Salud y Bienestar
Especialista alerta sobre alto número de jóvenes parapléjicos por accidentes de tránsito
<p>​</p>
<p>EL NUEVO DIARIO, PUNTA CANA.- Las secuelas de los accidentes de tránsito en jóvenes dominicanos están generando una crisis silenciosa en el sistema de salud nacional, según advirtió el neurocirujano y pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna Roberto Franklin Abreu, durante su participación en el 9.º Congreso de esa entidad científica, celebrado en Punta Cana.</p>
<p>“El 30 % de los politraumatizados y de los accidentes de tránsito tiene un traumatismo raquimedular, lo cual produce un déficit neurológico permanente”, afirmó el especialista, al destacar que estos casos afectan en su mayoría a jóvenes entre 18 y 40 años.</p>
<p>Asimismo, aseguró que, “a la semana tenemos de 1 a 2 jóvenes parapléjicos con una lesión de columna que requiere algún tipo de abordaje quirúrgico en nuestro Hospital traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch”.</p>
<p>El facultativo explicó que este tipo de trauma puede tener causas variadas, como caídas de andamios o estructuras, sin embargo, destacó, que, en República Dominicana, un alto porcentaje se produce por accidentes de tránsito, particularmente en motocicletas.</p>
<p>“Es increíble la cantidad de competencias que hacen los motoristas de forma ilegal, en la Autopista Duarte, en los trayectos Bonao-La Vega y la Vega- Santiago, los cuales arriesgan su vida, realizando carreras clandestinas”, dijo el especialista.</p>
<div class="wp-playlist wp-video-playlist wp-playlist-light">
<ol>
<li><a href="https://videos.files.wordpress.com/VYn3PEIe/doctor-roberto-franklin-abreu.mp4">doctor-roberto-franklin-abreu-mp4</a></li>
</ol></div>
<p><strong>Alto costo económico y humano</strong></p>
<p data-start="72" data-end="225">Según una nota informativa, el médico neurocirujano también detalló el impacto económico que estas lesiones representan para el sistema público de salud.</p>
<p data-start="227" data-end="441">“El costo de un paciente parapléjico a nivel hospitalario, con cirugía e instrumentación de columna y manejo intensivo, ronda aproximadamente entre un millón y un millón y medio de pesos”, enfatizó el especialista.</p>
<p data-start="443" data-end="543">En ese orden, advirtió que las lesiones medulares siguen siendo, hasta el día de hoy, irreversibles.</p>
<p data-start="545" data-end="832">“Todas las técnicas, toda la tecnología, toda la terapia están orientadas a estabilizar y alinear la columna vertebral. Pero el daño neurológico ya existente es irrecuperable”, explicó Abreu, citando incluso a Hipócrates: “La lesión de la médula espinal es un mal que no se puede curar”.</p>
<p data-start="834" data-end="880"><strong data-start="834" data-end="880">Asistencia integral y reintegración social</strong></p>
<p data-start="882" data-end="1020">El neurocirujano resaltó que, una vez intervenido el paciente, comienza un proceso de adaptación que requiere atención multidisciplinaria.</p>
<p data-start="1022" data-end="1474">“Nosotros orientamos a este paciente a que hay más vida después de la paraplejia. A muchos de estos pacientes los incentivamos a que sigan estudiando, que trabajen de alguna forma. Sin embargo, el paciente parapléjico es un paciente olvidado por el sector médico, por lo que hago un llamado a que tanto las instituciones públicas como privadas adapten sus infraestructuras para permitir la inclusión y movilidad de las personas con discapacidad”, dijo.</p>
<p data-start="1476" data-end="1601">El galeno enfatizó la importancia de actuar con rapidez y técnica en el lugar del accidente para evitar lesiones adicionales.</p>
<p data-start="1603" data-end="1736">“Más del 40 al 70â¯% de las lesiones medulares empeoran después de una mala asistencia en el lugar del accidente de tránsito”, señaló.</p>
<p data-start="1738" data-end="1869">Además, valoró el rol del sistema 9-1-1 y sus paramédicos, que han contribuido a mejorar el manejo inicial de este tipo de traumas.</p>
<p data-start="1871" data-end="1956">Explicó que cualquier ciudadano puede brindar ayuda efectiva si actúa con precaución.</p>
<p data-start="1958" data-end="2192">“La principal causa de muerte en un accidente de tránsito es la obstrucción de la vía aérea y la pérdida importante de sangre, por lo que despejar la boca del paciente y detener hemorragias con apósitos puede salvar una vida”, indicó.</p>
<p data-start="2194" data-end="2240"><strong data-start="2194" data-end="2240">Llamado a las autoridades y a las familias</strong></p>
<p data-start="2242" data-end="2524">Finalmente, el especialista hizo un enérgico llamado a las autoridades dominicanas para que refuercen el control sobre las competencias ilegales de motocicletas, especialmente en la autopista Duarte, y a las familias para que mantengan una supervisión más cercana sobre los jóvenes.</p>
<p data-start="2526" data-end="2663">“Una lesión de columna vertebral puede provocar alteraciones drásticas en la vida, el futuro y el desarrollo de un ser humano”, advirtió.</p>
<div id="jp-relatedposts" class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>Tagged <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/accidentes-de-transito/" rel="tag">Accidentes de tránsito</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/ig/" rel="tag">IG</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/secuelas/" rel="tag">secuelas</a>						</footer>
<p> </p>