Connect with us

Economica

Llaman a Abinader se garantice credibilidad en estudio proyecto minero Romero

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Diversos representantes sociales y productivos de la provincia San Juan de la Maguana hicieron un llamado al Gobierno para que el estudio de impacto ambiental del proyecto minero Romero cuente con el acompañamiento de organismos científicos y académicos, tanto nacionales como internacionales, a fin de garantizar la credibilidad y transparencia del proceso.

Los comunitarios expresaron su inquietud luego de que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobara recientemente los Términos de Referencia (TDR) para dicho estudio, el cual servirá de base para evaluar la viabilidad ambiental de la mina. El proyecto Romero contempla una operación minera subterránea de última generación, basada en el aprovechamiento de un concentrado de cobre con contenido de oro y plata.

Los representantes de la provincia señalaron la necesidad de incluir a la Academia de Ciencias, a la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a organismos internacionales y a la propia comunidad de San Juan, al considerar que es la parte que recibiría el mayor impacto del proyecto.

Roberto Villegas, gerente de la Junta de Regantes del Valle de San Juan, expresó: “Con la participación de la Academia de Ciencias, de organismos internacionales, y también de parte del gobierno —que se supone debe involucrarse— nosotros confiaríamos en que se haría un estudio ponderado y serio, y eso sería lo pertinente en este momento. Por ende, le hacemos un llamado al señor Presidente de la República y al ministro de Medio Ambiente para que, por favor, vengan en nuestro auxilio e integren esos organismos pertinentes en dicho estudio”.

whatsapp-video-2025-07-29-at-2-49-31-pm-mp4

Félix Agustín Báez, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas del Valle de San Juan, se unió al llamado y manifestó: “Con relación al estudio de impacto ambiental, lo único que nosotros exigimos hoy es que participen organismos internacionales, la Academia de Ciencias, la UASD y nosotros, los productores del valle”.

En ese mismo sentido se expresó Víctor Rojas, presidente de la Asociación de Ganaderos de Pedro Corto: “Como ya se ha establecido y se ha difundido en la zona, se aprobó el estudio de impacto ambiental. Ese estudio debe incluir a la Academia de Ciencias, a la Universidad Autónoma de Santo Domingo y a algún organismo internacional que pueda avalar la veracidad de lo que se establezca en dicho informe”.

Desde el ámbito académico, Pedro Mateo, miembro de la Comisión Ambiental de la UASD, también planteó la necesidad de una evaluación más integral y participativa del entorno ambiental. “Nosotros entendemos que debe hacerse un estudio estratégico de la situación ambiental de la zona. Debe haber veeduría pública con relación a ese proyecto y a esa evaluación. Debe participar, o ser fiscalizada, por otras instituciones con credibilidad ante todos los sectores”.

Evangelina de los Santos, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Juan de la Maguana, subrayó la importancia de garantizar la imparcialidad en el proceso de evaluación ambiental. “Si esos estudios se fueran a llevar a cabo, debería haber una participación importante, tanto de organismos internacionales que no tengan vínculos con la minera, como de la Academia de Ciencias”, concluyó.

​EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Diversos representantes sociales y productivos de la provincia San Juan de la Maguana hicieron un llamado al Gobierno para que el estudio de impacto ambiental del proyecto minero Romero cuente con el acompañamiento de organismos científicos y académicos, tanto nacionales como internacionales, a fin de garantizar la credibilidad y transparencia del Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *