Ciencia y Tecnología
Creíamos que las ZBE de España eran una idea ambiciosa hasta que descubrimos el plan de Vietnam: acabar con sus motos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/43b2a3/hanoi/1024_2000.jpeg" alt="Creíamos que las ZBE de España eran una idea ambiciosa hasta que descubrimos el plan de Vietnam: acabar con sus motos">
 </p>
<p>Hanoi es la capital de Vietnam, una ciudad en la que viven ocho millones de personas. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/7-millones-habitantes-5-millones-motos-alucinante-cultura-motera-hanoi-fotos" data-vars-post-title="7 millones de habitantes, 5 millones de motos: la alucinante cultura motera de Hanoi, en fotos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/7-millones-habitantes-5-millones-motos-alucinante-cultura-motera-hanoi-fotos">Casi todos tienen una moto</a>. No es una exageración: la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://e.vnexpress.net/news/news/motorcycles-in-hanoi-to-more-than-double-to-11-million-by-2025-3428166.html">estimación</a> es que hay entre 6 y 7 millones de motos en la ciudad. El uso de las motocicletas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://vietnamnet.vn/en/vietnam-leads-the-world-in-motorcycle-usage-with-over-77-million-registered-2338732.html">representa</a> entre el 85% y el 90% del tráfico rodado en el país y el Gobierno ha tenido una idea borrar del mapa todas las motos de combustión en el centro de la capital para 2026.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Y los fabricantes de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/nueve-motos-baratas-autonomia-que-puedes-comprar-6-000-euros" data-vars-post-title="Las 11 motos eléctricas más baratas y con más autonomía: las mejores opciones calidad-precio" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/nueve-motos-baratas-autonomia-que-puedes-comprar-6-000-euros">motos eléctricas</a> se frotan las manos.</p>
<p><strong>En corto</strong>. La <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/ciudad-mayor-contaminacion-atmosferica-mundo-supera-17-veces-maximo-recomendado-oms" data-vars-post-title="La ciudad con mayor contaminación atmosférica del mundo supera en más de 17 veces el máximo recomendado por la OMS" data-vars-post-url="https://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/ciudad-mayor-contaminacion-atmosferica-mundo-supera-17-veces-maximo-recomendado-oms">contaminación en las grandes ciudades</a> asiáticas es un problema. Que sólo en Hanoi haya unos siete millones de motos, sin contar otros vehículos como coches, caminos y triciclos a motor, es una barbaridad que implica unos altos niveles de contaminación. En medio de la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/europa-tenia-plan-para-saltar-al-coche-electrico-2025-era-su-primera-prueba-fuego-fabricantes-han-acabado-ella" data-vars-post-title="Europa tenía un plan para saltar al coche eléctrico y 2025 era su primera prueba de fuego. Los fabricantes han acabado con ella" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/europa-tenia-plan-para-saltar-al-coche-electrico-2025-era-su-primera-prueba-fuego-fabricantes-han-acabado-ella">aventura que afronta medio mundo</a> para lograr la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/el-camino-hacia-la-descarbonizacion-es-posible-y-solo-se-necesita-a-un-punado-de-paises" data-vars-post-title='El camino hacia la "descarbonización" es posible y sólo se necesita a un puñado de países' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/el-camino-hacia-la-descarbonizacion-es-posible-y-solo-se-necesita-a-un-punado-de-paises">descarbonización</a>, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/no-zona-para-ricos-ciudad-real-creara-unica-zbe-espana-donde-coches-etiqueta-dgt-bienvenidos" data-vars-post-title='"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/no-zona-para-ricos-ciudad-real-creara-unica-zbe-espana-donde-coches-etiqueta-dgt-bienvenidos">los vehículos de combustión se han convertido en un problema</a> y el Gobierno vietnamita ha decidido empezar a tomar medidas.