La Major League Soccer (MLS) fue criticada fuertemente por los millones de dólares perdidos por la suspensión al argentino Lionel Messi.
La MLS suspendió a La Pulga y a su compañero en el Inter de Miami el español Jordi Albapor un juego por no asistir a jugar el Juego de las Estrellas de la liga.
El analista de fútbol y ex-portero Shaka Hislop dijo: “¿A quién realmente impacta esto?. El equipo verá una caída significativa, en la asistencia esperada. Ahí es donde va a impactar. En ese partido en casa. A los abonados de la temporada“.
Mientras que por su parte Stevie Nicol, ex leyenda del Liverpool dijo: “Siempre hay una circunstancia en la que tienes que hacer una excepción. Creo que está 100 por ciento mal“.
Los ingresos anuales del Inter Miami ascendieron de entre 50 a 60 millones de dólares (mdd) en 2022 a un estimado de 200 (mdd) a finales de 2024, dado el aumento de las ventas de entradas, patrocinios globales, ventas récord de jerseys y enormes contratos de derechos de medios.
Forbes valoró al Inter Miami en 1.2 mil millones de dólares, colocándolo entre las franquicias de fútbol más valiosas en Norteamérica. Además, los clubes de la MLS ganaron en conjunto más de 83 millones de dólares (mdd) en ingresos adicionales por los juegos como visitante ante el Inter de Miami con Lionel Messi en el club, una media de solo por los partidos fuera de casa con Messi en la plantilla, un promedio de 6.45 (mdd) por partido.
Los Ángeles FC recaudaron cerca de $17.3 (mdd) al recibir a Lionel Messi dos veces, por su parte equipos de mercados más chicos como el CF Montreal ganó más de ocho (mdd) por un solo juego ante el Inter Miami con La Pulga jugando.
Desde que Lionel Messi juega con el Inter Miami, los estadios de la MLS se han convertido en un espectáculo en asistencia: 62,358 aficionados en el Soldier Field de Chicago, casi todos con jerseys de Argentina. En Columbus, 60,614 estuvieron en las gradas, casi el triple que habitualmente asisten. Vancouver: 57,837 fans.