Ciencia y Tecnología
En su cruzada por fabricar el iPhone en casa, EEUU ha conseguido algo histórico: que la mayoría de sus smartphones vengan de India
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/15da98/apple/1024_2000.jpeg" alt="En su cruzada por fabricar el iPhone en casa, EEUU ha conseguido algo histórico: que la mayoría de sus smartphones vengan de India ">
 </p>
<p>El panorama del sector tecnológico a nivel mundial ha dado un vuelco espectacular. Y es que por primera vez en la historia, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.cnbc.com/2025/07/29/india-surpasses-chinese-smartphone-shipments-to-us.html">India ha destronado a China</a> como el principal proveedor de smartphones a Estados Unidos. Según cifras de la firma <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.canalys.com/newsroom/us-smartphone-market-q2-2025">Canalys</a>, en el segundo trimestre del año, los teléfonos fabricados en India representaron el 44% de las importaciones estadounidenses de estos dispositivos, frente al escaso 13% del mismo periodo de 2024. China, que hasta hace apenas un año dominaba con un 61% de cuota, se ha desplomado hasta el 25%.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Los aranceles hacen mella</strong>. La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha forzado una reconfiguración total de las cadenas de suministro tecnológicas. El gobierno estadounidense impuso en abril <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-habia-lanzado-pulso-a-china-aranceles-china-ha-ganado-tierras-raras" data-vars-post-title="EEUU había lanzado un pulso a China con los aranceles, China lo ha ganado de forma rotunda con las tierras raras" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-habia-lanzado-pulso-a-china-aranceles-china-ha-ganado-tierras-raras">aranceles de hasta el 145%</a> a productos chinos. Sin embargo, a partir de mayo, ambos países <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-china-firman-tregua-90-dias-reducen-aranceles-115-alivio-para-economia-mundial" data-vars-post-title="Estados Unidos y China firman una tregua de 90 días y reducen los aranceles un 115%: es un alivio para la economía mundial " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-china-firman-tregua-90-dias-reducen-aranceles-115-alivio-para-economia-mundial">llegaron a un acuerdo</a>, reduciendo los aranceles al 30% y con moratoria de 90 días.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/crossover/tres-anos-despues-apple-sigue-perdiendo-tren-ia-pregunta-lograra-cogerlo-todo-eso-mucho-crossover-1x16" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1x16 "><br />
 <img alt="Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1x16 " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/53203d/maxresdefault/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/crossover/tres-anos-despues-apple-sigue-perdiendo-tren-ia-pregunta-lograra-cogerlo-todo-eso-mucho-crossover-1x16" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1x16 ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/crossover/tres-anos-despues-apple-sigue-perdiendo-tren-ia-pregunta-lograra-cogerlo-todo-eso-mucho-crossover-1x16" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1x16 ">Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1&#215;16 </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>La extrema política arancelaria de la administración Trump ha afectado especialmente a empresas como Apple, presionando además a la compañía liderada por Tim Cook para que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/eeuu-ha-llegado-a-amenazar-a-apple-fabrique-iphone-pais-su-respuesta-gastar-500-millones-imanes" data-vars-post-title="EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/eeuu-ha-llegado-a-amenazar-a-apple-fabrique-iphone-pais-su-respuesta-gastar-500-millones-imanes">produzca los iPhone en territorio estadounidense</a>. Esto es algo que los expertos consideran prácticamente imposible sin disparar los precios.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Cambio de estrategia</strong>. Tras la política impredecible de cambios arancelarios, Apple se ha visto obligada a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/iphone-made-in-usa-ciencia-ficcion-india-unica-alternativa-viable-a-china" data-vars-post-title='Estados Unidos lleva años fantaseando con un iPhone "made in USA". Ahora va a tener uno hecho en... la India' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/iphone-made-in-usa-ciencia-ficcion-india-unica-alternativa-viable-a-china">trasladar su producción a India</a>. La compañía de Cupertino comenzó tímidamente en 2017 fabricando el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/iphone-se-analisis" data-vars-post-title="iPhone SE, análisis: potencia, cámara y autonomía destacada en formato compacto y un alto precio" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/iphone-se-analisis">iPhone SE</a> en suelo indio, pero ahora planea ensamblar todos los iPhone destinados al mercado estadounidense en India antes de finales de 2026.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.wired.com/story/apple-may-shift-to-making-us-iphones-in-india-it-wont-be-easy/">datos de IDC</a>, Apple produjo entre 40 y 43 millones de iPhone en India el año pasado, de los cuales unos 30 millones se exportaron. Para satisfacer la demanda estadounidense, que supera los 60 millones de unidades anuales, necesitará aumentar su producción india hasta los 80-85 millones de dispositivos.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>India tiene un gran reto por delante</strong>. La transición no está siendo sencilla. Los índices de eficiencia manufacturera en India siguen siendo <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.wired.com/story/apple-may-shift-to-making-us-iphones-in-india-it-wont-be-easy/">inferiores a los de China</a>. En 2023, la fábrica de Tata en Hosur, que produce carcasas de iPhone, tenía una tasa de éxito de apenas el 50%, con la mitad de los componentes fallando los estrictos controles de calidad de Apple.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>&#8220;Simplemente no hay sensación de urgencia&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ft.com/content/0d70a823-0fba-49ae-a453-2518afcb01f9">confesaba</a> un antiguo ingeniero de Apple al Financial Times sobre las operaciones en India. La expansión prevista para 2025-2026 será la prueba definitiva de si esta situación ha mejorado.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/wearables/apple-lideraba-wearables-a-nivel-mundial-ahora-tercera-dos-fabricantes-chinos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Apple ha perdido el trono que mantuvo durante una década. Y las marcas chinas ya ni siquiera le dejan ser segunda"><br />
 <img alt="Apple ha perdido el trono que mantuvo durante una década. Y las marcas chinas ya ni siquiera le dejan ser segunda" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/d33c47/daniel-romero/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/wearables/apple-lideraba-wearables-a-nivel-mundial-ahora-tercera-dos-fabricantes-chinos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Apple ha perdido el trono que mantuvo durante una década. Y las marcas chinas ya ni siquiera le dejan ser segunda">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/wearables/apple-lideraba-wearables-a-nivel-mundial-ahora-tercera-dos-fabricantes-chinos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Apple ha perdido el trono que mantuvo durante una década. Y las marcas chinas ya ni siquiera le dejan ser segunda">Apple ha perdido el trono que mantuvo durante una década. Y las marcas chinas ya ni siquiera le dejan ser segunda</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La experiencia de China</strong>. Mientras Estados Unidos busca reducir su dependencia de China, India <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/eeuu-revocara-visados-estudiantes-chinos-para-proteger-su-industria-ia-riesgo-que-acabe-hiriendola-muerte" data-vars-post-title='China es la primera "fábrica" mundial de ingenieros y especialistas técnicos. El veto de EEUU es un disparo en el pie' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/eeuu-revocara-visados-estudiantes-chinos-para-proteger-su-industria-ia-riesgo-que-acabe-hiriendola-muerte">necesita ingenieros y trabajadores chinos</a> para establecer las líneas de producción. &#8220;Necesitas la experiencia de China&#8221;, explica Navkendar Singh, vicepresidente asociado de IDC en India. Además, los componentes de mayor valor tecnológico siguen fabricándose en China, y los procesadores más avanzados continúan produciéndose <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-solo-tiene-opcion-para-imponerse-a-eeuu-ia-romper-brutal-liderazgo-nvidia-tsmc" data-vars-post-title="China necesita un gran campeón mundial de los semiconductores para liderar la IA. Y ya tiene candidato: SMIC" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-solo-tiene-opcion-para-imponerse-a-eeuu-ia-romper-brutal-liderazgo-nvidia-tsmc">en las plantas de TSMC</a> en Taiwán. Apple puede haber solucionado su problema arancelario, pero no su problema con China.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p><strong>Y ahora qué</strong>. El siguiente paso será comprobar si otras marcas como Samsung y Motorola, que también están trasladando producción a India aunque a menor escala, pueden seguir el ritmo de Apple. Vietnam <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.canalys.com/newsroom/us-smartphone-market-q2-2025">mantiene el 30% de las exportaciones</a> de smartphones a EEUU, superando también a China. Para India, el reto es demostrar que puede mantener la calidad y eficiencia necesarias para convertirse en el nuevo centro neurálgico de la producción tecnológica mundial.