Economica
Codopyme respalda decisión de Abinader de observar la Ley sobre Residuos Sólidos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-
La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) saludó la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de observar la Ley sobre Residuos Sólidos, en atención a los reclamos de múltiples sectores sociales y económicos, incluido el de las mipymes, que identifican importantes debilidades en su contenido y aplicación.
La entidad afirmó que la decisión del Ejecutivo representa un ejercicio responsable de gobernanza y sensibilidad hacia el desarrollo sostenible y la realidad económica de miles de pequeñas y medianas empresas del país.
Al mismo tiempo, los ejecutivos de Codopyme exhortaron al Congreso Nacional a que, en la revisión de esta normativa, se escuche e integre la opinión de los distintos sectores productivos, ambientales, sociales y comunitarios, para construir una legislación equilibrada, inclusiva y técnicamente viable.
Por otra parte, Codopyme expresó su satisfacción por la reciente promulgación de la Ley 42-25 sobre Contrataciones Públicas, la cual, según la organización, constituye un paso trascendental para el fortalecimiento del tejido empresarial dominicano, al incrementar el porcentaje de compras del Estado a las mipymes. Entre otros avances, destacaron el aumento en las compras públicas del 20 % al 30 % para las empresas lideradas por mujeres.
“Esto representa un avance real hacia la dinamización económica de nuestras empresas y promueve una mayor inclusión del sector en la cadena de valor pública, estimulando la competitividad y el empleo formal”, agregó la institución.
Junto con la entrada en vigor de la Ley 42-25, Codopyme consideró fundamental el cumplimiento riguroso del Decreto 31-22, que ordena y regula las compras públicas a las mipymes. Su aplicación contribuiría al desarrollo sostenible, a la formalización empresarial y a la reducción de la desigualdad en el sector.
Codopyme también hizo un llamado para que en la próxima legislatura se otorgue prioridad a la modificación de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, en procura de una reforma que garantice mayor equidad y acceso real a servicios de salud, pensiones y protección para los trabajadores y excluidos de las mipymes.
Asimismo, consideró fundamental que se apruebe el nuevo Código Laboral, conforme a los puntos consensuados en el diálogo tripartito entre el gobierno, los trabajadores y los empleadores, en beneficio de un clima laboral más justo, moderno y adaptado a los desafíos del siglo XXI.
Los ejecutivos de Codopyme advirtieron sobre la necesidad de mayor control por parte de entidades como Digemaps, Salud Pública, Pro-Consumidor y la Dirección General de Aduanas, a fin de garantizar la libre competencia entre empresas.
También, llamaron la atención de las autoridades sobre la proliferación de tiendas de origen chino que, según afirmaron, operan sin regulación, sin cumplir con las leyes laborales, sin registros sanitarios ni etiquetado en español, lo que constituye una violación de la ley dominicana. También instaron a realizar inspecciones más frecuentes a tiendas, supermercados y grandes cadenas comerciales para asegurar que los productos importados cuenten con sus registros y etiquetado en español.
En cuanto al acceso al financiamiento, hicieron un llamado a las autoridades monetarias para que establezcan mecanismos de supervisión que garanticen que los fondos especiales con tasas preferenciales lleguen realmente a las mipymes y no queden en manos de grandes empresas o servicios financieros. Asimismo, exhortaron a que se aumente la capitalización de Promipyme, institución que presta apoyo a las micro y pequeñas empresas.
Codopyme concluyó destacando la necesidad de implementar un plan integral de apoyo al sector mipymes que contribuya a su desarrollo y sostenibilidad, así como al fortalecimiento institucional del país.
Sobre Codopyme:
Codopyme es una institución sin fines de lucro, debidamente constituida conforme a las leyes de la República Dominicana. Agrupa organizaciones de distintos sectores de la economía nacional y, de acuerdo con la Ley 488-08, representa al sector mipymes en el país. Su misión es fomentar la formalidad, el desarrollo y la sostenibilidad del sector a través de programas, acompañamiento y promoción de políticas públicas que impulsen su crecimiento y competitividad en el mercado.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) saludó la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de observar la Ley sobre Residuos Sólidos, en atención a los reclamos de múltiples sectores sociales y económicos, incluido el de las mipymes, que identifican importantes debilidades en su Economía, Portada