Ciencia y Tecnología
El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/b954f4/obiospo/1024_2000.jpeg" alt="El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo">
 </p>
<p>Suena tu teléfono, descuelgas la llamada y resulta ser el Arzobispo de tu comunidad. Te cuenta de viva voz que la iglesia necesita donaciones para campañas religiosas y sociales y tú, confiado feligrés, con toda la buena intención del mundo haces una donación porque bueno, es el Arzobispo quien la pide. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/te-llama-tu-hija-esta-peligro-te-pide-miles-euros-inmediato-al-otro-lado-telefono-hay-ia" data-vars-post-title="Te llama tu hija, está en peligro, te pide miles de euros de inmediato. Al otro lado del teléfono hay una IA" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/te-llama-tu-hija-esta-peligro-te-pide-miles-euros-inmediato-al-otro-lado-telefono-hay-ia">El problema es que es mentira</a>. Al otro lado del teléfono no está el Arzobispo, ni la donación es para fines sociales. Al otro lado hay un estafador usando una voz clonada mediante IA. Y esto, que podría sonar a ciencia ficción, no lo es en absoluto. Es justo lo que ha pasado en Mérida y Badajoz.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Contexto</strong>. La Archidiócesis de Mérida-Badajoz <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.meridabadajoz.net/la-archidiocesis-alerta-de-una-captacion-de-dinero-falsa-en-nombre-del-arzobispo/">ha emitido un comunicado</a> en su web para avisar de una estafa llevada a cabo a través de llamadas telefónicas. Según detalla la entidad, los estafadores estaban suplantando la voz del Arzobispo de Mérida-Badajoz, D. José Rodríguez Carballo, para &#8220;engañar a las personas solicitando donaciones para campañas religiosas y sociales&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>La Archidiócesis ha aprovechado el comunicado para recordar que &#8220;en ningún momento el Arzobispo, ni ningún miembro de la Curia Diocesana, realiza solicitudes de ayuda económica por teléfono, ni a través de medios digitales o telemáticos&#8221;. También ha pedido la colaboración de los feligreses para denunciar y ayudar a frenar la estafa.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Cómo es esto posible? </strong>Clonar una voz es, aunque no lo parezca, algo bastante sencillo y relativamente barato. Basta con tener archivos de audio con buena calidad y usar una plataforma como Eleven Labs. Por el módico precio de cinco euros, cualquier persona puede clonar una voz y generar alrededor de 30 minutos de audio. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/my-vocal-ai-como-clonar-tu-voz-inteligencia-artificial-usarla-para-decir-que-quieras" data-vars-post-title="My Vocal AI: cómo clonar tu voz con inteligencia artificial y usarla para crear narraciones con tu voz" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/my-vocal-ai-como-clonar-tu-voz-inteligencia-artificial-usarla-para-decir-que-quieras">No es la única opción</a> ni mucho menos ni hay pruebas de que se haya usado esta herramienta, pero sí es una de las más populares. Y sí, también se puede generar un agente de IA conversacional para que pueda responder a la víctima en tiempo real con la voz clonada.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>En cuanto a los archivos de audio, una simple búsqueda en YouTube del nombre del Arzobispo nos devuelve varios clips de D. José Rodríguez Carballo hablando. Hay vídeos de larga duración, algunos relativamente recientes, por lo que sería fácil obtener varias horas de audio con los que entrenar a la IA.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Una simple búsqueda en YouTube nos devuelve decenas de vídeos de Monseñor D. José Rodríguez Carballo hablando | Imagen: Xataka" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/c0f0ee/captura-de-pantalla-2025-07-29-133017/450_1000.png"></p>
<p> <span>Una simple búsqueda en YouTube nos devuelve decenas de vídeos de Monseñor D. José Rodríguez Carballo hablando | Imagen: Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El resto es público</strong>. Teniendo esto, el resto es tirar de inventiva. Bastaría con acceder a las cartas pastorales publicadas por el Arzobispo para ver cómo escribe y la actualidad de la Archidiócesis, a su biografía en la web del Arzobispado y a algunas noticias recientes, meterlo todo en la coctelera de ChatGPT, pedirle un discurso coherente, locutarlo con la voz <del>robada</del> clonada y el resto es historia. ¿Luchar contra esto? Complicado, cuanto menos.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/occidente-seguimos-debatiendo-usar-ia-clase-china-quiere-que-estudiantes-usen-cada-vez" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mientras en Occidente seguimos debatiendo si usar IA en clase, China quiere que los estudiantes la usen cada vez más"><br />
