Connect with us

Medio Ambiente

(VIDEO) PLD denuncia colapso ambiental en ríos Ozama e Isabela

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alzó la voz este lunes por los ríos, ecosistemas y las comunidades que sufren las consecuencias del «abandono gubernamental».

A través de su Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, denunció que han documentado lo que consideraron una «traición» a los compromisos ambientales asumidos por el actual Gobierno.

«Hace pocos días recorrimos las márgenes de los ríos Ozama e Isabela. Lo que encontramos confirma lo que pescadores, comunitarios y ambientalistas han venido denunciando durante meses: las promesas del presidente Luis Abinader en materia ambiental simplemente no se han cumplido», expresó el titular de la citada secretaría, Alfonso Ureña.

Alfonso Ureña (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

Durante una rueda de prensa, Ureña explicó que escucharon a quienes viven esa tragedia día a día y encontraron a Ramón Antonio Reyes, de la Asociación de Pescadores del Río Isabela, quien dijo: «Aquí el vertedero nos tiene el río totalmente contaminado, que no podemos trabajar. Está contaminada el agua, con un agua negra».

Apuntó que Bienvenido Montilla, pescador con más de 20 años en Puerto Isabela, fue más directo: «Lamentablemente, esto no tiene dolencia de nadie. Ese vertedero tiene dos cañas que desembocan aquí, que cuando tiran esa agua negra, este río se pone color chocolate y los peces los mata».

Gerónimo López, pescador de La Ciénega, señaló algo igual de grave: «Este interceptor lo pusieron aquí para reciclar plástico, pero yo tengo tiempo que no veo eso en función. Prácticamente no está haciendo nada. Tiene como ocho o diez meses» sin operar.

Miembros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del PLD (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

El secretario de Medio Ambiente del PLD advirtió que hay algo aún más revelador y es que según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística, publicados en junio pasado, el presupuesto para reducción de la contaminación se desplomó en un 54.89 %.

«De 883 millones de pesos en 2023, bajó a solo 398 millones en 2024. Esto no es casualidad. Es la evidencia clara de dónde están las verdaderas prioridades de este Gobierno. Mientras tanto, el Gobierno abandonó por completo la ejecución del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo. Especialmente el subsistema La Zurza-Mirador Norte, que estaba diseñado precisamente para interceptar y tratar las aguas residuales antes de que lleguen al río Isabela», argumentó.

Ureña subrayó que documentaron algo que «raya en lo criminal»: el supuesto vertido ilegal de escombros en los Humedales del Ozama, con participación de vehículos oficiales..

«Todo esto ocurre ante la mirada indiferente de las instituciones que deberían hacer cumplir la ley», expresó.

Miembros del PLD (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

El PLD propuso:

1.La protección efectiva de los humedales y riberas del Ozama, con la detención y sanción inmediata de rellenos ilegales.

2.La restitución y ampliación del presupuesto público ambiental para la reducción de la contaminación, saneamiento ambiental y ordenación de aguas residuales.

3.Retomar la implementación del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo, con prioridad en el subsistema La Zurza–Mirador Norte.

4.Incorporar esfuerzos para acelerar el cierre técnico del Vertedero de Duquesa con especial atención a los lixiviados vertidos al río.

5.Reactivar el programa de saneamiento de cañadas que descargan directamente en el Ozama e Isabela, iniciado durante los gobiernos del PLD.

6.Sancionar ejemplarmente a los responsables del vertido ilegal de residuos sólidos mediante camiones cisterna sépticos.

7.Reactivar la operación del Interceptor y la eliminación definitiva de los barcos abandonados.

«Como dijimos cuando denunciamos la situación del río Nizao el pasado 5 de junio, y como hemos visto con los casos del Jardín Botánico y el centro olímpico: los árboles no votan, pero protegen la vida. Los ríos no hablan, pero gritan con cada litro de agua contaminada. Y el pueblo sí tiene voz, y la está usando», enfatizó Ureña.

Finalmente, el Partido de la Liberación Dominicana aseguró que estará justo al lado del pueblo dominicano, defendiendo las mejores causas sociales y ambientales. «No permitiremos que las promesas de saneamiento sigan ahogándose en la inacción gubernamental».

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alzó la voz este lunes por los ríos, ecosistemas y las comunidades que sufren las consecuencias del «abandono gubernamental». A través de su Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, denunció que han documentado lo que consideraron una «traición» a los compromisos ambientales Medio Ambiente, Portada, medioambiente, PLD, río Isabela, Rio Ozama 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *