Salud y Bienestar

Intec y Sociedad de Pediatría firman acuerdo para investigación en salud infantil

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El Instituto Tecnológico de Santo Domingo &lpar;Intec&rpar; y la Sociedad Dominicana de Pediatría &lpar;SDP&rpar; formalizaron un acuerdo de colaboración con el propósito de aunar esfuerzos para la realización de actividades académicas&comma; investigativas y de extensión que impacten de forma positiva la salud infantil en República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La firma del convenio tuvo lugar en el Auditorio de la Seguridad Social &lpar;OSES&rpar; del Intec&comma; con la participación de autoridades de ambas instituciones&period; El acuerdo suscrito por la rectora interina del Intec&comma; Alliet Ortega&comma; y la presidenta de la SDP&comma; Rosa Acevedo&comma; establece las bases para desarrollar conjuntamente iniciativas docentes&comma; programas de formación continua&comma; proyectos de investigación&comma; y acciones de divulgación científica en áreas de interés común&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el acto realizado en el Auditorio de la Seguridad Social &lpar;OSES&rpar; del Intec&comma; Ortega expresó que esta alianza representa un paso significativo en el compromiso de la academia con el fortalecimiento de la formación y la proyección social en el ámbito de la salud infantil&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La infancia es una etapa clave en el desarrollo de toda persona y desde Intec estamos convencidos de que la unión entre la academia y los profesionales de la Pediatría va a contribuir no solo a una mejor formación de nuestros estudiantes&comma; sino también al bienestar de nuestra sociedad”&comma; señaló la también vicerrectora de Administración y Finanzas de la universidad&comma; según señala una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De su lado&comma; Acevedo destacó que este acuerdo expande el impacto de la entidad más allá del ámbito médico&comma; proyectándose hacia la comunidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro país sufre de creer que los procesos terminan con una firma&comma; pero implementar lo que se ha decidido es lo que puede alcanzar los verdaderos cambios en nuestro país&comma; sobre todo formando profesionales que den la talla en cada uno de los espacios en que se muevan en el contexto de una economía emergente”&comma; afirmó la pediatra&comma; según señala una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El convenio ha sido impulsado por el doctor Pablo Smester&comma; coordinador del Laboratorio de Simulación del Intec&comma; quien subrayó el carácter puramente académico de la iniciativa y su beneficio directo a los profesionales de la salud pediátrica y&comma; en última instancia&comma; a los pacientes más jóvenes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La ceremonia concluyó con un intercambio de documentos y fotografías oficiales junto a autoridades&comma; docentes y estudiantes de Medicina del Intec&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acuerdo inició con la realización del primer curso de capacitación para Soporte Vital Avanzado Pediátrico &lpar;PALS&rpar; los días 11 y 12 de Julio&comma; los cuales son ofertados por el Laboratorio de Simulación Médica del Intec con la licencia del Centro de entrenamiento de la American Heart Association&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Sociedad Dominicana de Pediatría es una entidad sin fines de lucro que agrupa a los pediatras de la República Dominicana&period; Su objetivo principal es velar por la salud y el bienestar de los niños&comma; niñas y adolescentes&comma; así como por el desarrollo profesional de sus miembros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta entidad también promueve políticas públicas que benefician a la infancia y adolescencia&comma; y busca mantener a sus miembros actualizados con los últimos avances científicos y tecnológicos en pediatría&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Instituto Tecnológico de Santo Domingo &lpar;Intec&rpar; es una universidad privada de servicio público&comma; sin fines de lucro&comma; fundada en 1972 por un grupo de académicos comprometidos con la transformación social del país y la promoción continua de la calidad de la vida de sus habitantes&period; Se caracteriza por la innovación y la complementariedad de su oferta académica en las áreas de Ingenierías&comma; Negocios&comma; Ciencias de la Salud&comma; Ciencias Básicas y Ambientales y Ciencias Sociales y Humanidades&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.