 <img alt="Mientras en Occidente seguimos debatiendo si usar IA en clase, China quiere que los estudiantes la usen cada vez más" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/52f596/ia-china-educacion-portada/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/occidente-seguimos-debatiendo-usar-ia-clase-china-quiere-que-estudiantes-usen-cada-vez" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mientras en Occidente seguimos debatiendo si usar IA en clase, China quiere que los estudiantes la usen cada vez más">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/occidente-seguimos-debatiendo-usar-ia-clase-china-quiere-que-estudiantes-usen-cada-vez" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Mientras en Occidente seguimos debatiendo si usar IA en clase, China quiere que los estudiantes la usen cada vez más">Mientras en Occidente seguimos debatiendo si usar IA en clase, China quiere que los estudiantes la usen cada vez más</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>No es la primera vez</strong>. Hace apenas unas semanas el Arzobispado de Sevilla <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/despues-timo-ceo-llega-timo-obispo-sevilla-estan-clonando-voces-ia-para-mendigar-dinero-bizum" data-vars-post-title="Cuando pidieron un Bizum a la Archidiócesis sevillana saltaron todas las alarmas. Y ahí empezó lo interesante " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/despues-timo-ceo-llega-timo-obispo-sevilla-estan-clonando-voces-ia-para-mendigar-dinero-bizum">tuvo que dar la voz de alarma a sus hermandades</a>. El motivo: un intento de estafa a nivel andaluz que usaba voces de algunos obispos para pedir dinero por Bizum. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.jaenhoy.es/jaen/estafa-conventos-jaen-obispo_0_1875712934.html">Algo similar pasó en Jaén</a> en el año 2024. Es la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/que-fraude-ceo-que-no-hay-que-fiarse-tu-jefe-asi-enganan-ciberdelicuentes-logran-saltarse-filtros-antispam" data-vars-post-title="Qué es el fraude del CEO y por qué no hay que fiarse ni de tu jefe: así engañan los ciberdelicuentes y logran saltarse los filtros antispam" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/que-fraude-ceo-que-no-hay-que-fiarse-tu-jefe-asi-enganan-ciberdelicuentes-logran-saltarse-filtros-antispam">evolución del timo del CEO</a>, estafa de la cual llevamos hablando al menos cuatro años.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>¿Cómo prevenir? </strong>Desconfiando. Si un número de teléfono desconocido nos llama y una voz, por muy realista que sea, empieza a pedirnos dinero, datos personales o cualquier cosa que no nos cuadra o extraña, lo mejor es colgar y bloquear el número de teléfono. En el ámbito más cercano, una buena idea puede ser <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/estafas-voces-clonadas-ia-cada-vez-frecuentes-hay-potencial-solucion-contrasenas-familiares" data-vars-post-title='Las estafas con voces clonadas con IA son cada vez más frecuentes, pero hay una potencial solución: las "contraseñas familiares"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/estafas-voces-clonadas-ia-cada-vez-frecuentes-hay-potencial-solucion-contrasenas-familiares">implementar una contraseña familiar</a> que podamos usar para demostrar que nosotros somos, efectivamente, quienes decimos ser.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imagen de portada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/ArchiMridaBadaj/status/1924014090634363249/photo/1">Archidiócesis de Mérida-Badajoz</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/iglesia-llevaba-600-anos-desaparecida-frente-a-costa-alemania-que-unos-investigadores-decidieron-encontrarla" data-vars-post-title="Una iglesia llevaba 600 años desaparecida frente a la costa de Alemania. Hasta que unos investigadores decidieron encontrarla " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/iglesia-llevaba-600-anos-desaparecida-frente-a-costa-alemania-que-unos-investigadores-decidieron-encontrarla">Una iglesia llevaba 600 años desaparecida frente a la costa de Alemania. Hasta que unos investigadores decidieron encontrarla</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/arzobispo-merida-badajoz-esta-pidiendo-dinero-a-sus-feligreses-telefono-problema-que-no-esta-haciendo?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 <em> El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/jose-garcia-nieto?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=29_Jul_2025"><br />
