Ciencia y Tecnología

Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1cab44&sol;collage&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a explicarte <strong>cómo hacer un collage con fotos<&sol;strong> usando <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo" data-vars-post-title&equals;"Qué es la Inteligencia Artificial&colon; una explicación sencilla y completa para todo el mundo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo">inteligencia artificial<&sol;a>&period; Así&comma; tendrás más fácil todavía poder crear una única imagen compuesta por varias diferentes en un montaje&period; Esto es algo no muy complicado de hacer con herramientas convencionales&comma; pero también hay otras de IA que pueden ayudarte a agilizar el proceso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a empezar con una serie de consejos previos de cosas que debes tener en cuenta antes de lanzarte a hacer tus collages&period; Después te diremos cómo hacer un collage usando una IA generativa&comma; como pueden ser <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Microsoft Copilot&colon; qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial">Copilot<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Google Gemini&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini<&sol;a> u otras similares&comma; aunque cuál elegir depende del resultado que quieras tener&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y después&comma; te diremos varias maneras de <strong>hacer tu collage usando tus fotos<&sol;strong> y servicios online que tienen también algunas herramientas de inteligencia artificial&period; En estos casos&comma; la IA lo que se encargará es de realizar ediciones en las fotos que hayas subido para crear tu composición&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"toc-container article-asset-normal">&NewLine;<details>&NewLine;<summary class&equals;"toc-header ">&NewLine; <span class&equals;"toc-heading"><br &sol;>&NewLine; <span>Índice de Contenidos &lpar;6&rpar;<&sol;span><br &sol;>&NewLine; <&sol;span><br &sol;>&NewLine; <span class&equals;"icon-folded"><&sol;span><br &sol;>&NewLine; <&sol;summary>&NewLine;<&sol;details>&NewLine;<div class&equals;"toc-list-wrap ">&NewLine;<div class&equals;"toc-list-item">&NewLine;<ul class&equals;"toc-list">&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&num;antes-empezar-cosas-a-tener-cuenta-1" class&equals;"toc-item-link">Antes de empezar&comma; cosas a tener en cuenta<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&num;haz-collage-ia-generativa-2" class&equals;"toc-item-link">Haz un collage con una IA generativa<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&num;collage-ia-generativa-tus-fotos-3" class&equals;"toc-item-link">Collage con IA generativa y tus fotos<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&num;collage-canva-sus-funciones-ia-4" class&equals;"toc-item-link">Collage con Canva y sus funciones IA<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&num;collage-fotor-sus-funciones-ia-5" class&equals;"toc-item-link">Collage con Fotor y sus funciones IA<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&num;collage-picsart-sus-funciones-ia-6" class&equals;"toc-item-link">Collage con Picsart y sus funciones IA<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Antes de empezar&comma; cosas a tener en cuenta<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-large article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Antes de ponerte a hacer un collage&comma; conviene que te tomes unos minutos para poner las ideas en orden&period; Lo primero que debes hacer es <strong>saber para qué quieres el collage<&sol;strong>&comma; porque esto va a definir el factor forma y las dimensiones que va a tener&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Dependiendo de si lo quieres para guardarlo como una foto o para redes sociales&comma; y en el segundo caso dependiendo de si es para una publicación o una historia&comma; el factor forma y el tamaño pueden variar&period; También es diferente si quieres imprimirla y ponerla en algún marco&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es por eso que conviene <strong>saber desde el principio el formato<&sol;strong> que vas a usar&comma; si es horizontal&comma; vertical o cuadrado&period; Esta decisión va a afectar a la composición y a la manera en la que vas a organizar las fotos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>En segundo lugar&comma; debes <strong>seleccionar bien las fotos que quieres usar<&sol;strong>&period; Busca imágenes de buena resolución y calidad&comma; y si puede ser que lo que quieres mostrar no ocupen toda la foto&period; Me refiero a que si las fotos tienen algo de espacio arriba&comma; abajo a la izquierda y derecha será más fácil jugar con ellas dependiendo del formato de forma que quieras usar para la composición final&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Además de esto&comma; conviene evitar la saturación visual&comma; que todas las fotos no tengan muchas cosas&comma; o acabará siendo algo que canse a la vista&period; Si quieres un bonus&comma; entonces sería bueno que las fotos tengan algo de coherencia visual en cuanto a temática&comma; estilo e incluso colores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y relacionado con la coherencia en temática&comma; <strong>piensa la narrativa visual<&sol;strong> y lo que quieres contar con el collage&period; Pueden ser fotos de celebración&comma; para