Economica

ProCompetencia reitera la urgencia de implementar control de concentraciones RD

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;-<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"106" data-end&equals;"400">La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia &lpar;Pro Competencia&rpar; reiteró la urgencia de implementar el control previo de concentraciones en la República Dominicana&comma; al señalar que la actual Ley 42-08 no contempla esta herramienta fundamental para prevenir afectaciones a la libre competencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"402" data-end&equals;"799">La presidenta del Consejo Directivo de Pro Competencia&comma; María Elena Vásquez Taveras&comma; explicó durante su participación en el programa &OpenCurlyDoubleQuote;Panorama de la Mañana”&comma; transmitido por Panorama FM &lpar;96&period;9&rpar;&comma; que actualmente la Ley 42-08 no contempla un mecanismo preventivo para examinar fusiones&comma; adquisiciones o alianzas empresariales antes de que ocurran&comma; lo que representa una seria limitación institucional&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"801" data-end&equals;"926">&OpenCurlyDoubleQuote;Somos el único país de la región que no cuenta con un régimen de control de concentraciones&comma; y esto es muy grave”&comma; advirtió&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"928" data-end&equals;"1402">Vásquez agregó que esta situación deja al país expuesto a operaciones empresariales que podrían reducir la competencia en los mercados&comma; sin posibilidad de acción inmediata por parte de la autoridad&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Si se repitiera hoy un caso con cualquier agente económico&comma; quedaría desprotegido&period; No tendríamos otra alternativa que esperar a que se incurra en una de las conductas tipificadas como abuso de posición dominante y agotar el procedimiento prescrito en la Ley 42-08”&comma; subrayó&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1404" data-end&equals;"1684">La presidenta señaló que esta debilidad institucional fue evidenciada en el Examen Inter-Pares coordinado por la OCDE y financiado por el BID&comma; cuyo análisis técnico recomienda con firmeza la incorporación del control de concentraciones a la Ley 42-08 de Defensa de la Competencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1686" data-end&equals;"1724"><strong data-start&equals;"1686" data-end&equals;"1724">Recomendaciones claves del estudio<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1726" data-end&equals;"2140">Entre las recomendaciones destacadas se propone modernizar la Ley 42-08 para hacer frente a nuevos retos como las fusiones transfronterizas&comma; los mercados digitales&comma; los precios predatorios y la adopción de un marco común de competencia que se aplique de manera uniforme a todos los sectores&comma; con el fin de enfrentar formas más sofisticadas de distorsión de la competencia que podrían escapar al marco legal actual&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2142" data-end&equals;"2169"><strong data-start&equals;"2142" data-end&equals;"2169">Avances institucionales<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2171" data-end&equals;"2509">Durante la entrevista también se destacaron otros logros recientes&comma; como la presentación de la Política Nacional de Competencia —la primera en toda América Latina—&comma; la sanción del primer caso de colusión en compras públicas&comma; y el aumento en la emisión de informes de abogacía de la competencia&comma; con un total de 37 emitidos hasta la fecha&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2511" data-end&equals;"2779">En el ámbito de la formación y sensibilización&comma; se resaltó la ejecución de campañas educativas permanentes&comma; así como la realización de diversas actividades formativas&comma; entre ellas charlas&comma; talleres&comma; congresos y coloquios dirigidos a diferentes sectores de la sociedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2781" data-end&equals;"3081">En este contexto&comma; se han desarrollado talleres especializados para periodistas y comunicadores&comma; así como programas de formación sobre detección de colusión dirigidos a oficiales de integridad&comma; con el objetivo de fortalecer su comprensión sobre los principios y la importancia de la libre competencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3083" data-end&equals;"3432">Sobre la trascendencia del concurso &OpenCurlyDoubleQuote;Escribiendo por la Competencia”&comma; se destacó la participación de más de 400 concursantes en la edición de 2025&period; Esta iniciativa está orientada a fomentar la reflexión crítica&comma; la investigación y la producción de contenido académico y periodístico sobre la materia&comma; especialmente entre estudiantes y profesionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3434" data-end&equals;"3658">Como parte de su compromiso con la mejora regulatoria y la eficiencia en los mercados públicos&comma; Pro Competencia también logró que varias de sus recomendaciones fueran acogidas en la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3660" data-end&equals;"3871">Con estas acciones y reformas en marcha&comma; Pro Competencia busca consolidarse como un garante efectivo de mercados transparentes&comma; justos y dinámicos&comma; en beneficio del consumidor y del desarrollo económico nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia &lpar;Pro Competencia&rpar; reiteró la urgencia de implementar el control previo de concentraciones en la República Dominicana&comma; al señalar que la actual Ley 42-08 no contempla esta herramienta fundamental para prevenir afectaciones a la libre competencia&period; La presidenta del Consejo Directivo de Pro Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.