 Jose García<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Suena tu teléfono, descuelgas la llamada y resulta ser el Arzobispo de tu comunidad. Te cuenta de viva voz que la iglesia necesita donaciones para campañas religiosas y sociales y tú, confiado feligrés, con toda la buena intención del mundo haces una donación porque bueno, es el Arzobispo quien la pide. El problema es que es mentira. Al otro lado del teléfono no está el Arzobispo, ni la donación es para fines sociales. Al otro lado hay un estafador usando una voz clonada mediante IA. Y esto, que podría sonar a ciencia ficción, no lo es en absoluto. Es justo lo que ha pasado en Mérida y Badajoz.</p>
<p>Contexto. La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha emitido un comunicado en su web para avisar de una estafa llevada a cabo a través de llamadas telefónicas. Según detalla la entidad, los estafadores estaban suplantando la voz del Arzobispo de Mérida-Badajoz, D. José Rodríguez Carballo, para &#8220;engañar a las personas solicitando donaciones para campañas religiosas y sociales&#8221;.</p>
<p>La Archidiócesis ha aprovechado el comunicado para recordar que &#8220;en ningún momento el Arzobispo, ni ningún miembro de la Curia Diocesana, realiza solicitudes de ayuda económica por teléfono, ni a través de medios digitales o telemáticos&#8221;. También ha pedido la colaboración de los feligreses para denunciar y ayudar a frenar la estafa.</p>
<p>¿Cómo es esto posible? Clonar una voz es, aunque no lo parezca, algo bastante sencillo y relativamente barato. Basta con tener archivos de audio con buena calidad y usar una plataforma como Eleven Labs. Por el módico precio de cinco euros, cualquier persona puede clonar una voz y generar alrededor de 30 minutos de audio. No es la única opción ni mucho menos ni hay pruebas de que se haya usado esta herramienta, pero sí es una de las más populares. Y sí, también se puede generar un agente de IA conversacional para que pueda responder a la víctima en tiempo real con la voz clonada.</p>
<p>En cuanto a los archivos de audio, una simple búsqueda en YouTube del nombre del Arzobispo nos devuelve varios clips de D. José Rodríguez Carballo hablando. Hay vídeos de larga duración, algunos relativamente recientes, por lo que sería fácil obtener varias horas de audio con los que entrenar a la IA.</p>
<p> Una simple búsqueda en YouTube nos devuelve decenas de vídeos de Monseñor D. José Rodríguez Carballo hablando | Imagen: Xataka</p>
<p>El resto es público. Teniendo esto, el resto es tirar de inventiva. Bastaría con acceder a las cartas pastorales publicadas por el Arzobispo para ver cómo escribe y la actualidad de la Archidiócesis, a su biografía en la web del Arzobispado y a algunas noticias recientes, meterlo todo en la coctelera de ChatGPT, pedirle un discurso coherente, locutarlo con la voz robada clonada y el resto es historia. ¿Luchar contra esto? Complicado, cuanto menos.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Mientras en Occidente seguimos debatiendo si usar IA en clase, China quiere que los estudiantes la usen cada vez más</p>
<p>No es la primera vez. Hace apenas unas semanas el Arzobispado de Sevilla tuvo que dar la voz de alarma a sus hermandades. El motivo: un intento de estafa a nivel andaluz que usaba voces de algunos obispos para pedir dinero por Bizum. Algo similar pasó en Jaén en el año 2024. Es la evolución del timo del CEO, estafa de la cual llevamos hablando al menos cuatro años.</p>
<p>¿Cómo prevenir? Desconfiando. Si un número de teléfono desconocido nos llama y una voz, por muy realista que sea, empieza a pedirnos dinero, datos personales o cualquier cosa que no nos cuadra o extraña, lo mejor es colgar y bloquear el número de teléfono. En el ámbito más cercano, una buena idea puede ser implementar una contraseña familiar que podamos usar para demostrar que nosotros somos, efectivamente, quienes decimos ser.</p>
<p>Imagen de portada | Archidiócesis de Mérida-Badajoz</p>
<p>En Xataka | Una iglesia llevaba 600 años desaparecida frente a la costa de Alemania. Hasta que unos investigadores decidieron encontrarla</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Jose García</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>