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>La medida se empezó a plantear en 2017, pero <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.independent.co.uk/climate-change/news/vietnam-motorcycle-petrol-diesel-ban-hanoi-b2789127.html">ya tenemos fecha</a> definitiva: a partir del 1 de julio de 2026, las motocicletas con motores de combustión no podrán circular por el centro de Hanoi. La medida forma parte de un plan nacional mucho más ambicioso: eliminar totalmente las motos de combustión para 2045 con un doble objetivo: el de la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/frenos-coches-casi-contaminantes-como-motores-combustion-no-sabemos-como-arreglarlo" data-vars-post-title="Los frenos de los coches son casi tan contaminantes como los motores de combustión. Y no sabemos cómo arreglarlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/frenos-coches-casi-contaminantes-como-motores-combustion-no-sabemos-como-arreglarlo">contaminación del aire</a> y, también, la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-expertos-creen-que-contaminacion-acustica-sera-proxima-crisis-salud-publica-esto-que-sabemos" data-vars-post-title="Los datos sugieren que el mundo se está haciendo cada vez más ruidoso y los expertos están preocupados: esto es lo que sabemos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-expertos-creen-que-contaminacion-acustica-sera-proxima-crisis-salud-publica-esto-que-sabemos">contaminación acústica</a>.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hombre-rico-vietnam-se-ha-empenado-producir-coches-electricos-esta-quemando-dineral-intento" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El hombre más rico de Vietnam se ha empeñado en producir coches eléctricos. Y está quemando un dineral en el intento"><br />
 <img alt="El hombre más rico de Vietnam se ha empeñado en producir coches eléctricos. Y está quemando un dineral en el intento" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/0b696a/vietnam-hombre-mas-rico/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hombre-rico-vietnam-se-ha-empenado-producir-coches-electricos-esta-quemando-dineral-intento" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El hombre más rico de Vietnam se ha empeñado en producir coches eléctricos. Y está quemando un dineral en el intento">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hombre-rico-vietnam-se-ha-empenado-producir-coches-electricos-esta-quemando-dineral-intento" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El hombre más rico de Vietnam se ha empeñado en producir coches eléctricos. Y está quemando un dineral en el intento">El hombre más rico de Vietnam se ha empeñado en producir coches eléctricos. Y está quemando un dineral en el intento</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Mercado brutal</strong>. Aunque el plan entrará en vigor en esa fecha, se irá ampliando poco a poco para cubrir más distritos y, como apuntan en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://electrek.co/2025/07/20/vietnam-setting-bans-on-gasoline-motorcycles-next-year-followed-by-cars/">Electrek</a>, más adelante también se aplicarán estas medidas a otros vehículos térmicos. Hanoi, además, no está sola en esto, ya que Saigón y Da Nang, con nueve y 1,2 millones de habitantes respectivamente, también están considerando adoptar estas medidas.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Será un golpe brutal para un mercado en el que las <a rel="noopener, noreferrer" href="https://vietnamnet.vn/en/vietnam-leads-the-world-in-motorcycle-usage-with-over-77-million-registered-2338732.html">estimaciones</a> apuntan a la existencia de 770 motos por cada 1.000 personas. Sólo en septiembre del año pasado, había 77 millones de motos registradas en el país, una absoluta barbaridad que deja fuera aquellas que no estén registradas por diversos motivos.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Motos Vietnam" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/024b88/motos-vietnam/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>Fabricantes</strong>. El mercado, además, no para. Las<a rel="noopener, noreferrer" href="https://theinvestor.vn/vietnams-motorcycle-market-breaks-through-in-q1-d15371.html"> ventas anuales</a> están sobre los tres millones de unidades anuales con unas ventas sólo durante el primer trimestre de este 2025 de más de 670.000 unidades, lo que representa un 11,5% más que el mismo periodo del año anterior. Y este mercado está liderado, sobre todo, por las marcas extranjeras.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Honda cuenta con una cuota de mercado superior al 80% este año, con 200.000 unidades vendidas sólo en marzo. Yamaha, Piaggio, Suzuki y SYM son otras de las favoritas, pero hay una compañía que está creciendo a pasos agigantados y va a convertirse en la máxima ganadora de esta medida: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.wikipedia.org/wiki/VinFast">VinFast</a>.