Medio Ambiente

Viceministra de Cambio Climático destaca importancia de «Refriaméricas 2025» en RD

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales&comma; Ana Emilia Pimentel&comma; valoró como un paso trascendental la celebración en República Dominicana de la «Feria Internacional Refriaméricas 2025»&comma; al considerar que fortalece los esfuerzos nacionales para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones en el sector de refrigeración y climatización&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el acto de lanzamiento del evento Pimentel subrayó que Refriaméricas&comma; como plataforma líder en tecnologías de refrigeración&comma; aire acondicionado y automatización &lpar;HVAC&sol;R&rpar;&comma; representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un mercado más eficiente&comma; sostenible e interconectado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El sector de la refrigeración es un componente clave en la reducción de gases de efecto invernadero&period; Acompañar su transformación hacia la sostenibilidad es apostar por una energía limpia&comma; por hogares&comma; empresas responsables&comma; y por una economía más justa y equitativa&comma; donde todos seamos parte&period; Desde el Ministerio de Medio Ambiente cuentan con nosotros”&comma; afirmó la viceministra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el evento&comma; organizado por Refriaméricas y liderado por su gerente de proyecto&comma; Fabio Giraldo&comma; el Ministerio de Medio Ambiente participó con un estand informativo a través de su Programa Nacional para la Protección de la Capa de Ozono&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Allí&comma; se compartieron avances en la implementación del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de Hidroclorofluorocarbonos &lpar;HPMP&rpar; y en la reducción progresiva de hidrofluorocarbonos &lpar;HFC&rpar;&comma; así como los procedimientos para la emisión de licencias de Técnico de Refrigeración y Aire Acondicionado&comma; en coordinación con el Consejo Nacional para la Licencia de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado de la República Dominicana &lpar;CONALTRAA&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el marco del Congreso Académico&comma; el ministerio presentó el panel técnico &OpenCurlyDoubleQuote;Uso&comma; aplicaciones y resultados reales en sistemas de CO₂ transcríticos de gran escala en climas cálidos”&comma; impartido por el especialista Pier Zecchetto&comma; técnico profesional nacional del PNUD&period; La actividad estuvo dirigida a técnicos de la Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado &lpar;ADOMTRA&rpar; y estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional &lpar;INFOTEP&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; expertos nacionales e internacionales ofrecieron charlas y capacitaciones sobre buenas prácticas en refrigeración&comma; climatización y automatización&comma; promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad en el sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acto contó con la participación de destacadas personalidades&comma; entre ellas Max Jaramillo&comma; presidente de Latin Press&semi; Samuel Climes&comma; director de ADOMTRA&semi; Ana María Díaz&comma; representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo &lpar;PNUD&rpar;&semi; Carlos Eligio Mendoza&comma; presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros&comma; Arquitectos y Agrimensores &lpar;CODIA&rpar;&semi; y Fabeth Martínez&comma; directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo &lpar;AHSD&rpar; y del Clúster Turístico de Santo Domingo &lpar;CTSD&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2759147" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"7b8390" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2759147 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-28-at-4&period;13&period;19-PM&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong><em>&lpar;Foto&colon; Ministerio de Medio Ambiente&rpar;&period;<&sol;em><&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>República Dominicana es uno de los más de 200 países firmantes de la Enmienda de Kigali&comma; acuerdo que modifica el Protocolo de Montreal &lpar;1987&rpar; con el objetivo de eliminar progresivamente los gases refrigerantes que afectan la capa de ozono&comma; en especial los de hidrofluorocarbonos &lpar;HFC&rpar;&comma; contribuyendo así a mitigar el cambio climático a nivel global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales&comma; Ana Emilia Pimentel&comma; valoró como un paso trascendental la celebración en República Dominicana de la «Feria Internacional Refriaméricas 2025»&comma; al considerar que fortalece los esfuerzos nacionales para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de Medio Ambiente&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.