Ciencia y Tecnología
El tráfico espacial empieza a ser caótico: Starlink ha hecho 144.000 maniobras en seis meses para evitar colisiones
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/8ac75b/dragon_west_coast_recovery_8afdffe48d/1024_2000.jpeg" alt="El tráfico espacial empieza a ser caótico: Starlink ha hecho 144.000 maniobras en seis meses para evitar colisiones ">
 </p>
<p>Los satélites de Starlink ejecutaron 144.404 maniobras de evasión de colisiones entre diciembre y mayo, según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.scribd.com/document/883045105/SpaceX-Gen1-Gen2-Semi-Annual-Report-7-1-25">datos de la propia SpaceX depositados ante la FCC</a>. Eso equivale a una maniobra cada dos minutos.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. Cada evasión es una oportunidad para el error humano o técnico que podría desencadenar una reacción en cadena destructiva. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/astronautas-riesgo-vuelos-desviados-cohetes-cayendo-europa-basura-espacial-va-a-peor-esa-ha-dicho-basta" data-vars-post-title="Incapaz de solucionar el problema de la basura en la Tierra, la humanidad se ha generado uno más: la basura espacial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/astronautas-riesgo-vuelos-desviados-cohetes-cayendo-europa-basura-espacial-va-a-peor-esa-ha-dicho-basta">El síndrome de Kessler</a> —cascada de colisiones que haría inutilizable una órbita completa— empieza a dejar de sonar a ciencia ficción.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Las cifras</strong>. Starlink ha triplicado sus maniobras de evasión respecto al período anterior. Para contextualizar: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/ninguneada-estados-unidos-esa-acaba-firmar-acuerdo-colaboracion-potencia-emergente-india" data-vars-post-title="Ninguneada por Estados Unidos, la ESA acaba de firmar un acuerdo de colaboración con una potencia emergente: India" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/ninguneada-estados-unidos-esa-acaba-firmar-acuerdo-colaboracion-potencia-emergente-india">ISRO, la agencia espacial india</a>, solo ha hecho 122 maniobras en 14 años. Entre 2022 y 2023 tuvo si pico: 23.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/que-tipos-satelites-existen-guia-para-no-perderse-gigantesca-red-que-somos-cada-vez-dependientes" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes "><br />
 <img alt="Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/0eaf82/spatial_density_of_known_satellites_and_objects_around_earth/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/que-tipos-satelites-existen-guia-para-no-perderse-gigantesca-red-que-somos-cada-vez-dependientes" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/espacio/que-tipos-satelites-existen-guia-para-no-perderse-gigantesca-red-que-somos-cada-vez-dependientes" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes ">Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El contexto.</strong> La órbita baja terrestre se ha convertido en una suerte de autopista. Una autopista saturada. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/ingresos-starlink-se-estan-disparando-6-600-millones-dolares-2024-mala-noticia-para-ciertos-usuarios" data-vars-post-title="Starlink ha pasado en tres años de números rojos a ganar miles de millones. Ahora tiene un problema" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/ingresos-starlink-se-estan-disparando-6-600-millones-dolares-2024-mala-noticia-para-ciertos-usuarios">SpaceX ha lanzado más de 6.000 satélites</a>, y planea desplegar <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/starlink-quiere-poner-42-000-satelites-orbita-este-estudio-dice-que-4-serian-suficientes-para-dar-cobertura-al-planeta" data-vars-post-title="Starlink quiere poner 42.000 satélites en órbita: este estudio dice que 4 serían suficientes para dar cobertura al planeta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/starlink-quiere-poner-42-000-satelites-orbita-este-estudio-dice-que-4-serian-suficientes-para-dar-cobertura-al-planeta">hasta 42.000</a>. Amazon, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/oneweb-alternativa-a-starlink-resucita-coloca-34-nuevos-satelites-orbita" data-vars-post-title="OneWeb, la alternativa a Starlink, resucita y coloca 34 nuevos satélites en órbita" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/oneweb-alternativa-a-starlink-resucita-coloca-34-nuevos-satelites-orbita">OneWeb</a> y varios países preparan sus propias constelaciones.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>La democratización del espacio trae beneficios obvios: Internet global, observación terrestre, comunicaciones de emergencia. El problema es el coste oculto de la congestión orbital.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Entre líneas</strong>. SpaceX ha pedido &#8220;estándares de reporte uniformes&#8221; para toda la industria.</p>