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>Se frotan las manos</strong>. Tras Honda y Yamaha, es la marca que más está vendiendo este año y lo que tiene de especial es que se trata de una compañía de motos eléctricas. La cuota de mercado de este tipo de propulsión aumentó de un estimado del 5,4% en 2019 a un 12% en 2022. Fue un gran salto, sobre todo si tenemos en cuenta que no había medidas tan radicales como las que el Gobierno plantea en estos momentos y, actualmente, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://theinvestor.vn/vietnamese-firms-dominate-green-two-wheeler-market-d16368.html">VinFast lidera</a> el segmento de las motos eléctricas con un 43% del pastel. Además, es local.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Durante los cinco primeros meses de este año, las ventas en este segmento han aumentado y la compañía ha vendido un 488% más. Con las grandes ciudades del país limitando las motos térmicas, la cifra de aquí a dos años puede ser estratosférica.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/fabricantes-coches-tienen-mensaje-para-europa-transicion-electrica-no-realista" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica "no es realista" '><br />
 <img alt='Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica "no es realista" ' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/0f491f/1200_800/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/fabricantes-coches-tienen-mensaje-para-europa-transicion-electrica-no-realista" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica "no es realista" '>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/fabricantes-coches-tienen-mensaje-para-europa-transicion-electrica-no-realista" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica "no es realista" '>Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica &#8220;no es realista&#8221; </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Quién lo paga</strong>. Como es habitual, las familias con ingresos más bajos. Hay unos 100 modelos de motos en Vietnam con modelos de baja cilindrada dominando el mercado, pero también con otras más grandes y potentes. La <a rel="noopener, noreferrer" href="https://asemconnectvietnam.gov.vn/default.aspx?ZID1=8&;ID1=2&;ID8=142582">horquilla de precios</a> es lo suficientemente amplia (modelos de Honda por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://global.honda/en/Cub/world/factories/vietnam/">menos de 800 dólares</a>) como para que casi todo el mundo tenga una moto dentro de sus posibilidades económicas, pero con esta transición, también llega un problema.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Varias familias que dependen de las motos para su sustento ya han expresado en medios como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://e.vnexpress.net/news/life/trend/hanoi-families-fret-over-motorbike-ban-transition-to-e-bikes-4914403.html">Vietnam Express</a> o <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=H297U-xpsA8&;embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.perplexity.ai%2F&;embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fwww.perplexity.ai&;source_ve_path=MjM4NTE">Al Jazeera</a> su preocupación por el cambio. Aquellas con menores ingresos tendrán dificultades para afrontar el cambio a una moto eléctrica y, además, hay quejas sobre la velocidad a la que se tendrá que tomar la decisión de cambio debido a que queda apenas un año para la prohibición.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video"></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Ayudas</strong>. Una forma de afrontar la situación es mediante un programa de ayudas. Como leemos en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.electrive.com/es/2025/07/16/hanoi-prohibira-las-motos-de-hielo-en-el-centro-de-la-ciudad/">Electrive</a>, hay dos medidas que pueden hacer desde el Gobierno para facilitar la transición. La primera es una serie de subvenciones a consumidores que permitan a los residentes sustituir casi medio millón de motos térmicas por equivalentes eléctricas.