Politica
PLD denuncia grave contaminación en ríos Ozama e Isabela

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) deploró hoy el colapso ambiental de los ríos Ozama e Isabela, lo que considera una “traición” al compromiso asumido por el Gobierno en la dirección de sanear ambos afluentes.
Durante una rueda de prensa, Alfonso Ureña, secretario de medio ambiente del partido morado, sostuvo que esa inacción de las autoridades pone en serio problema sus ecosistemas y sistemas naturales, tras resaltar la importancia ambiental de esos torrentes del Gran Santo Domingo.
Precisó que en un recorrido por las márgenes de esos ríos, conversó con Ramón Antonio Reyes, de la Asociación de Pescadores del Río Isabela quien le comentó: «aquí el vertedero nos tiene el río totalmente contaminado, que no podemos trabajar. Está contaminada el agua, con un agua negra».
Puede leer: Danilismo con otra derrota dentro PLD
“En esos recorridos por las márgenes esos ríos encontramos y confirmamos con los pescadores, comunitarios y ambientalistas, que las promesas del presidente Luis Abinader en materia ambiental simplemente no se han cumplido”, externó el dirigente peledeísta.
Señaló que el también pescador Bienvenido Montilla le comentó: “lamentablemente el río Isabela no tiene dolencia de nadie; ese vertedero tiene dos cañas que desembocan aquí, que cuando tiran esa agua negra, este río se pone color chocolate y los peces los mata».
“El Gobierno abandonó por completo la ejecución del plan maestro de alcantarillado sanitario del Gran Santo Domingo. Especialmente el subsistema La Zurza-Mirador Norte, que estaba diseñado precisamente para interceptar y tratar las aguas residuales antes de que lleguen al río Isabela”, dijo Ureña.
Manifestó que como si todo eso fuera poco, en la zona se observa el vertido ilegal de escombros en los humedales del Ozama, con participación de vehículos oficiales de la alcaldía de Santo Domingo Este, los cuales operan a plena luz del día.
Propuestas
Ante ese panorama, el PLD hace una serie de propuestas en la dirección de mejorar esos espacios naturales, entre ellas, una La protección efectiva de los humedales y riberas del Ozama, con la detención y sanción inmediata de rellenos ilegales.
Además, la restitución y ampliación del presupuesto público ambiental para la reducción de la contaminación, saneamiento ambiental y ordenación de aguas residuales y retomar la implementación del plan maestro de alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo.
También, incorporar esfuerzos para acelerar el cierre técnico del Vertedero de Duquesa con especial atención a los lixiviados vertidos al río; reactivar el programa de saneamiento de cañadas que descargan directamente en el Ozama e Isabela y sancionar ejemplarmente a los responsables del vertido ilegal de residuos sólidos mediante camiones cisterna sépticos.
Barcos
Como parte de la recuperación de esos ríos, Alfonso Ureña demandó aplicar la idea de sacar los barcos abanadonados que se encuentran allí. “Hay que reactivar la operación del Interceptor y la eliminación definitiva de los barcos abandonados”, agregó.