Connect with us

De Ultimo Minuto

Una de cada siete mujeres en Venezuela padece endometriosis

Published

on

​   

Caracas.- En Venezuela, una de cada siete mujeres vive con endometriosis, una enfermedad ginecológica crónica, dolorosa y, a menudo, invisibilizada. Esta alarmante estadística revela no solo la alta incidencia de esta condición en el país, sino también las graves fallas en su diagnóstico y tratamiento, muchas veces tardíos y agresivos.

El doctor Jesús Castellano, ginecobstetra del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) y especialista en fertilidad y cirugía pélvica mínimamente invasiva, advierte que en Venezuela aún se recurre con frecuencia a la extirpación innecesaria de órganos pélvicos, como ovarios, trompas de Falopio o el útero, en pacientes con endometriosis, sin agotar opciones más conservadoras.

“La extirpación injustificada de órganos pélvicos es más común de lo que pensamos, con tecnología moderna y técnicas mínimamente invasivas, la mayoría de los órganos pueden ser tratados y preservados, aunque estén comprometidos por tejido endometrial”, afirma Castellano.

La endometriosis afecta principalmente a mujeres en edad fértil y se caracteriza por el crecimiento anormal de tejido endometrial fuera del útero, lo cual puede generar dolor crónico, infertilidad, y comprometer órganos como los ovarios, intestinos, pulmones e incluso el corazón. Su impacto físico y emocional es profundo y duradero.

También puedes leer: República Dominicana registró 651 suicidios en 2024

Castellano, pionero en Venezuela en el uso de la técnica quirúrgica NOSE (Natural Orifice Specimen Extraction) para casos de endometriosis colorrectal, destaca que el país requiere con urgencia un cambio en el abordaje médico de esta patología. Esta técnica, practicada solo por cuatro grupos en el mundo, permite realizar cirugías sin incisiones visibles, extrayendo tejido afectado a través de orificios naturales del cuerpo. Así se reduce el riesgo de infecciones, se acorta el tiempo de recuperación y se mejora la calidad de vida de las pacientes.

El especialista insiste en que la medicina moderna debe centrarse en la conservación y en el acompañamiento emocional.

“La endometriosis exige una medicina que entienda el cuerpo femenino en profundidad. No se trata solo de extirpar, sino de preservar calidad de vida”,

asegura.

El Grupo Médico Santa Paula, donde ejerce el Dr. Castellano, se posiciona como un centro de referencia en el tratamiento de esta enfermedad, apostando por tecnología de punta y un enfoque integral centrado en la paciente.

Explora más

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *