones educativas representan un componente estratégico en las acciones para garantizar y fortalecer la capacidad de la ciudadanía de adoptar decisiones conscientes&comma; prácticas y sostenibles que impactan positivamente en su salud y calidad de vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Que estemos hoy aquí&comma; en Santiago&comma; no es casualidad&period; Esta provincia representa uno de los ejes económicos&comma; culturales y sociales más relevantes del país&period; Combina dinamismo urbano con comunidades rurales que necesitan y merecen el mismo nivel de atención&period; Su vocación de organización comunitaria y colaboración interinstitucional ha sido clave para el éxito de esta jornada&period; Aquí&comma; Más Salud encontró terreno fértil&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más Salud en números<&sol;p>&NewLine;<p>A la fecha&comma; la jornada ha logrado impactar directamente a más de 23&comma;000 personas en cinco provincias del país&colon; Duarte&comma; San Juan&comma; La Altagracia&comma; Santo Domingo Este y Barahona y ha brindado 7&comma;741 consultas médicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <br &sol;>Las especialidades más demandadas durante las jornadas fueron medicina general y cardio-metabólica &lpar;2&comma;184 consultas&rpar;&comma; dermatología &lpar;1&comma;659&rpar; y pediatría &lpar;1&comma;237&rpar; lo que evidencia un patrón epidemiológico marcado por el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles&comma; en particular las cardiovasculares y metabólicas&comma; lo que refleja la necesidad de fortalecer la atención primaria como eje estratégico del sistema de salud&period;<br &sol;> <br &sol;>A esto se suman 1&comma;284 pruebas diagnósticas realizadas&comma; incluyendo &lpar;358&rpar; electrocardiogramas&comma; &lpar;328&rpar; mamografías&comma; &lpar;349&rpar; sonografías y &lpar;249&rpar; sonomamografías&period; Aproximadamente&comma; el 53&percnt; de estas pruebas se enfocaron en áreas vinculadas a enfermedades crónicas&comma; reflejando un enfoque certero en la prevención y detección temprana de enfermedades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Servicios y actividades<&sol;p>&NewLine;<p>Desde tempranas horas de la mañana&comma; comunidades de distintos sectores de Santiago acudieron al operativo que se realizó el Liceo Madre Teresa de Calcuta Fe y Alegría&comma; ubicado en el Distrito Municipal de Hato del Yaque&comma; donde se ofrecieron consultas médicas en diversas especialidades&comma; vacunación&comma; entrega de medicamentos&comma; evaluación nutricional&comma; entre otros servicios esenciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta jornada el Ministerio de Salud busca acercar los servicios de salud a las comunidades más vulnerables&comma; la cual se implementará en todo el territorio nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La población recibió atenciones gratuitas en múltiples especialidades médicas&comma; entre ellas pediatría&comma; ginecología&comma; medicina general&comma; oftalmología&comma; dermatología&comma; odontología&comma; cardiología y salud mental&period; Además&comma; se realizaron exámenes de próstata y pruebas de antígeno prostático &lpar;PSA&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los asistentes también pudieron acceder a diversos servicios clínicos y complementarios&comma; como tipificación sanguínea&comma; programa de donación de sangre&comma; electrocardiogramas&comma; mamografías&comma; sonomamografías&comma; sonografías&comma; pruebas de laboratorio&comma; carnetización con el Seguro Nacional de Salud &lpar;SENASA&rpar;&comma; vacunación para animales &lpar;perros y gatos&rpar; y entrega gratuita de medicamentos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La jornada incluyó espacios formativos y de promoción de la salud&comma; con charlas educativas&comma; demostraciones de cocina saludable&comma; actividades interactivas con adultos mayores&comma; encuentros orientados a embarazadas y capacitaciones en primeros auxilios&comma; fortaleciendo así un enfoque comunitario e integral de bienestar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el acto también participaron la gobernadora provincial de Santiago&comma; Rosa Santos&semi; el senador de Santiago&comma; Daniel Rivera&semi; y el alcalde municipal de Hato del Yaque&comma; Fermín Noesí&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Del mismo modo&comma; la viceministra de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental&comma; Gina Estrella&comma; y el viceministro de Salud Colectiva&comma; Eladio Pérez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estuvieron presentes además otras autoridades del Ministerio de Salud&comma; entre ellos Luis Nelson Rosario Socías&comma; de la Direcciones Provinciales de Salud&semi; Yudelka Batista&comma; viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo&semi; Raysa Bello viceministra de de Asistencia Social y representantes de las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud &lpar;DPS&sol;DAS&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.