contar cómo ha sido un viaje&comma; para homenajear a alguna amistad&period; Si las fotos elegidas para el collage están relacionadas o cuentan algún tipo de historia&comma; será una composición ganadora&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; <strong>no tengas miedo de experimentar<&sol;strong>&period; Ya no solo a la hora de hacer el collage en sí&comma; sino también a la hora de elegir herramientas&period; Si tras varios intentos no terminas de conseguirlo con una herramienta de IA&comma; quizá sea bueno que pruebes otra&period; Además&comma; tampoco te conformes con el primer resultado que consigas&comma; si no te satisface del todo prueba a volver a intentarlo&comma; porque de cada intento se aprenden cosas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-tus-propios-munecos-basados-fotos-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4dfdaf&sol;muneco-foto&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-tus-propios-munecos-basados-fotos-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-tus-propios-munecos-basados-fotos-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial ">Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Haz un collage con una IA generativa<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Collage" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ff3a38&sol;collage&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Para empezar&comma; vamos a decirte cómo crear un collage de fotos usando IAs generativas como ChatGPT y compañía&period; Para esto&comma; solo necesitas un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-id&equals;"noopener noreferrer">prompt<&sol;a> en el que <strong>mencionar que quieres un collage<&sol;strong>&comma; y donde describas lo que quieres que aparezca en las imágenes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>Quiero que hagas un collage con X imágenes donde aparezca &lbrack;qué quieres que aparezca en las imágenes&rsqb;&period; Haz que las imágenes tengan un estilo &lbrack;define estilo&rsqb;&period;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>El prompt puede ser algo como esto&comma; asegurándote de <strong>definir bien las escenas<&sol;strong> que quieres que aparezcan en tu creación&period; También puedes especificar un estilo que quieres usar&period; Recuerda que en Basics tienes una guía con muchas ideas de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;ideas-estilos-para-editar-tus-fotos-chatgpt" data-vars-post-title&equals;"18 ideas de estilos para editar tus fotos con ChatGPT" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;ideas-estilos-para-editar-tus-fotos-chatgpt">estilos para las imágenes de ChatGPT<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Collage con IA generativa y tus fotos<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Con Ia" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b54025&sol;con-ia&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En algunos casos también vas a tener la posibilidad de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-imagenes-a-partir-fotos-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-imagenes-a-partir-fotos-inteligencia-artificial">crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial<&sol;a>&comma; y hacer con ellas un collage&period; En este caso&comma; tendrás que usar solo alguna de las herramientas que ofrezcan buenos resultados con tus fotos&comma; como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-entrenar-a-ia-freepik-para-crear-imagenes-tu-cara-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Cómo entrenar a la IA de Freepik para crear imágenes con tu cara por inteligencia artificial " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-entrenar-a-ia-freepik-para-crear-imagenes-tu-cara-inteligencia-artificial">Freepik<&sol;a>&comma; ChatGPT o Copilot&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>En este caso&comma; <strong>debes adjuntar la foto a utilizar junto al promp<&sol;strong> o descripción de lo que quieres&period; Puedes usar el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>Quiero que hagas un collage con X imágenes de &lbrack;qué quieres que aparezca en las imágenes&rsqb;&period; La persona que aparece <strong>debe ser la de la foto que te adjunto<&sol;strong>&period; Haz que las imágenes tengan un estilo &lbrack;define estilo&rsqb;&period;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Resultado foto IA" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ae561e&sol;2fdf0c09-e604-4188-8a6c-7da9addf24f0&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Aquí&comma; como puedes ve el prompt es básicamente como el de la opción anterior&comma; pero <strong>debes asegurarte de mencionar que use la foto de una persona como referencia<&sol;strong> a la hora de realizar su creación&period; Lo mucho o poco que se parezcan las imágenes del collage a la persona de la foto dependerá de las capacidades de cada inteligencia artificial&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-cartel-para-evento-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear un cartel para un evento gratis con inteligencia artificial"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo crear un cartel para un evento gratis con inteligencia artificial" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5fc048&sol;evento&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-cartel-para-evento-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear un cartel para