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>Por otro lado, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/he-probado-primer-mapa-espanol-puntos-recarga-para-coches-electricos-tengo-buenas-malas-noticias" data-vars-post-title="España ya tiene su primer mapa nacional de puntos de carga para coches eléctrico. Lo hemos probado y tenemos opiniones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/he-probado-primer-mapa-espanol-puntos-recarga-para-coches-electricos-tengo-buenas-malas-noticias">una mejora en las infraestructuras y en la red de carga</a>. Porque, evidentemente, si se quiere lograr una transición tan agresiva, no se puede pretender que todo recaiga en el consumidor porque habrá muchos que no puedan llevar la moto a casa con un puerto de carga privado. En paralelo, y para atender al transporte público, la ciudad planea ampliar la flota de microbuses eléctricos. El mes pasado, Saigón ya <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.electrive.com/es/2025/06/13/la-ciudad-de-hcm-electrificara-400-000-motocicletas-de-alquiler/">empezó</a> a ampliar su flota urbana de motos eléctricas.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Industria</strong>. Sólo queda esperar cómo se adapta el mercado con este cambio forzoso hacia las motos eléctricas, pero también habrá que ver cómo se adaptarán fabricantes como Honda o Yamaha. Porque estas marcas no sólo venden en Vietnam: fabrican en el país y, aparte de cubrir la demanda nacional, son un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.vietnam-briefing.com/news/10687.html/">fuerte punto de exportación</a> para el sudeste asiático.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<p>Por no hablar de que es una industria que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://global.honda/en/Cub/world/factories/vietnam/">emplea</a> a millones de personas y a la que este cambio no dejará indiferente.</p>
<p>Imágenes | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Traffic_BCOG.jpg">An Huy</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ho_Chi_Minh_City,_Nguyen_Thi_Minh_Khai_Street,_2020-01_CN-01.jpg">Steffen Schmitz</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/nos-imponen-cosas-que-no-queremos-coche-electrico-espectacular-no-se-vende-rimac-tiene-muy-claro-quien-culpa" data-vars-post-title='"Nos imponen cosas que no queremos": el coche eléctrico más espectacular no se vende y su fabricante tiene claro por qué' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/nos-imponen-cosas-que-no-queremos-coche-electrico-espectacular-no-se-vende-rimac-tiene-muy-claro-quien-culpa">“Nos imponen cosas que no queremos”: el coche eléctrico más espectacular no se vende y su fabricante tiene claro por qué</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/vietnam-quiere-eliminar-motos-gasolina-sus-ciudades-problema-que-90-poblacion-tiene?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Jul_2025"><br />
 <em> Creíamos que las ZBE de España eran una idea ambiciosa hasta que descubrimos el plan de Vietnam: acabar con sus motos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Jul_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hanoi es la capital de Vietnam, una ciudad en la que viven ocho millones de personas. Casi todos tienen una moto. No es una exageración: la estimación es que hay entre 6 y 7 millones de motos en la ciudad. El uso de las motocicletas representa entre el 85% y el 90% del tráfico rodado en el país y el Gobierno ha tenido una idea borrar del mapa todas las motos de combustión en el centro de la capital para 2026.</p>
<p>Y los fabricantes de motos eléctricas se frotan las manos.</p>
<p>En corto. La contaminación en las grandes ciudades asiáticas es un problema. Que sólo en Hanoi haya unos siete millones de motos, sin contar otros vehículos como coches, caminos y triciclos a motor, es una barbaridad que implica unos altos niveles de contaminación. En medio de la aventura que afronta medio mundo para lograr la descarbonización, los vehículos de combustión se han convertido en un problema y el Gobierno vietnamita ha decidido empezar a tomar medidas.</p>
<p>La medida se empezó a plantear en 2017, pero ya tenemos fecha definitiva: a partir del 1 de julio de 2026, las motocicletas con motores de combustión no podrán circular por el centro de Hanoi. La medida forma parte de un plan nacional mucho más ambicioso: eliminar totalmente las motos de combustión para 2045 con un doble objetivo: el de la contaminación del aire y, también, la contaminación acústica.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El hombre más rico de Vietnam se ha empeñado en producir coches eléctricos. Y está quemando un dineral en el intento</p>
<p>Mercado brutal. Aunque el plan entrará en vigor en esa fecha, se irá ampliando poco a poco para cubrir más distritos y, como apuntan en Electrek, más adelante también se aplicarán estas medidas a otros vehículos térmicos. Hanoi, además, no está sola en esto, ya que Saigón y Da Nang, con nueve y 1,2 millones de habitantes respectivamente, también están considerando adoptar estas medidas.</p>
