República
SIE y CNE celebran su 24.º aniversario con eucaristía y compromiso renovado
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">SIE y CNE celebran su 24.º aniversario con eucaristía y compromiso renovado</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">28 de Julio 2025 | 15:53<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad </span><strong>(SIE)</strong><span> y la Comisión Nacional de Energía </span><strong>(CNE)</strong><span> conmemoraron su </span><strong>24.º aniversario institucional</strong><span> con una eucaristía de </span><strong>acción de gracias</strong><span> que reunió a representantes del sector eléctrico nacional. Dicho acto sirvió para reflexionar sobre los </span><strong>logros alcanzados</strong><span> y renovar el compromiso con la </span><strong>sostenibilidad, innovación y mejora</strong><span> continua del sistema eléctrico nacional.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La ceremonia religiosa se celebró en la catedral castrense Santa Bárbara y fue oficiada por el reverendo </span><strong>Milcíades Florentino Capellán</strong><span>. Encabezaron el acto el superintendente de Electricidad, </span><strong>Andrés Astacio</strong><span>, y el director ejecutivo de la CNE, </span><strong>Edward Veras</strong><span>. También participaron autoridades y personalidades del sector, entre ellos el ministro de Energía y Minas, </span><strong>Joel Santos</strong><span>; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, </span><strong>Milagros Ortiz Bosch</strong><span>, y los miembros del Consejo de la SIE, </span><strong>Aura Caraballo y Sergio Antonio Grullón Estrella</strong><span>; así como representantes de empresas del sector privado eléctrico, colaboradores institucionales y técnicos del área.</span></p>
<p dir="ltr"><span>El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, afirmó que </span><em>“durante este año hemos sentado las bases para un modelo de gestión más actualizado, transparente y verdaderamente orientado al usuario. Hemos trabajado incansablemente para modernizar procesos y fortalecer la atención ciudadana, haciendo de la SIE una institución que responde con eficiencia, claridad y compromiso al servicio del pueblo dominicano”. </em></p>
<p dir="ltr"><span>Igualmente añadió que</span><em> “esta eucaristía es un acto de gratitud en el que agradecemos a Dios por permitirnos superar desafíos y continuar con nuestra misión de regular el sector eléctrico con independencia y excelencia”.</em></p>
<p dir="ltr"><span>A su vez, Edward Veras valoró el impacto de la </span><strong>sinergia entre la política pública y la inversión privada</strong><span>, lo que ha permitido alcanzar un </span><strong>98â¯% de cobertura eléctrica</strong><span> y consolidar al país como </span><strong>uno de los cinco más atractivos</strong><span> </span><strong>de la región</strong><span> para invertir en energía.</span><em> </em></p>
<p> </p>
<p dir="ltr"><em>“En 2025 alcanzaremos la meta de 25â¯% de generación renovable. El reto hacia 2036 será duplicar la oferta y la demanda energética, y para lograrlo, la planificación, regulación y tecnología seguirán siendo nuestras principales aliadas”,</em><span> aseguró.</span></p>
<p dir="ltr"><strong>Ofrendas florales en el Altar de la Patria</strong></p>
<p dir="ltr"><span>Como parte de los actos conmemorativos, ambas instituciones realizaron —en fechas separadas— depósitos de </span><strong>ofrendas florales en el Altar de la Patria</strong><span>. En sus mensajes, instaron a los servidores públicos a inspirarse en los </span><strong>valores de los padres fundadores</strong><span> y a trabajar por una administración pública ética, eficiente y orientada al bien común.</span></p>
<p dir="ltr"><strong>Sobre la SIE</strong></p>
<p dir="ltr"><span>La </span><strong>Superintendencia de Electricidad</strong><span> es el </span><strong>ente regulador del subsector eléctrico</strong><span> en la República Dominicana, responsable de fiscalizar y supervisar el cumplimiento de </span><strong>leyes, reglamentos y normativas técnicas</strong><span> relacionadas con la </span><strong>generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad.</strong><span> </span></p>
<p dir="ltr"><span>Además, establece las </span><strong>tarifas y peajes sujetos a regulación</strong><span>. Fue creada el 26 de julio de 2001 mediante la </span><strong>Ley General de Electricidad No. 125-01</strong><span> como una institución descentralizada con personalidad jurídica, patrimonio propio y capacidad para adquirir bienes, ejercer derechos y contraer obligaciones.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Bajo la dirección de Andrés Astacio, la Superintendencia de Electricidad emitió</span><strong> 23 reglamentos entre 2022 y 2025,</strong><span> para modernizar el marco legal del sector eléctrico con ajustes técnicos, tarifarios y nuevos instrumentos de control, incluyendo el </span><strong>Código Eléctrico Nacional </strong><span>y normativas sobre </span><strong>seguridad cibernética y generación distribuida.</strong><span> </span></p>
<p dir="ltr"><span>Asimismo, </span><strong>certificó a más de 3,000 técnicos electricistas desde 2022</strong><span>, con 455 en la primera entrega de 2025, en atención a fortalecer la calidad del servicio y la transparencia del registro nacional.</span></p>
<p dir="ltr"><strong>Bajo el programa social SIEduca y el taller “Yo Soy Energía”,</strong><span> se impactó un total de </span><strong>6,985 estudiantes</strong><span> acerca del uso eficiente de la energía en 37 centros educativos a nivel nacional. </span></p>
<p dir="ltr"><span>Adicionalmente, desde </span><strong>Protecom</strong><span>, la SIE alcanzó un nuevo récord en el primer semestre de 2025, con </span><strong>35,776 decisiones emitidas y un índice de satisfacción del usuario de 88â¯%.</strong></p>
<p dir="ltr"><strong>Sobre la CNE</strong><span> </span></p>
<p dir="ltr"><span>La </span><strong>Comisión Nacional de Energía (CNE)</strong><span> es un organismo público descentralizado, adscrito al Ministerio de Energía y Minas, creado el 26 de julio de 2001 por la</span><strong> Ley General de Electricidad núm. 125-01.</strong><span> Su misión es gestionar las políticas energéticas nacionales, impulsar el desarrollo de una </span><strong>matriz energética más limpia y moderna</strong><span>, y velar por el </span><strong>cumplimiento de la Ley núm. 57-07</strong><span> sobre energías renovables.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La CNE también es responsable de la planificación del sistema eléctrico a largo plazo, a través del </span><strong>Plan Energético Nacional (PEN)</strong><span>, así como de la </span><strong>concesión</strong><span> de proyectos energéticos y la </span><strong>gestion de incentivos</strong><span>. </span></p>
<p><span>Bajo la dirección de Edward Veras, la institución ha promovido activamente la inversión en energía renovable, fortaleciendo la confianza del sector privado y acompañando al país hacia una </span><strong>transición energética sostenible.</strong></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/c14d0d00-bd25-4642-86b5-7c670ce46cd2.JPG" width="1600" height="1068" alt="Energia"></p>
</div>
<p>​SIE y CNE celebran su 24.º aniversario con eucaristía y compromiso renovado<br />
yamellrossi<br />
28 de Julio 2025 | 15:53</p>
<p> Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) conmemoraron su 24.º aniversario institucional con una eucaristía de acción de gracias que reunió a representantes del sector eléctrico nacional. Dicho acto sirvió para reflexionar sobre los logros alcanzados y renovar el compromiso con la sostenibilidad, innovación y mejora continua del sistema eléctrico nacional.<br />
La ceremonia religiosa se celebró en la catedral castrense Santa Bárbara y fue oficiada por el reverendo Milcíades Florentino Capellán. Encabezaron el acto el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, y el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras. También participaron autoridades y personalidades del sector, entre ellos el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, y los miembros del Consejo de la SIE, Aura Caraballo y Sergio Antonio Grullón Estrella; así como representantes de empresas del sector privado eléctrico, colaboradores institucionales y técnicos del área.<br />