un evento gratis con inteligencia artificial">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-cartel-para-evento-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear un cartel para un evento gratis con inteligencia artificial">Cómo crear un cartel para un evento gratis con inteligencia artificial<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Collage con Canva y sus funciones IA<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Canva" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4baa74&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-16&period;48&period;04&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Canva es posiblemente la solución más sencilla<&sol;strong> para hacer collages&period; Lo primero que tienes que hacer es entrar en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;canva&period;com&sol;">canva&period;com<&sol;a> y <strong>buscar en las plantillas un diseño<&sol;strong> que te convenza&comma; y cuando pulses sobre él verás la opción de <em>Personalizar la plantilla<&sol;em>&comma; que sirve para usarla y modificarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Compon" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1be312&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;18&period;19&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una vez tengas la plantilla seleccionada&comma; podrás <strong>cambiar las fotos por las que tú quieras<&sol;strong> o tengas&period; Para eso&comma; solo tienes que subirlas una a una a Canva o en una carpeta&period; Luego tienes que pulsar sobre la foto de la plantilla a sustituir&comma; y después arrastra tu foto de la carpeta a la posición correspondiente en la plantilla usando el ratón&comma; de modo que veas que sustituye a la que está en ese lugar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ajustar" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;06989e&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;00&period;10&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si haces doble click sobre una de las fotos vas a poder ajustarla y recortarla manualmente&period; <strong>también hay una herramienta para usar IA<&sol;strong> para ajustar la foto de forma que los elementos se adapten al máximo al tamaño que tienes para ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Opciones" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f57213&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;01&period;22&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Después&comma; ya puedes editar las fotos como quieras cambiándolas para adaptarlas al diseño que tienes en mente&period; Aquí&comma; debes saber que <strong>Canva tiene muchas herramientas de edición basadas en IA<&sol;strong>&comma; y que te van a ayudar mucho a agilizar procesos como seleccionar fondos o elementos&comma; e incluso cambiar objetos que aparecen en la imagen por otros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-cancion-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo hacer una canción con inteligencia artificial"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo hacer una canción con inteligencia artificial" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7d34e0&sol;musica-ia&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-cancion-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo hacer una canción con inteligencia artificial">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-cancion-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo hacer una canción con inteligencia artificial">Cómo hacer una canción con inteligencia artificial<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span><strong>Collage con Fotor y sus funciones IA<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Fotor" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;960786&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;30&period;48&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La aplicación de Fotor también tiene varias herramientas para modificar las fotos y editarlas usando inteligencia artificial&period; Pero para un collage&comma; lo mejor es <strong>empezar buscando una plantilla<&sol;strong> que te llame la atención&period; En la página principal de Fotor entrando en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;fotor&period;com&sol;">fotor&period;com<&sol;a>&comma; elige la herramienta de <em>Collage Maker<&sol;em> para iniciar la creación de una composición&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Plantilla" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;881478&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;31&period;12&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una vez entres en el creador de collages&comma; en la parte de la izquierda de la pantalla puedes <strong>elegir una plantilla<&sol;strong> a tu gusto&period; Verás que las plantillas de pago tienen el icono de un diamante junto a ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 20 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Captura De Pantalla 2025 07 23 A Las 17 32Collage36" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;38f59f&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;32&period;36&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una vez elijas una plantilla&comma; vas a poder <strong>ir añadiendo cada una de las fotos<&sol;strong> que quieras en los huecos designados&period; Al hacer doble clic sobre ellas podrás redimensionarlas para adaptarlas al hueco