Economica
Fedodim responde a sector turismo: La ley de Residuos Sólidos va, celebremos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, afirmó que en las próximas horas el país contará con una nueva Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, la cual ofrecerá garantías plenas de que los fondos públicos serán utilizados de manera correcta y transparente.
“La ley va, celebremos que vamos a tener una nueva ley, y estamos dando plena garantía de que vamos a usar correctamente esos fondos”, expresó Richardson, luego de que gremios del sector turístico y hotelero manifestaran su oposición a la reciente aprobación de esta normativa por parte del Congreso.
Richardson desestimó los señalamientos de que ciertos sectores no fueron escuchados, y explicó que la pieza fue ampliamente debatida, ya que se conformó una comisión especial en el Congreso, a través de la cual se convocó y escuchó a todos los actores involucrados, incluyendo a representantes del sector privado que ahora critican la medida.
El director de Fedodim realizó estas declaraciones durante una entrevista en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
En cuanto al manejo del sargazo, aclaró que, aunque la ley no lo contempla de forma específica, se trata de un desecho orgánico que debe recibir el mismo tratamiento que los demás residuos similares.
Consideró que lo que verdaderamente afecta al turismo no es la aprobación de una ley, sino la existencia de espacios sucios y abandonados, ya que ningún visitante quiere llegar a un país en condiciones insalubres.
“Lo que sí puede afectar a un sector que es vertebral en la economía dominicana, como es el turismo, es que tengamos espacios sucios, porque nadie va a un país sucio, y eso es lo que estamos garantizando. Lo que sí se debe garantizar es que tengamos los espacios bien cuidados, con seguridad; lo otro son intereses de los sectores hoteleros”, expresó.
El director de Fedodim criticó que algunos sectores solo estén enfocados en la ganancia, cuando a la gente lo único que le interesa es que le recojan los residuos en sus casas, en sus apartamentos, en sus avenidas, y eso no será posible si no se garantiza la sostenibilidad financiera del sistema.
“El tema de los residuos es un tema de salud, es un tema medioambiental y es un tema económico, y hasta estético. Nosotros no nos podemos involucrar en una vorágine donde, tú sabes bien, que los intereses que mueven por su propia naturaleza al sector privado son la ganancia. Nosotros vemos los aspectos humanos”, manifestó.
Como parte de la implementación de la nueva legislación, anunció que, a partir del lunes, iniciará un recorrido por los distintos territorios del país, donde establecerá compromisos formales con alcaldes, vocales, equipos de aseo urbano y líderes comunitarios. En estos encuentros se establecerán veedurías para asegurar la correcta ejecución de los programas de manejo de residuos en cada demarcación.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, afirmó que en las próximas horas el país contará con una nueva Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, la cual ofrecerá garantías plenas de que los fondos públicos serán utilizados de manera correcta y Economía, Portada