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, afirmó que “durante este año hemos sentado las bases para un modelo de gestión más actualizado, transparente y verdaderamente orientado al usuario. Hemos trabajado incansablemente para modernizar procesos y fortalecer la atención ciudadana, haciendo de la SIE una institución que responde con eficiencia, claridad y compromiso al servicio del pueblo dominicano”. <br />
Igualmente añadió que “esta eucaristía es un acto de gratitud en el que agradecemos a Dios por permitirnos superar desafíos y continuar con nuestra misión de regular el sector eléctrico con independencia y excelencia”.<br />
A su vez, Edward Veras valoró el impacto de la sinergia entre la política pública y la inversión privada, lo que ha permitido alcanzar un 98â¯% de cobertura eléctrica y consolidar al país como uno de los cinco más atractivos de la región para invertir en energía. <br />
 <br />
“En 2025 alcanzaremos la meta de 25â¯% de generación renovable. El reto hacia 2036 será duplicar la oferta y la demanda energética, y para lograrlo, la planificación, regulación y tecnología seguirán siendo nuestras principales aliadas”, aseguró.<br />
Ofrendas florales en el Altar de la Patria<br />
Como parte de los actos conmemorativos, ambas instituciones realizaron —en fechas separadas— depósitos de ofrendas florales en el Altar de la Patria. En sus mensajes, instaron a los servidores públicos a inspirarse en los valores de los padres fundadores y a trabajar por una administración pública ética, eficiente y orientada al bien común.<br />
Sobre la SIE<br />
La Superintendencia de Electricidad es el ente regulador del subsector eléctrico en la República Dominicana, responsable de fiscalizar y supervisar el cumplimiento de leyes, reglamentos y normativas técnicas relacionadas con la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad. <br />
Además, establece las tarifas y peajes sujetos a regulación. Fue creada el 26 de julio de 2001 mediante la Ley General de Electricidad No. 125-01 como una institución descentralizada con personalidad jurídica, patrimonio propio y capacidad para adquirir bienes, ejercer derechos y contraer obligaciones.<br />
Bajo la dirección de Andrés Astacio, la Superintendencia de Electricidad emitió 23 reglamentos entre 2022 y 2025, para modernizar el marco legal del sector eléctrico con ajustes técnicos, tarifarios y nuevos instrumentos de control, incluyendo el Código Eléctrico Nacional y normativas sobre seguridad cibernética y generación distribuida. <br />
Asimismo, certificó a más de 3,000 técnicos electricistas desde 2022, con 455 en la primera entrega de 2025, en atención a fortalecer la calidad del servicio y la transparencia del registro nacional.<br />
Bajo el programa social SIEduca y el taller “Yo Soy Energía”, se impactó un total de 6,985 estudiantes acerca del uso eficiente de la energía en 37 centros educativos a nivel nacional. <br />
Adicionalmente, desde Protecom, la SIE alcanzó un nuevo récord en el primer semestre de 2025, con 35,776 decisiones emitidas y un índice de satisfacción del usuario de 88â¯%.<br />
Sobre la CNE <br />
La Comisión Nacional de Energía (CNE) es un organismo público descentralizado, adscrito al Ministerio de Energía y Minas, creado el 26 de julio de 2001 por la Ley General de Electricidad núm. 125-01. Su misión es gestionar las políticas energéticas nacionales, impulsar el desarrollo de una matriz energética más limpia y moderna, y velar por el cumplimiento de la Ley núm. 57-07 sobre energías renovables.<br />
La CNE también es responsable de la planificación del sistema eléctrico a largo plazo, a través del Plan Energético Nacional (PEN), así como de la concesión de proyectos energéticos y la gestion de incentivos. <br />
Bajo la dirección de Edward Veras, la institución ha promovido activamente la inversión en energía renovable, fortaleciendo la confianza del sector privado y acompañando al país hacia una transición energética sostenible. </p>
<p>​ </p>