<p>Será un golpe brutal para un mercado en el que las estimaciones apuntan a la existencia de 770 motos por cada 1.000 personas. Sólo en septiembre del año pasado, había 77 millones de motos registradas en el país, una absoluta barbaridad que deja fuera aquellas que no estén registradas por diversos motivos.</p>
<p>Fabricantes. El mercado, además, no para. Las ventas anuales están sobre los tres millones de unidades anuales con unas ventas sólo durante el primer trimestre de este 2025 de más de 670.000 unidades, lo que representa un 11,5% más que el mismo periodo del año anterior. Y este mercado está liderado, sobre todo, por las marcas extranjeras.</p>
<p>Honda cuenta con una cuota de mercado superior al 80% este año, con 200.000 unidades vendidas sólo en marzo. Yamaha, Piaggio, Suzuki y SYM son otras de las favoritas, pero hay una compañía que está creciendo a pasos agigantados y va a convertirse en la máxima ganadora de esta medida: VinFast.</p>
<p>Se frotan las manos. Tras Honda y Yamaha, es la marca que más está vendiendo este año y lo que tiene de especial es que se trata de una compañía de motos eléctricas. La cuota de mercado de este tipo de propulsión aumentó de un estimado del 5,4% en 2019 a un 12% en 2022. Fue un gran salto, sobre todo si tenemos en cuenta que no había medidas tan radicales como las que el Gobierno plantea en estos momentos y, actualmente, VinFast lidera el segmento de las motos eléctricas con un 43% del pastel. Además, es local.</p>
<p>Durante los cinco primeros meses de este año, las ventas en este segmento han aumentado y la compañía ha vendido un 488% más. Con las grandes ciudades del país limitando las motos térmicas, la cifra de aquí a dos años puede ser estratosférica.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica &#8220;no es realista&#8221; </p>
<p>Quién lo paga. Como es habitual, las familias con ingresos más bajos. Hay unos 100 modelos de motos en Vietnam con modelos de baja cilindrada dominando el mercado, pero también con otras más grandes y potentes. La horquilla de precios es lo suficientemente amplia (modelos de Honda por menos de 800 dólares) como para que casi todo el mundo tenga una moto dentro de sus posibilidades económicas, pero con esta transición, también llega un problema.</p>
<p>Varias familias que dependen de las motos para su sustento ya han expresado en medios como Vietnam Express o Al Jazeera su preocupación por el cambio. Aquellas con menores ingresos tendrán dificultades para afrontar el cambio a una moto eléctrica y, además, hay quejas sobre la velocidad a la que se tendrá que tomar la decisión de cambio debido a que queda apenas un año para la prohibición.</p>
<p>Ayudas. Una forma de afrontar la situación es mediante un programa de ayudas. Como leemos en Electrive, hay dos medidas que pueden hacer desde el Gobierno para facilitar la transición. La primera es una serie de subvenciones a consumidores que permitan a los residentes sustituir casi medio millón de motos térmicas por equivalentes eléctricas.</p>
<p>Por otro lado, una mejora en las infraestructuras y en la red de carga. Porque, evidentemente, si se quiere lograr una transición tan agresiva, no se puede pretender que todo recaiga en el consumidor porque habrá muchos que no puedan llevar la moto a casa con un puerto de carga privado. En paralelo, y para atender al transporte público, la ciudad planea ampliar la flota de microbuses eléctricos. El mes pasado, Saigón ya empezó a ampliar su flota urbana de motos eléctricas.</p>
<p>Industria. Sólo queda esperar cómo se adapta el mercado con este cambio forzoso hacia las motos eléctricas, pero también habrá que ver cómo se adaptarán fabricantes como Honda o Yamaha. Porque estas marcas no sólo venden en Vietnam: fabrican en el país y, aparte de cubrir la demanda nacional, son un fuerte punto de exportación para el sudeste asiático.</p>
<p>Por no hablar de que es una industria que emplea a millones de personas y a la que este cambio no dejará indiferente.</p>
<p>Imágenes | An Huy, Steffen Schmitz</p>
<p>En Xataka | “Nos imponen cosas que no queremos”: el coche eléctrico más espectacular no se vende y su fabricante tiene claro por qué</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Creíamos que las ZBE de España eran una idea ambiciosa hasta que descubrimos el plan de Vietnam: acabar con sus motos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>