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/apple-ha-descubierto-polvora-iphone-16e-asi-que-ha-puesto-marcha-maquinaria-para-replicar-su-exito-gurman" data-vars-post-title="Apple ha descubierto la pólvora con el iPhone 16e. Así que ha puesto en marcha la maquinaria para replicar su éxito, según Gurman " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/apple-ha-descubierto-polvora-iphone-16e-asi-que-ha-puesto-marcha-maquinaria-para-replicar-su-exito-gurman">Apple ha descubierto la pólvora con el iPhone 16e. Así que ha puesto en marcha la maquinaria para replicar su éxito, según Gurman</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/moviles/su-cruzada-fabricar-iphone-casa-eeuu-ha-conseguido-algo-historico-que-mayoria-sus-smartphones-vengan-india?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 <em> En su cruzada por fabricar el iPhone en casa, EEUU ha conseguido algo histórico: que la mayoría de sus smartphones vengan de India </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-vallejo-taslimi?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 Antonio Vallejo<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El panorama del sector tecnológico a nivel mundial ha dado un vuelco espectacular. Y es que por primera vez en la historia, India ha destronado a China como el principal proveedor de smartphones a Estados Unidos. Según cifras de la firma Canalys, en el segundo trimestre del año, los teléfonos fabricados en India representaron el 44% de las importaciones estadounidenses de estos dispositivos, frente al escaso 13% del mismo periodo de 2024. China, que hasta hace apenas un año dominaba con un 61% de cuota, se ha desplomado hasta el 25%.</p>
<p>Los aranceles hacen mella. La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha forzado una reconfiguración total de las cadenas de suministro tecnológicas. El gobierno estadounidense impuso en abril aranceles de hasta el 145% a productos chinos. Sin embargo, a partir de mayo, ambos países llegaron a un acuerdo, reduciendo los aranceles al 30% y con moratoria de 90 días.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1&#215;16 </p>
<p>La extrema política arancelaria de la administración Trump ha afectado especialmente a empresas como Apple, presionando además a la compañía liderada por Tim Cook para que produzca los iPhone en territorio estadounidense. Esto es algo que los expertos consideran prácticamente imposible sin disparar los precios.</p>
<p>Cambio de estrategia. Tras la política impredecible de cambios arancelarios, Apple se ha visto obligada a trasladar su producción a India. La compañía de Cupertino comenzó tímidamente en 2017 fabricando el iPhone SE en suelo indio, pero ahora planea ensamblar todos los iPhone destinados al mercado estadounidense en India antes de finales de 2026.</p>
<p>Según datos de IDC, Apple produjo entre 40 y 43 millones de iPhone en India el año pasado, de los cuales unos 30 millones se exportaron. Para satisfacer la demanda estadounidense, que supera los 60 millones de unidades anuales, necesitará aumentar su producción india hasta los 80-85 millones de dispositivos.</p>
<p>India tiene un gran reto por delante. La transición no está siendo sencilla. Los índices de eficiencia manufacturera en India siguen siendo inferiores a los de China. En 2023, la fábrica de Tata en Hosur, que produce carcasas de iPhone, tenía una tasa de éxito de apenas el 50%, con la mitad de los componentes fallando los estrictos controles de calidad de Apple.</p>
<p>&#8220;Simplemente no hay sensación de urgencia&#8221;, confesaba un antiguo ingeniero de Apple al Financial Times sobre las operaciones en India. La expansión prevista para 2025-2026 será la prueba definitiva de si esta situación ha mejorado.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Apple ha perdido el trono que mantuvo durante una década. Y las marcas chinas ya ni siquiera le dejan ser segunda</p>
<p>La experiencia de China. Mientras Estados Unidos busca reducir su dependencia de China, India necesita ingenieros y trabajadores chinos para establecer las líneas de producción. &#8220;Necesitas la experiencia de China&#8221;, explica Navkendar Singh, vicepresidente asociado de IDC en India. Además, los componentes de mayor valor tecnológico siguen fabricándose en China, y los procesadores más avanzados continúan produciéndose en las plantas de TSMC en Taiwán. Apple puede haber solucionado su problema arancelario, pero no su problema con China.</p>
<p>Y ahora qué. El siguiente paso será comprobar si otras marcas como Samsung y Motorola, que también están trasladando producción a India aunque a menor escala, pueden seguir el ritmo de Apple. Vietnam mantiene el 30% de las exportaciones de smartphones a EEUU, superando también a China. Para India, el reto es demostrar que puede mantener la calidad y eficiencia necesarias para convertirse en el nuevo centro neurálgico de la producción tecnológica mundial.</p>
<p>En Xataka | Apple ha descubierto la pólvora con el iPhone 16e. Así que ha puesto en marcha la maquinaria para replicar su éxito, según Gurman</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> En su cruzada por fabricar el iPhone en casa, EEUU ha conseguido algo histórico: que la mayoría de sus smartphones vengan de India </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Vallejo</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>