<p>Traducción: necesitamos reglas del juego claras antes de que alguien provoque una catástrofe que afecte a todos.</p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La amenaza</strong>. Un solo error puede traducirse en miles de fragmentos de basura espacial viajando a 28.000 km/h. Además, cada fragmento se convierte en un proyectil capaz de destruir otros satélites, lo cual crearía más fragmentos en una reacción en cadena.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>Y ahora qué</strong>. La industria está desarrollando sistemas autónomos de evasión con IA que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.linkedin.com/posts/sandeepbastola_collisionavoidance-spacesituationalawareness-activity-7350636573933162498-h16-/">prometen reducir las maniobras hasta un 50%</a>. Pero la solución real y a largo plazo pasa por la regulación internacional y la coordinación entre operadores.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>El espacio es inmenso, pero no infinito. Quizás sea hora de aprender a compartirlo.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/engano-a-todo-mundo-haciendose-pasar-astronauta-durante-anos-no-tenia-carnet-conducir" data-vars-post-title="Engañó a su mujer, al ejército y al gobierno de Irlanda: la increíble historia del hombre que se hacía pasar por astronauta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/engano-a-todo-mundo-haciendose-pasar-astronauta-durante-anos-no-tenia-carnet-conducir">Engañó a su mujer, al ejército y al gobierno de Irlanda: la increíble historia del hombre que se hacía pasar por astronauta</a></p>
<p>Imagen destacada | SpaceX</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/trafico-espacial-empieza-a-ser-caotico-starlink-ha-hecho-144-000-maniobras-seis-meses-para-evitar-colisiones?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 <em> El tráfico espacial empieza a ser caótico: Starlink ha hecho 144.000 maniobras en seis meses para evitar colisiones </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Los satélites de Starlink ejecutaron 144.404 maniobras de evasión de colisiones entre diciembre y mayo, según datos de la propia SpaceX depositados ante la FCC. Eso equivale a una maniobra cada dos minutos.</p>
<p>Por qué es importante. Cada evasión es una oportunidad para el error humano o técnico que podría desencadenar una reacción en cadena destructiva. El síndrome de Kessler —cascada de colisiones que haría inutilizable una órbita completa— empieza a dejar de sonar a ciencia ficción.</p>
<p>Las cifras. Starlink ha triplicado sus maniobras de evasión respecto al período anterior. Para contextualizar: ISRO, la agencia espacial india, solo ha hecho 122 maniobras en 14 años. Entre 2022 y 2023 tuvo si pico: 23.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes </p>
<p>El contexto. La órbita baja terrestre se ha convertido en una suerte de autopista. Una autopista saturada. SpaceX ha lanzado más de 6.000 satélites, y planea desplegar hasta 42.000. Amazon, OneWeb y varios países preparan sus propias constelaciones.</p>
<p>La democratización del espacio trae beneficios obvios: Internet global, observación terrestre, comunicaciones de emergencia. El problema es el coste oculto de la congestión orbital.</p>
<p>Entre líneas. SpaceX ha pedido &#8220;estándares de reporte uniformes&#8221; para toda la industria.</p>
<p>Traducción: necesitamos reglas del juego claras antes de que alguien provoque una catástrofe que afecte a todos.</p>
<p>La amenaza. Un solo error puede traducirse en miles de fragmentos de basura espacial viajando a 28.000 km/h. Además, cada fragmento se convierte en un proyectil capaz de destruir otros satélites, lo cual crearía más fragmentos en una reacción en cadena.</p>
<p>Y ahora qué. La industria está desarrollando sistemas autónomos de evasión con IA que prometen reducir las maniobras hasta un 50%. Pero la solución real y a largo plazo pasa por la regulación internacional y la coordinación entre operadores.</p>
<p>El espacio es inmenso, pero no infinito. Quizás sea hora de aprender a compartirlo.</p>
<p>En Xataka | Engañó a su mujer, al ejército y al gobierno de Irlanda: la increíble historia del hombre que se hacía pasar por astronauta</p>
<p>Imagen destacada | SpaceX</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El tráfico espacial empieza a ser caótico: Starlink ha hecho 144.000 maniobras en seis meses para evitar colisiones </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>