de la manera que más te guste&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 21 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Opciones" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;daf8fb&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;32&period;47&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Por último&comma; <strong>en cada foto tienes la función de <&sol;strong><em><strong>AI Editor<&sol;strong><&sol;em> o editor por inteligencia artificial&period; Este editor se compone de varias herramientas que funcionan con IA para eliminar objetos de las fotos&comma; quitar el fondo&comma; reescalarlas&comma; expandirlas&comma; o reemplazar cosas que aparecen en ellas por otras&period; Incluso puedes retocar la piel si lo vieras necesario&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 22 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-practicar-idiomas-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;bc12ed&sol;ia-profe&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-practicar-idiomas-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-practicar-idiomas-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial ">Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Collage con Picsart y sus funciones IA<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Picsart" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;61bba6&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;48&period;17&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Otra muy buena herramienta que puedes usar es Picsart&comma; cuya web es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;picsart&period;com&sol;">picsart&period;com<&sol;a>&period; En la pantalla principal de la web&comma; cuando se te pregunta qué quieres hacer <strong>elige la opción <&sol;strong><em><strong>Generate creatives<&sol;strong><&sol;em> que te aparecerá arriba del todo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 23 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Collages Picsart" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f2dc2d&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;48&period;28&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Esto te llevará a una pantalla en blanco&comma; donde en la columna de la izquierda debes <strong>pulsar en la opción de crear collages<&sol;strong> y elegir el diseño que quieras&period; Verás que algunos son gratis&comma; pero otros tienen el icono <em>Plus<&sol;em> señalando que son solo para suscriptores de pago&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 24 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Aáde fotos" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0db7fd&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;49&period;04&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una vez elijas el collage a usar&comma; puedes <strong>ir añadiendo las fotos que quieras<&sol;strong> en los huecos que hay para ellas&comma; modificando su tamaño y cambiando su posición&period; Esta parte es bastante fácil&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 25 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Opciones" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;48af5d&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;50&period;38&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Picsart es una herramienta bastante sencilla&comma; pero <strong>también tiene algunas funciones de inteligencia artificial<&sol;strong> cuando vas a editar las fotos&period; Además&comma; también cuentas con <em>AI Replace<&sol;em>&comma; que es una IA generativa que te permite reemplazar elementos de la foto por otros creados desde cero&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 26 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"AI Replace" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b67d64&sol;captura-de-pantalla-2025-07-23-a-las-17&period;50&period;57&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si eliges esta opción de <em>AI Replace<&sol;em>&comma; podrás elegir partes de una foto&comma; ya sean seleccionadas por ti o elementos concretos de las caras seleccionadas por la propia IA&comma; y <strong>modificarlas con inteligencia artificial<&sol;strong>&period; Hay varias opciones&comma; desde hacer que el cielo de una foto sea diferente hasta cambiar la ropa&comma; cambiar el pelo&comma; o incluso añadir elementos molestos de ella&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 27 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis" data-vars-post-title&equals;"24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis">22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-hacer-collage-fotos-usando-inteligencia-artificial&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;yubal&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vamos a explicarte cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial&period; Así&comma; tendrás más fácil todavía poder crear una única imagen compuesta por varias diferentes en un montaje&period; Esto es algo no muy complicado de hacer con herramientas convencionales&comma; pero también hay otras de IA que pueden ayudarte a agilizar el proceso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a empezar con una serie de consejos previos de cosas que debes tener en cuenta antes de lanzarte a hacer tus collages&period; Después te diremos cómo hacer un collage usando una IA generativa&comma; como pueden ser ChatGPT&comma; Copilot&comma; Gemini u otras similares&comma; aunque cuál elegir depende del resultado que quieras tener&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y después&comma; te diremos varias maneras de hacer tu collage usando tus fotos y servicios online que tienen también algunas herramientas de inteligencia artificial&period; En estos casos&comma; la IA lo que se encargará es de realizar ediciones en las fotos que hayas subido para crear tu composición&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Índice de Contenidos &lpar;6&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> Antes de empezar&comma; cosas a tener en cuenta<&sol;p>&NewLine;<p> Haz un collage con una IA generativa<&sol;p>&NewLine;<p> Collage con IA generativa y tus fotos<&sol;p>&NewLine;<p> Collage con Canva y sus funciones IA<&sol;p>&NewLine;<p> Collage con Fotor y sus funciones IA<&sol;p>&NewLine;<p> Collage con Picsart y sus funciones IA<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de empezar&comma; cosas a tener en cuenta<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de ponerte a hacer un collage&comma; conviene que te tomes unos minutos para poner las ideas en orden&period; Lo primero que debes hacer es saber para qué quieres el collage&comma; porque esto va a definir el factor forma y las dimensiones que va a tener&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dependiendo de si lo quieres para guardarlo como una foto o para redes sociales&comma; y en el segundo caso dependiendo de si es para una publicación o una historia&comma; el factor forma y el tamaño pueden variar&period; También es diferente si quieres imprimirla y ponerla en algún marco&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es por eso que conviene saber desde el principio el formato que vas a usar&comma; si es horizontal&comma; vertical o cuadrado&period; Esta decisión va a afectar a la composición y a la manera en la que vas a organizar las fotos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En segundo lugar&comma; debes seleccionar bien las fotos que quieres usar&period; Busca imágenes de buena resolución y calidad&comma; y si puede ser que lo que quieres mostrar no ocupen toda la foto&period; Me refiero a que si las fotos tienen algo de espacio arriba&comma; abajo a la izquierda y derecha será más fácil jugar con ellas dependiendo del formato de forma que quieras usar para la composición final&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además de esto&comma; conviene evitar la saturación visual&comma; que todas las fotos no tengan muchas cosas&comma; o acabará siendo algo que canse a la vista&period; Si quieres un bonus&comma; entonces sería bueno que las fotos tengan algo de coherencia visual en cuanto a temática&comma; estilo e incluso colores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y relacionado con la coherencia en temática&comma; piensa la narrativa visual y lo que quieres contar con el collage&period; Pueden ser fotos de celebración&comma; para contar cómo ha sido un viaje&comma; para homenajear a alguna amistad&period; Si las fotos elegidas para el collage están relacionadas o cuentan algún tipo de historia&comma; será una composición ganadora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; no tengas miedo de experimentar&period; Ya no solo a la hora de hacer el collage en sí&comma; sino también a la hora de elegir herramientas&period; Si tras varios intentos no terminas de conseguirlo con una herramienta de IA&comma; quizá sea bueno que pruebes otra&period; Además&comma; tampoco te conformes con el primer resultado que consigas&comma; si no te satisface del todo prueba a volver a intentarlo&comma; porque de cada intento se aprenden cosas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p>Haz un collage con una IA generativa<&sol;p>&NewLine;<p>Para empezar&comma; vamos a decirte cómo crear un collage de fotos usando IAs generativas como ChatGPT y compañía&period; Para esto&comma; solo necesitas un prompt en el que mencionar que quieres un collage&comma; y donde describas lo que quieres que aparezca en las imágenes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Quiero que hagas un collage con X imágenes donde aparezca &lbrack;qué quieres que aparezca en las imágenes&rsqb;&period; Haz que las imágenes tengan un estilo &lbrack;define estilo&rsqb;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El prompt puede ser algo como esto&comma; asegurándote de definir bien las escenas que quieres que aparezcan en tu creación&period; También puedes especificar un estilo que quieres usar&period; Recuerda que en Basics tienes una guía con muchas ideas de estilos para las imágenes de ChatGPT&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Collage con IA generativa y tus fotos<&sol;p>&NewLine;<p>En algunos casos también vas a tener la posibilidad de crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial&comma; y hacer con ellas un collage&period; En este caso&comma; tendrás que usar solo alguna de las herramientas que ofrezcan buenos resultados con tus fotos&comma; como Freepik&comma; ChatGPT o Copilot&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este caso&comma; debes adjuntar la foto a utilizar junto al promp o descripción de lo que quieres&period; Puedes usar el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>Quiero que hagas un collage con X imágenes de &lbrack;qué quieres que aparezca en las imágenes&rsqb;&period; La persona que aparece debe ser la de la foto que te adjunto&period; Haz que las imágenes tengan un estilo &lbrack;define estilo&rsqb;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí&comma; como puedes ve el prompt es básicamente como el de la opción anterior&comma; pero debes asegurarte de mencionar que use la foto de una persona como referencia a la hora de realizar su creación&period; Lo mucho o poco que se parezcan las imágenes del collage a la persona de la foto dependerá de las capacidades de cada inteligencia artificial&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear un cartel para un evento gratis con inteligencia artificial<&sol;p>&NewLine;<p>Collage con Canva y sus funciones IA<&sol;p>&NewLine;<p>Canva es posiblemente la solución más sencilla para hacer collages&period; Lo primero que tienes que hacer es entrar en canva&period;com y buscar en las plantillas un diseño que te convenza&comma; y cuando pulses sobre él verás la opción de Personalizar la plantilla&comma; que sirve para usarla y modificarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez tengas la plantilla seleccionada&comma; podrás cambiar las fotos por las que tú quieras o tengas&period; Para eso&comma; solo tienes que subirlas una a una a Canva o en una carpeta&period; Luego tienes que pulsar sobre la foto de la plantilla a sustituir&comma; y después arrastra tu foto de la carpeta a la posición correspondiente en la plantilla usando el ratón&comma; de modo que veas que sustituye a la que está en ese lugar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si haces doble click sobre una de las fotos vas a poder ajustarla y recortarla manualmente&period; también hay una herramienta para usar IA para ajustar la foto de forma que los elementos se adapten al máximo al tamaño que tienes para ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Después&comma; ya puedes editar las fotos como quieras cambiándolas para adaptarlas al diseño que tienes en mente&period; Aquí&comma; debes saber que Canva tiene muchas herramientas de edición basadas en IA&comma; y que te van a ayudar mucho a agilizar procesos como seleccionar fondos o elementos&comma; e incluso cambiar objetos que aparecen en la imagen por otros&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo hacer una canción con inteligencia artificial<&sol;p>&NewLine;<p>Collage con Fotor y sus funciones IA<&sol;p>&NewLine;<p>La aplicación de Fotor también tiene varias herramientas para modificar las fotos y editarlas usando inteligencia artificial&period; Pero para un collage&comma; lo mejor es empezar buscando una plantilla que te llame la atención&period; En la página principal de Fotor entrando en fotor&period;com&comma; elige la herramienta de Collage Maker para iniciar la creación de una composición&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez entres en el creador de collages&comma; en la parte de la izquierda de la pantalla puedes elegir una plantilla a tu gusto&period; Verás que las plantillas de pago tienen el icono de un diamante junto a ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez elijas una plantilla&comma; vas a poder ir añadiendo cada una de las fotos que quieras en los huecos designados&period; Al hacer doble clic sobre ellas podrás redimensionarlas para adaptarlas al hueco de la manera que más te guste&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; en cada foto tienes la función de AI Editor o editor por inteligencia artificial&period; Este editor se compone de varias herramientas que funcionan con IA para eliminar objetos de las fotos&comma; quitar el fondo&comma; reescalarlas&comma; expandirlas&comma; o reemplazar cosas que aparecen en ellas por otras&period; Incluso puedes retocar la piel si lo vieras necesario&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p>Collage con Picsart y sus funciones IA<&sol;p>&NewLine;<p>Otra muy buena herramienta que puedes usar es Picsart&comma; cuya web es picsart&period;com&period; En la pantalla principal de la web&comma; cuando se te pregunta qué quieres hacer elige la opción Generate creatives que te aparecerá arriba del todo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto te llevará a una pantalla en blanco&comma; donde en la columna de la izquierda debes pulsar en la opción de crear collages y elegir el diseño que quieras&period; Verás que algunos son gratis&comma; pero otros tienen el icono Plus señalando que son solo para suscriptores de pago&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez elijas el collage a usar&comma; puedes ir añadiendo las fotos que quieras en los huecos que hay para ellas&comma; modificando su tamaño y cambiando su posición&period; Esta parte es bastante fácil&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Picsart es una herramienta bastante sencilla&comma; pero también tiene algunas funciones de inteligencia artificial cuando vas a editar las fotos&period; Además&comma; también cuentas con AI Replace&comma; que es una IA generativa que te permite reemplazar elementos de la foto por otros creados desde cero&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si eliges esta opción de AI Replace&comma; podrás elegir partes de una foto&comma; ya sean seleccionadas por ti o elementos concretos de las caras seleccionadas por la propia IA&comma; y modificarlas con inteligencia artificial&period; Hay varias opciones&comma; desde hacer que el cielo de una foto sea diferente hasta cambiar la ropa&comma; cambiar el pelo&comma; o incluso añadir elementos molestos de ella&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.